La concejala socialista Maite Espinosa, tras reunirse con colectivos de pensionistas, toma nota para incluir sus propuestas en una moción que defenderá en el Pleno seguramente con el apoyo de otros partidos que tienen representación en el Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista defenderá en el próximo Pleno una moción pidiendo al Gobierno de España y a los Grupos Parlamentarios en la Unión Europea que se rechace, una vez que salga a debate, la creación de un producto panaeuropeo de pensiones individuales que ha propuesto la UE.

Igualmente se reclamará al Gobierno y a los Partidos Políticos con representación en la Eurocámara que estudien las medidas necesarias para que los sistemas públicos de pensiones garanticen una dotación digna y suficiente.

La concejala Maite Espinosa se ha reunido hoy con un grupo de pensionistas que le han expuesto su problemática. En el encuentro, celebrado en las dependencias del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, la edil ha tomado buena nota de lo que le han transmitido para incluirlo en la propuesta que elevará a la sesión plenaria del jueves 28 de junio seguramente de manera conjunta y el apoyo de otras formaciones con representación en el Consistorio.

El producto europeo de pensiones individuales no es un instrumento de protección social, sino que es un mecanismo de acumulación de capitales y viene determinado por la propuesta de la Comisión Europea, que renuncia al objetivo de que las pensiones públicas sean suficientes para sus beneficiarios.

Se trata de no perjudicar a los trabajadores y las trabajadoras con salarios bajos y que no pueden destinar ninguna cantidad a dichos planes.

Según los colectivos de pensionistas, esta innovación financiera no garantizará pensiones seguras, sino que busca el enriquecimiento de una minoría, y citan que en el origen de la crisis más reciente está la creación y la venta de productos financieros complejos construidos sobre hipotecas conocidas como subprime a través de bancos, compañías de seguros, gestores de activos, fondos de pensiones de empleo y empresas de inversión.

«Debemos hacer que la UE será garante de un sistema público de pensiones de todos los países miembros y que sea homologado», apunta Espinosa.

Cabe recordar que en mayo de 2017 PSOE, Cambiemos Murcia, Ahora Murcia y el entonces concejal no adscrito Luis Bermejo presentaron otra moción para que se apoyara la recogida de firmas en una iniciativa promovida por la Plataforma de la Región de Murcia en Defensa del Sistema Público de Pensiones.