El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ginés Ruiz, explica que todas las obras anunciadas por el nuevo equipo de gobierno fueron adjudicadas durante el anterior mandato y pide al PP de Ballesta que tenga un momento de honestidad y reconozca el trabajo que se han encontrado ya hecho
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ginés Ruiz, denuncia las continuas mentiras y engaños que la concejal de Educación, Belén López Cambronero, y el resto de la corporación del Partido Popular llevan lanzando desde que se inició esta nueva legislatura.
“El Partido Popular no tiene límites. Vuelven a mentir y a apropiarse del trabajo de Serrano y de la anterior corporación, cuando lo más natural sería continuar con el trabajo hecho sin necesidad de tratar de apropiárselo en una campaña electoral perpetua. Las obras anunciadas hoy por el equipo del Alcalde Ballesta en colegios de 13 pedanías forman parte de los 16 lotes de actuaciones en colegios que se aprobaron por el anterior equipo en Junta de Gobierno el 12 de marzo, 21 de abril y 12 de mayo y que se adjudicaron el 15 de junio, antes de la entrada de la nueva corporación”, ha explicado el concejal socialista.
El 17 de marzo de 2023 se publicó en la web del Ayuntamiento de Murcia el primer anuncio de contratación de los 16 lotes, que posteriormente fueron desarrollados con dos nuevas notas de prensa los días 21 de abril y 12 de mayo. Finalmente, estos trabajos que vende como suyos el Partido Popular fueron adjudicados el día 15 de junio, días antes de la entrada de la nueva corporación, quedando únicamente pendientes de ser formalizados los contratos.
“Primero fueron las obras del comedor del CEIP Pintor Pedro Flores, después los videomarcadores del Palacio de Deportes, ayer el asfaltado de calles y la plantación de árboles en el Barrio del Carmen como parte del ‘Plan Recupera’ y el ‘Plan Foresta’ siendo actuaciones del Plan de Movilidad que tanto han demonizado y, ahora, las obras en colegios que fueron impulsadas y anunciadas en el mes de mayo por Serrano y su equipo de Gobierno. El PP de Ballesta debería dejar ya atrás la campaña electoral, y gestionar el municipio. Decir que han “desatascado” unas obras que han seguido un trámite totalmente normal y que únicamente estaban a falta de formalizar los contratos, además de evidenciar su falta de honestidad, demuestra que no tienen un proyecto educativo propio para Murcia; lo único que deseamos es que, en lo que queda de mandato, la concejala siga desarrollando y ejecutando toda la planificación de obras y mejoras en centros públicos que dejó preparada el concejal del Partido Socialista Antonio Benito” ha sentenciado Ginés Ruiz.
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Esther Nevado, denuncia que los ciudadanos y ciudadanas de cinco pedanías tendrán que desplazarse varios kilómetros de sus lugares de residencia para sus consultas
La concejal del Grupo Municipal Socialista, Esther Nevado, ha explicado que el PP desmantela los consultorios médicos en verano y deja a los vecinas y vecinos sin los servicios básicos necesarios.
Nevado ha denunciado que los ciudadanos y ciudadanas de las pedanías de Barqueros, La Murta, La Tercia, Cañadas de San Pedro y Cabezo de la Plata tendrán que desplazarse varios kilómetros de sus lugares de residencia para sus consultas.
“Es un completo despropósito que se repite año tras año en nuestro municipio y en nuestra Región y que parece no importarle al Partido Popular. Mientras, muchos vecinos y vecinas de avanzada edad quedan a su suerte si surge una urgencia o simplemente tienen que pasar una consulta médica”, ha apuntado la concejal socialista.
Además de los citados consultorios médicos, y tal como denuncia la Asociación de Usuarios de la Sanidad de la Región de Murcia, muchas de las consultas de pediatría echan la persiana por vacaciones, como es el caso de Los Ramos, Torreagüera, el Barrio del Progreso, Los Garres, Orilla del Azarbe, Santa Cruz y Zeneta, donde ahora mismo no disponen de este servicio
“Hay que reforzar los ya de por sí mermados centros públicos de salud. Es necesario que estos consultorios reabran y se les dote del personal necesario para atender a los usuarios y usuarias, porque la salud sí que no se toma vacaciones. Hay una gran cantidad de médicos que están doblando turnos y duplicando sus horas de trabajo para que otros compañeros puedan irse de vacaciones, lo que está generando que las citas médicas se retrasen y acumulen en aquellos centros que sí siguen abiertos en verano”, ha explicado Esther Nevado.
Para finalizar, la concejal socialista ha comentado que hay una falta de previsión, de gestión y de voluntad por parte del Partido Popular: “No han planificado a tiempo las contrataciones que necesitaban para mantener los centros abiertos y ya sabemos lo que pasa cuando se recorta en salud. Ballesta debería estar en la puerta de San Esteban exigiendo que los vecinos y vecinas a los que representa puedan ser atendidos cerca de sus casas”.
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, explica los motivos por los que el Ayuntamiento de Murcia no presentó alegaciones y aclara que las obras de movilidad que se están ejecutando ahora mismo sí tienen la financiación europea asegurada
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha explicado los motivos por los que el Ayuntamiento de Murcia no presentó alegaciones tras aprobarse el listado provisional de municipios y ciudades que iban a disponer de financiación correspondiente a la segunda convocatoria de los fondos NextGeneration.
“Una vez se conoció en el Ayuntamiento el listado provisional de los proyectos y los municipios que iban a disponer de financiación, así como la puntuación, se consideró con los técnicos que tanto esa puntuación como la posición de Murcia en el listado era positiva, pues tenía 10 municipios por debajo, y se tomó la decisión de no realizar alegaciones, teniendo en cuenta además que alegar suponía poner en riesgo la puntuación inicial”, ha señalado la concejal socialista, que ha querido añadir que “históricamente el Ayuntamiento de Murcia no alegado una vez admitida la solicitud a trámite y tras publicarse el listado provisional, ya que habitualmente no había grandes diferencias entre la resolución provisional y la definitiva”.
Tras las alegaciones, cuatro municipios con puntuación inicialmente inferior (Valencia, Bilbao, Vic y Pinto) pasaron a tener más puntuación que Murcia, mientras que otros dos municipios excluidos en el primer listado (Rivas y Pozuelo de Alarcón) fueron admitidos, superando también al municipio murciano.
“No contábamos con cambios tan grandes del listado provisional al definitivo. Los proyectos de estos 6 municipios presentaban un importe solicitado mayor, lo que ha provocado que se llegara antes al límite presupuestario y que tanto Murcia como otros 14 municipios que habíamos entrado provisionalmente nos quedemos sin financiación”, ha concluido Carmen Fructuoso.
Esta circunstancia no modifica el rumbo del Plan de Movilidad, cuya financiación corresponde a la primera convocatoria de los fondos NextGeneration y sí que está asegurada: “Esperemos que el PP de Ballesta siga desarrollando el Plan de Movilidad impulsado por el Partido Socialista como estaba previsto. Murcia debe seguir avanzando hacia un municipio más sano, moderno y sostenible y desde el PSOE apostamos y seguiremos apostando por la movilidad y por proyectos que permitan seguir creciendo en este sentido”, ha señalado la concejal socialista, que espera que “no se sigan eliminando carriles bus y carriles bici para dar paso a los coches de zonas como el Puente Viejo, Espinardo o la Carretera de Alcantarilla, ya que podría provocar que municipios que no obtuvieron la financiación en su día aleguen en contra de dichas modificaciones y ponga en riesgo los fondos europeos adjudicados”.
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Carmen Fructuoso, explica que el asfaltado de calles y la plantación de árboles en el Barrio del Carmen forman parte de los proyectos del Plan de Movilidad
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, ha señalado que el PP de Ballesta se está apropiando y vendiendo como suyos proyectos a los que votaba en contra y rechazaba hace sólo unos meses.
“El ‘Plan Recupera’ y el ‘Plan Foresta’ no son más que nuevas manipulaciones del Partido Popular para engañar a los murcianos y murcianas, nombres que el PP de Ballesta le ha puesto al Plan de Movilidad impulsado por el PSOE. El asfaltado de calles y la plantación de árboles en el Barrio del Carmen son actuaciones anunciadas ya hace muchos meses e integradas en los proyectos del Plan de Movilidad que tanto ha criticado el PP de Ballesta en la anterior legislatura”, ha explicado Carmen Fructuoso.
En las últimas semanas son múltiples los carriles bus y carriles bici que se han abierto e inaugurado en la ciudad de Murcia que “no han sido reportados ni celebrados por el Partido Popular” y que suponen un gran avance para el municipio.
Eso, como señala la concejal socialista, demuestra que “el PP de Ballesta vuelve a demostrar, como hizo hace unas semanas con la apertura del Puente Viejo, que no cree en la movilidad sostenible y que prefiere una Murcia contaminada y poco desarrollada”.
Asimismo, Carmen Fructuoso se ha mostrado muy orgullosa por la apuesta y el esfuerzo que el Partido Socialista ha realizado y seguirá realizando por la movilidad y el desarrollo de Murcia: “Apostamos y seguiremos apostando por proyectos como el Plan de Movilidad, pues Murcia necesita seguir avanzando hacia una ciudad más limpia y saludable. Aunque el Partido Popular intente engañar a los murcianos y vender estas actuaciones como suyas, son proyectos que han sido impulsados y anunciados desde hace mucho tiempo por el Partido Socialista, proyectos por los que votaban en contra hace sólo unos meses en los plenos del Ayuntamiento de Murcia”.
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ainhoa Sánchez, denuncia la administración partidista y el desprecio del Partido Popular a aquellas pedanías en las que no resultaron victoriosos
La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ainhoa Sánchez, ha denunciado la situación que están viviendo en Javalí Nuevo y Javalí Viejo, dos pedanías en las que el Partido Socialista fue la lista más votada en las elecciones del pasado 28 de mayo y que tendrán que esperar hasta septiembre para poder constituir sus Juntas Municipales.
“Por respeto a los vecinos y vecinas de Javalí Nuevo y Javalí Viejo, exigimos al Partido Popular la convocatoria urgente de la constitución de las juntas pendientes”, ha señalado la concejala socialista.
Para Sánchez es llamativo que “el Partido Popular haya convocado todas las juntas en la cuales no necesitaban a VOX para gobernar, menos, curiosamente en el caso de estas dos pedanías, en las que necesitan el voto de la extrema derecha para poder hacerse con las Juntas Municipales.”
María Jesús Barqueros Gil y Joaquina Hellín Nicolás fueron las dos candidatas más votadas el pasado mes de mayo en Javalí Nuevo y en Javalí Viejo y esperan poder tomar y constituir las instituciones de Gobierno que así les corresponden.
“Exigimos respeto y que en los días que quedan se haga la convocatoria urgente de constitución del resto de las Juntas, para que todos podamos tener las instituciones de gobierno que nos corresponden.” ha explicado M.ª Jesús Barquero.