Las concejalas socialistas Carmen Fructuoso y Esther Nevado acusan a los responsables de Derechos Sociales y de Empleo de “incapacidad, incompetencia y de no saber estar a la altura de las circunstancias”
El Grupo Municipal Socialista ha recabado la información del reparto de casi dos millones de euros correspondientes al Plan de Contingencia (la reserva económica del Ayuntamiento para situaciones inesperadas de castástrofe o emergencia) y no logra salir de su asombro al comprobar que no se ha gastado todo el dinero, que iba destinado a los colectivos más afectados por la crisis de la pandemia, familias en situación de exclusión social y autónomos y pymes.
Es más, “no es que se haya gastado todo, es que no se ha gastado nada, ni la mitad, ni la tercera parte. En el caso de autónomos y pymes, se han comprometido poco más de 60.000 euros de un millón, lo que clama al cielo. Es un dato tan vergonzoso con la cantidad de personas afectadas por el cierre de su negocio y por la disminución de sus ventas que es imposible encontrar una razón que lo justifique. Está claro que esto es una absoluta irresponsabilidad por parte de los concejales de Derechos Sociales, Pilar Torres, como de Empleo, Promoción Económica y Turismo, Pedro García Rex, porque el dinero que ha quedado sin repartir se pierde”, explica la concejala socialista Carmen Fructuoso.
Del fondo de contingencia, se destinaron 997.000€ a servicios sociales y un millón de euros a ayudas a autónomos que habría que haber distribuido antes del cierre del ejercicio, que se ejecutará en unos días.
Por su parte, la concejala del Grupo Socialista Esther Nevado, igual que su compañera, resalta la “incapacidad e incompetencia de un equipo de Gobierno que debería estar a la altura de las circunstancias. La actual pandemia con sus efectos sobre la economía precisa de profesionales inteligentes, ágiles y solventes y la gestión del fondo de contingencia ha demostrado que los responsables políticos no tienen esas cualidades”.
Fructuoso declara que autónomos y pymes han presentado más de mil solicitudes, que no se van a abonar por la dejadez del edil Garcia Rex, que “para ser de Cs cada día parece más el concejal número 12 del PP, incluso se ha contagiado de los mismos feos vicios: la foto y el postureo”.
“Ya lo dijimos este verano, que esta convocatoria de ayudas era una chapuza y el tiempo, desgraciadamente, nos vuelve a dar la razón, una chapuza porque ni cubre todos los sectores, por ejemplo, se queda fuera la venta ambulante pese a tener un acuerdo de Pleno para ofrecerle ayudas económicas, y por otro lado no cubre la compra de productos perecederos que muchos autónomos tuvieron que tirar a la basura debido al estado de alarma de marzo”, apunta la edil, quien añade también que “es una pena que tengamos que confirmar lo dicho en múltiples ocasiones, que una concejalía con más presupuesto pero sin el personal y sin los medios necesarios no sirve para absolutamente nada”.
Según Esther Nevado respecto a la parte social, “el alcalde anunció la movilización de un millón de euros del fondo de contingencia que, sumado al dinero aportado por el Gobierno de España para apoyo a las emergencias sociales y para el pago de las becas comedor (que recordemos que no salieron de las arcas municipales) daría un total de tres millones de euros. Sin embargo, la realidad es que ni un solo euro de este dinero ha llegado a ninguna familia murciana en situación de necesidad social, y lo impactante es que del presupuesto con el que cuenta la Concejalía de Pilar Torres para apoyo a las personas a través de asistencia benéfica, tres millones de euros están sin gastar.
Todo esto, continúa, “nos resulta indecente, porque recordemos que más de 12.000 personas de nuestro municipio comen cada día gracias a Cáritas, que recibió 250.000 euros, anunciados a bombo y platillo, como si esta organización pudiera obrar milagros y dividirlos infinitamente como los panes y los peces”. Además, “recordemos la desastrosa gestión de las becas comedor por parte del Gobierno municipal y, por supuesto, no debemos olvidar que en Murcia, una de cada tres personas está en riesgo de caer en la pobreza, si es que no lo ha hecho ya”.
Ambas concejalas declaran que con el panorama de crisis, paro y exclusión, “es del todo inmerecido para cualquier vecinos o vecina de Murcia que el equipo de gobierno siga indiferente, apático y entretenido en las mismas bobadas de antes de la pandemia, como si no pasara nada, como si nadie estuviera viviendo aprietos económicos. No se puede gestionar tan mal ni tan de espaldas al ciudadano”.