Tras seis meses de gestiones con la Consejería y Concejalía de Educación, los alumnos siguen sin poder utilizar las pizarras eléctricas ni encender la calefacción

Los niños y niñas del Colegio Pintor Pedro Flores de Puente Tocinos han protagonizado hoy una huelga en protesta por las pésimas condiciones de la instalación eléctrica del centro, que impide dar las clases con normalidad y encender la calefacción en estos días de frío intenso. La Asociación de Padres y Madres acordó llevar a cabo esta acción para exigir a la consejería y a la concejalía de Educación que agilicen los trámites para resolver el problema.

La instalación eléctrica de este colegio carece de potencia para necesidades tan elementales como encender la luz de todas las aulas, razón por la que el pasado viernes tuvieron que suspender las clases. Tampoco es posible utilizar las pizarras electrónicas, ni poner en funcionamiento más de dos ordenadores, y lo más grave en estos últimos días es que los alumnos han tenido que soportar las bajas temperaturas sin poder conectar la calefacción.

Pese a que el pasado mes de julio la Directora General de Centros Educativos y el concejal de Educación se comprometieron a resolver este problema antes del inicio del curso, transcurridos seis meses el colegio sigue sin contar con los permisos necesarios para elevar la potencia eléctrica.

El AMPA del colegio ha criticado la lentitud de los trámites administrativos desde que en septiembre la empresa encargada realizara la reforma de la instalación. Su presidenta, Elisabeth Llanos, consideran que no se está actuando con la diligencia necesaria y que son los niños y niñas quienes están pagando las consecuencias, y exige que “los niños y niñas de este colegio puedan recibir la educación que merecen en condiciones dignas, y no a oscuras y helados de frío”.

Por otra parte, los padres también reclaman actuaciones en un Centro Educativo que tiene, debido a su antigüedad, importantes deficiencias. Entre ellas, reclaman que se retire el amianto del tejado tal como exige la Unión Europea, que se amplíen los servicios del colegio con comedor y gimnasio y que se realice una salida de emergencia desde el primer piso. En definitiva, que se dote de las condiciones básicas de las que gozan los demás colegios de la pedanía para mejorar las condiciones de estudio de los alumnos, su seguridad y la conciliación de la vida laboral de las familias.

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Susana Hernández, que también ha participado en la concentración, ha indicado que «se demuestra una vez más que el PP no cree ni defiende la educación pública ni se preocupa por los problemas de los colegios del municipio».

La edil del PSOE ha lamentado que, «tras ocho meses desde la última concentración para reivindicar la solución de los problemas eléctricos, haya hecho falta una nueva convocatoria de manifestación para que, de repente, el gobierno de Ballesta asegure que puede tener el tema solucionado en 48 horas, ¿a qué ha estado esperando?. Es vergonzoso que el PP dé lugar a la convocatoria de nuevas manifestaciones para comenzar a resolver la situación. Y éste, el de la potencia eléctrica, no es el único problema del centro».