La concejala Teresa Franco asegura que “no nos salen las cuentas ya que Ballesta promete 16 agentes que tienen que cubrir 59 pedanías y esto no es solución para un problema de inseguridad creado por el propio PP”
El Grupo Municipal Socialista considera el nuevo anuncio del alcalde Ballesta de crear un grupo de Policía Local de Pedanías una nueva intentona encaminada al autobombo. A la concejala socialista Teresa Franco, no le salen las cuentas, “porque tenemos 59 pedanías y si ha anunciado 16 agentes no creemos que puedan cubrir todo el territorio. Este anuncio es solo eso, no es un éxito para venderlo”.
Aclara que “si el alcalde nos está vendiendo a los nuevos agentes, nos miente, porque empiezan la academia en febrero donde estarán seis meses, por lo que nos vamos a septiembre, y que yo sepa septiembre no es principio de año como ha afirmado Ballesta”.
“Ahora, si se trata de la plantilla existente, estamos desvistiendo un santo para vestir a otro. Desde luego, no van a dar abasto los policías locales del municipio para ponerse y quitarse brazaletes. No sé cómo lo van a organizar, porque tienen que ser agentes turísticos, de comercio seguro, de ocio y ahora también de pedanías”, puntualiza la concejala.
En este sentido, señala también que “esto es un conejo sacado de la chistera, una nueva campaña de marketing para un problema que el propio PP ha creado al no proveer de agentes a la plantilla durante años” e insiste en que “no nos salen las cuentas: 8 cuarteles para 59 pedanías, a dos agentes cada uno distribuidos en cuatro turnos da un resultado que supera los 16 agentes prometidos por el alcalde”.
Desde el Grupo Socialista, “creemos que lo que tiene que hacer a principios de año es convocar nuevas plazas de agente para Policía Local, porque hay que recordar que prometió 700 a finales del mandato y a este ritmo y con los plazos que conlleva esta oposición, la inseguridad y las mentiras del Gobierno municipal continuarán”.
Teresa Franco apostilla que “se puede ser frívolo con las luces y plantas de navidad pero no con la seguridad de la ciudadanía del municipio de Murcia”.
El
portavoz, José Antonio Serrano, envía una queja por escrito al
alcalde, en el que expone su malestar por “tanto ataque personal
gratuito a nuestros concejales con insultos y acusaciones falsas”
El
Grupo Municipal Socialista se muestra “absolutamente indignado por
las “respuestas irrespetuosas” que el PP difunde cuando el PSOE
denuncia o critica deficiencias detectadas de la política municipal.
“Esta es precisamente nuestra labor, la de fiscalización de la
gestión del Ayuntamiento, y no vamos a renunciar a ella por mucho
que desde la bancada popular nos vilipendien, nos menosprecien y nos
insulten”, declara el portavoz socialista, José Antonio Serrano.
“Los
concejales del Grupo Municipal Socialista estamos hartos de tanto
ataque personal gratuito, que llena de palabrería y chulería el
espacio de lo que debería ser el argumento convincente y
transparente para justificar y aclarar lo que denunciamos, y
recuerden, concejales del PP, que no nos lo tienen que explicar solo
a nosotros sino a toda la sociedad murciana para la que gobiernan”,
afirma Serrano.
El
portavoz opina así tras la nota de prensa difundida ayer por el PP,
en contestación a la denuncia sobre vacantes de los centros
culturales del concejal socialista Enrique Lorca, al que acusaban de
tener intereses y favorecer a afiliados del PSOE. “Es una
imputación muy grave que, por supuesto, no se puede hacer en balde,
hay que demostrarlo, como demostrado ha quedado que quien da trabajo
a cambio de votos es el PP, grupo al que le costó la dimisión de un
concejal y de dirigentes locales como el de El Raal”.
“Nosotros
no tenemos lastres, ni intereses, acabamos de llegar al Ayuntamiento
desde nuestros puestos de trabajo y responsabilidades y a ellas
volveremos cuando esta etapa acabe. Es más, con estas peregrinas
explicaciones el PP se delata porque está claro que va mirando los
carnés de la gente. En fin, como dice el refrán, se piensa el
ladrón que todos son de su condición”, explica Serrano, quien
matiza que cuando una persona aprueba una oposición, vote a quien
vote, tiene derecho a alcanzar el puesto para el que se ha formado.
No
obstante, advierte de que “no es algo puntual el ataque personal,
el insulto, el menosprecio y la condescendencia, sobre todo a
concejalas, es la tónica que nos hemos encontrado en la bancada
popular en lo que llevamos de mandato”. “Hemos visto cómo
acusaban a nuestro concejal Antonio Benito, profesor, doctor,
investigador en la Universidad de Murcia, de falta de formación; nos
insultan con mentiras cada vez que dicen que no nos enteramos de
nada, cuando ponen en duda sin pruebas la gestión de una ex
alcaldesa pedánea como la concejala Ainhoa Sánchez o cuando nos
acusan de arremeter contra los funcionarios”, añade.
El
portavoz, quien presentará una queja por escrito al alcalde Ballesta
para que llame al orden a sus concejales, manifiesta también que
“nosotros no vamos a emplear esta actitud faltona de la que hacen
gala, seguiremos buscando que nos dé argumentos para aclarar o
justificar aquello que denunciemos y, si en algún momento el PP
demostrara que nos hemos equivocado, no nos dolerá en prenda
reconocerlo, porque es así la alta política”.
Desde
luego, “no tengo ninguna duda de que con esta estrategia de hacer
oposición a la oposición, están decepcionando a los murcianos y
murcianas que esperan mucho más de sus gobernantes”.
Por
último, aclara que “nosotros jamás iremos contra los
funcionarios, aunque fueran todos afiliados del Partido Popular,
porque gracias a ellos y no a ustedes este Ayuntamiento sigue
funcionando”.
El
concejal Enrique Lorca, que ha tenido conocimiento de reclamaciones
de los aspirantes, afirma que “esto es una nueva forma de
externalización y otro gesto que menosprecia a los funcionarios”
El
Grupo Municipal Socialista ha recibido quejas de personas que han
superado las pruebas para convertirse en técnico socio cultural y,
aún estando en la bolsa de trabajo a la espera de que se produzcan
vacantes, no son llamadas para hacer las sustituciones porque el
equipo de Gobierno prefiere echar mano del personal de una empresa
privada.
El
concejal socialista Enrique Lorca, que ha tenido conocimiento de
varias reclamaciones de aspirantes cuyos nombres están en la bolsa
de trabajo, advierte de que no se trata de algo puntual, sino que es
la norma habitual y “en el PSOE creemos que proveer puestos que son
para funcionarios a través de una empresa privada no parece lo más
correcto, pero es que además tenemos una lista de personas que han
cumplido con el procedimiento del propio Ayuntamiento para cubrir una
plaza”.
Al
respecto, indica que “lo que se está produciendo en estos momentos
es que, para cubrir vacaciones en los centros culturales y en los
auditorios municipales, en vez de tirar de la bolsa de los suplentes
de los Técnicos Auxiliares Socio Culturales, se prefiere que sean
sustituidos por trabajadores de una empresa privada de servicios.
Desde el PSOE vamos a seguir reclamando que sean los trabajadores que
han superado las pruebas de acceso quienes tomen posesión de las
plazas libres”.
Por
tanto, para Lorca, “esto es un nuevo gesto por parte del equipo de
Gobierno, en concreto del concejal de Cultura, Jesús Pacheco, que
menosprecia a los trabajadores municipales, a quienes se les exige
una formación concreta y pasar por un proceso, en muchos casos
larguísimo, para obtener una plaza”, y añade que “nos resulta
cruel jugar con las expectativas laborales de personas que esperan
ser llamadas en algún momento para cubrir un puesto”.
“Echar
mano de una empresa privada para suplir de personal puestos del
Consistorio es otra forma de externalizar servicios, y esto por la
experiencia vivida y por las denuncias presentadas contra el
Ayuntamiento de parte de trabajadores tiene efectos nocivos para
todas las partes”, declara el concejal socialista, quien afirma
también que hablar en estos momentos de externalización es ir
contracorriente”
Declaraciones de Enrique Lorca
Además,
señala que igualmente “es demasiado habitual que se tire de las
comisiones de servicio, trasladando a funcionarios de otros
municipios para plazas que bien se podrían cubrir con empleados del
Ayuntamiento de Murcia, quienes seguro cumplen con las exigencias del
puesto ofertado”. “Los concejales del equipo de Gobierno deberían
tener más presente a la plantilla municipal”, puntualiza.
El
portavoz del Grupo Municipal ha lamentado “la gratuita falta de
respeto de ediles del PP a concejales y diputados socialistas durante
el debate de algunas mociones. Esta actitud no debe tener cabida en
un órgano representativo de todos los murcianos”
El
Grupo Municipal Socialista ha defendido seis mociones en el Pleno de
diciembre del Ayuntamiento de Murcia, de las cuales una era conjunta
con el Grupo Podemos-Equo referente a construir un nuevo
Conservatorio de Danza, con graves daños desde 2015, en la zona sur
del municipio aprovechando el desarrollo de la futura estación del
Carmen con el fin de facilitar el acceso a este centro regional a los
estudiantes de fuera del municipio.
Por
otro lado, el Grupo Socialista ha logrado que el Pleno se comprometa
a eliminar la publicidad sexista. “Esperamos que esta vez, después
de presentar mociones semejantes en otros plenos durante mandatos
anteriores y después de que se hayan sacado adelante, sí se logre
erradicar definitivamente de nuestras calles estos anuncios que
cosifican a la mujer”, explica el portavoz, José Antonio Serrano.
Igualmente,
el Pleno ha dado el visto bueno a mejorar el Rayo 14, que da
servicio, principalmente, a los vecinos de Joven Futura, lo cuales
tardan alrededor de 35 minutos en llegar a San Andrés, lo mismo que
de Mula a Murcia.
También
se ha logrado el apoyo de la mayoría de la Corporación para crear
la figura del Defensor o Defensora de las Generaciones Futuras para
acabar con el cambio climático. Serrano afirma que “los actuales
inquilinos del Planeta debemos ser solidarios y leales con nuestros
hijos y nietos y conservar nuestro entorno para que lo hereden en las
mejores condiciones”.
“Hoy
hemos vuelto a hablar de que los ciudadanos de pedanías no son
ciudadanos de segunda y por ello hemos exigido que se le presten
todos los servicios, como el sanitario, con el mantenimiento de
horarios en los consultorios de Santa Cruz, Cañadas de San Pedro y
Cabezo de la Plata”, informa el portavoz. Esta moción también ha
sido aprobada por el Pleno.
Además,
apunta que “los vecinos y vecinas de pedanías son merecedores de
disfrutar de actividades y adornos navideños como si vivieran en el
mismo centro de Murcia. Por ello también hemos reivindicado que los
diferentes programas se expandan a todos los pueblos y barrios, pero
PP y Ciudadanos no lo han visto claro y han preferido votar su moción
alternativa”. Además, el portavoz critica la actitud de los ediles
del PP en el debate de esta moción, que han mostrado “una gratuita
falta de respeto a concejales e incluso un diputado socialista,
actitud que no debe tener cabida en un órgano representativo de
todos los ciudadanos de Murcia”.
Por
último, Serrano declara que “los socialistas murcianos vamos a
seguir apostando por la defensa del trasvase Tajo-Segura sin fisuras.
Somos conscientes de su importancia para el futuro de nuestra Región
y el mantenimiento de los puestos de trabajo”.
El portavoz, José Antonio Serrano, afirma que “estamos obligados a
tomar decisiones sin suspicacias ni negacionismos, porque mientras entramos en
debates triviales nuestro mundo sigue recibiendo agresiones que aún podemos
resolver”
El Grupo
Municipal Socialista apuesta por la creación de la figura del Defensor de las
Generaciones Futuras con el fin de legar un Planeta en las mejores condiciones
a los próximos habitantes. Por esta razón, el portavoz socialista, José Antonio
Serrano, defenderá en el Pleno de mañana una moción y pedirá también el
compromiso absoluto del Ayuntamiento de Murcia con el Acuerdo de París, como herramienta para
combatir el cambio climático.
El portavoz
recuerda que la Declaración sobre la Responsabilidad de las Generaciones
Presentes hacia las Generaciones Futuras formulada por la UNESCO en el año 1997
invita formalmente a las instituciones públicas a prepararse resueltamente a
salvaguardar las necesidades y los intereses de las generaciones futuras con un
espíritu de solidaridad. “No podemos vivir como si el mundo se extinguiera con
nosotros, debemos dejar un Planeta sano y habitable a nuestros hijos y nietos y
ellos igualmente a sus descendientes. Estamos de paso y mientras existamos
tenemos todo el derecho a disfrutar de la riqueza de este mundo pero también la
obligación de dejarlo intacto para quienes nos sucedan”, afirma Serrano.
Asimismo,
explica que en Suecia o Finlandia existen figuras de protección ambiental con
base en la protección de las generaciones futuras. También Hungría instituye el
Comisionado
Parlamentario para las Generaciones Futuras, Bélgica la Fundación para las
Generaciones Futuras, Alemania la Fundación para los Derechos de las
Generaciones Futuras o en Reino Unido se ha propuesto una tercera Cámara
Parlamentaria denominada Cámara de los Guardianes del Futuro (junto a las Cámara
de los Lores y la de los Comunes), para velar por los recursos de las próximas
generaciones.
Al respecto,
señala que los desafíos vitales que plantea el próximo milenio, y siendo
conscientes de que en esta etapa de la historia corre serio peligro la
perpetuación misma de la humanidad y su medio ambiente, “estamos obligados a
tomar decisiones sin suspicacias ni negacionismos, porque mientras entramos en
debates triviales nuestro Planeta sigue recibiendo agresiones que aún podemos
resolver”.
Declaraciones de José Antonio Serrao
“La protección de nuestro entorno debería guiar todas las
políticas, todos los comportamientos y todas las actitudes. Creemos que desde
lo local podemos sentar unas bases robustas desde las que cambiar y mejorar.
Contar con un defensor o defensora de las generaciones futuras supone un gran
paso para la consecución de los compromisos del Acuerdo de París”, añade
Serrano.