El Grupo Socialista también ha solicitado una nueva cita de la Mesa de Seguimiento en la que el Ayuntamiento informe a las juntas municipales, grupos políticos y colectivos vecinales y profesionales

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Begoña García Retegui, se ha dirigido al alcalde de Murcia, José Ballesta, para que solicite una reunión urgente del Consejo de Administración de la sociedad “Murcia Alta Velocidad”. La urgencia del encuentro “está justificado porque han transcurrido tres meses desde la última reunión del Consejo, y a través de los medios de comunicación y de los propios vecinos afectados vamos conociendo diversas informaciones sobre las obras de remodelación de la red ferroviaria para el acceso a la ciudad de Murcia”.

García Retegui, que es consejera de esa sociedad, se ha dirigido al alcalde con un escrito para remitir al secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, Julio Gómez-Pomar, en calidad de presidente del Consejo de Administración de “Murcia Alta Velocidad”.

En la petición a Ballesta le incluye las firmas de los representantes en el Consejo por parte del Ayuntamiento de Murcia y de la Comunidad Autónoma: además de García Retegui, el concejal Antonio Navarro Corchón, el consejero de Fomento, Francisco Bernabé, y la secretaria general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, Yolanda Muñoz.

En la carta, Begoña García Retegui solicita que en la reunión del Consejo de Administración se facilite, al menos, información sobre “el estado actual de la licitación y ejecución de las obras, la situación de las obras complementarias y modificados del proyecto inicial de las fases, así como un cronograma de la llegada de la Alta Velocidad al municipio de Murcia y obras del soterramiento”.

Por otra parte, el pasado 26 de marzo el concejal Enrique Ayuso solicitó una reunión urgente de Mesa de Información y Seguimiento de la red arterial ferroviaria de la ciudad de Murcia, “con el fin de que los representantes de las juntas municipales de los barrios afectados, así como colectivos vecinales y profesionales, tengan toda la información disponible sobre las obras y puedan ofrecer sus opiniones y propuestas”.

Corregir agravios

La petición la realizó coincidiendo con la denuncia sobre la situación en la que se encontraba el paso de peatones subterráneo desde San Pío X a la Plaza del Rollo. A juicio del Grupo Municipal Socialista, “es necesario que en esta fase inicial de las obras la Mesa de Seguimiento se reúna cuantas veces se considere necesario, ya que es imprescindible disponer de toda la información sobre el tráfico, itinerarios alternativos y calendario previsto de actuaciones”, precisó Ayuso.

“Las obras del soterramiento deben servir de oportunidad para reparar los agravios de décadas en los pasos de comunicación, especialmente de peatones como es este paso inferior, el cruce de Santiago el Mayor o la falta de aceras y carril bici en la Ronda Sur”, manifestó el edil socialista.

“Por eso exigimos que la Mesa de Seguimiento e Información se reúna de forma periódica para analizar cada una de las demandas de las juntas vecinales y consensuar la soluciones y no para hacer exhibiciones de planes, promesas y anuncios como nos tiene acostumbrado el PP del alcalde Ballesta en el Ayuntamiento de Murcia”.