La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ainhoa Sánchez, recuerda que el Alcalde y su Equipo dijeron que en 100 días iban a solventar todos los problemas del municipio, pero lo único que han hecho es faltar a su palabra y centrarse en las cuatro calles de siempre
La concejal del Grupo Municipal Socialista, Ainhoa Sánchez, ha asegurado que Ballesta mantiene los jardines de las pedanías en un estado lamentable mientras arregla los del centro para hacerse la foto. Sánchez ha recordado que el Alcalde y su Equipo dijeron que en 100 días iban a solventar todos los problemas del municipio, pero lo único que han hecho es faltar a su palabra y centrarse en las 4 calles de siempre.
“Los jardines de las pedanías están abandonados, sin mantenimiento, sin jardineros, sin flores y con las plantas secas y en mal estado. Sin embargo, las calles del centro de Murcia están llenas de flores y de jardineros. Volvemos a la política de las cuatro calles”, ha lamentado la concejal socialista.
Asimismo, Sánchez ha señalado que el problema no es solo de las zonas ajardinadas, sino que también las medianas y rotondas se encuentran llenas de malas hierbas, con restos de palmeras que pueden ser peligrosos para el tráfico, y con las plantas y árboles secos.
“La imagen que proyecta Ballesta y su equipo de nuestro municipio es de dejadez absoluta y despreocupación por todo lo que no sea el centro de Murcia. Le recordamos al señor Guillén que más del 60% de la población vive en pedanías y tienen el mismo derecho a disfrutar de sus zonas verdes que los que viven en Gran Vía o Alfonso X”, ha finalizado la concejal socialista.
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Carmen Fructuoso, explica que muchos vecinos y vecinas están quedándose en tierra por el colapso en los autobuses, mientras el concejal y el alcalde no levantan la voz frente al Gobierno regional que mantiene a miles de alumnos y alumnas sin transporte escolar
La concejal del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha asegurado que la falta de planificación y la inoperancia de Ballesta están creando un caos en el transporte público del municipio. Fructuoso ha explicado que muchos vecinos y vecinas están quedándose en tierra por el colapso en los autobuses, mientras el concejal y el alcalde no levantan la voz frente al Gobierno regional que mantiene a miles de alumnos y alumnas sin transporte escolar.
“El equipo de Gobierno tiene que poner soluciones ya, porque es inadmisible que cientos de murcianos y murcianos tengan que sufrir por la ineptitud del consejero de Educación y el silencio cómplice de Ballesta y su concejala, que están más preocupados en las fotos vacías que en los problemas de sus conciudadanos. Exigimos que, de forma inmediata, refuercen el transporte público para paliar el desastre del transporte escolar”, ha insistido la concejala socialista.
Del mismo modo, Fructuoso ha señalado que se deben reforzar las líneas de autobús urbano, con un enfoque especial en las líneas de Espinardo, Beniaján y Puente Tocinos, que son algunas de las más saturadas. También, como denuncia la Plataforma en Defensa del Transporte público en la Región de Murcia, se debe adecuar la oferta a la demanda en la lines 26c (Campus de la Salud), así como en la líneas de La Alberca-Santo Ángel-Patiño-Ronda Sur, que salen ya llenos desde las primeras expediciones y dejan de admitir pasajeros casi recién salidos de las cabeceras.
“Este es el resultado de no tener una hoja de ruta para el municipio, y de no tener claro si quieren una movilidad sostenible o no. La improvisación y los cambios sin criterio profesional en las obras también han sumado para que, coger en estos momentos el autobús en Murcia, sea una aventura muy desagradable. Igual que estuvo dos años callado en los plenos, ahora Ballesta se calla ante López Miras para no enfadar al PP regional”, ha comentado.
Para terminar, la concejala socialista ha pedido a Ballesta que termine con esta gravísima falta de consideración con los vecinos y vecinas del municipio y exija a López Miras y al consejero de Educación que pongan soluciones, “en vez de enquistar cada vez más las negociaciones.
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ginés Ruiz, explica que el alcalde de Murcia se une al silencio del consejero de Educación y sigue impasible tras más de dos semanas viendo a diario cómo miles de estudiantes del municipio que gobierna no reciben el servicio de transporte escolar
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Ginés Ruiz, ha asegurado que, aunque sea una competencia autonómica, el Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado mientras miles de escolares del municipio no tienen acceso al transporte escolar. Ruiz ha explicado que el alcalde de Murcia se une al silencio del consejero de Educación y prefiere no molestar a sus compañeros del Gobierno Regional, aunque ello suponga perpetuar la grave situación en que se ven envueltas las miles de familias de este municipio que se ven gravemente afectadas por este caos de gestión del Partido Popular.
“Los problemas no se solucionan quedándose parado, que es lo que está haciendo Ballesta y su concejala de Educación. Por no molestar al PP regional, están dejando en la estacada a muchas familias que no encuentran la forma de llevar a sus hijos e hijas al colegio, o que hacen grandes sacrificios para conseguirlo. Y ya van casi 3 semanas; 19 días ya viendo cómo la Consejería abandona a su suerte a miles de familias de este municipio, sin mover un músculo para tratar de solucionarlo”, ha afirmado.
Ruiz ha señalado que es inaceptable la situación que se está viviendo en este inicio de curso, con miles de estudiantes que se ven obligados a tomar las líneas de transporte urbano diariamente, ya que no cuentan con transporte escolar, lo que ha llevado a una situación insostenible en las líneas y paradas de autobús, incluidas las de competencia municipal.
“El problema sigue persistiendo y lo único que están haciendo es poner parches. Ballesta o su concejala de Educación deberían exigir a López Miras y al consejero medidas reales, contundentes e inmediatas, porque cada día que pasa las familias están más desamparadas. Mientras, debería reforzar el transporte urbano para que sea capaz de absorber esta situación y luego pasarle la factura a sus compañeros del Gobierno Regional; cualquier cosa antes que abandonar a las familias”, ha finalizado Ruiz.
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Carmen Fructuoso, incide en que el proceso de mediación del Alcalde Serrano consiguió devolver este servicio a los vecinos y vecinas del municipio
Del mismo modo, recuerda que en septiembre de 2022 se procedió a la incorporación de 150 nuevas bicicletas, asegurando que en 6 meses se llegaría a las 600 que ha presentado hoy, asumiendo el tanto, el concejal de Movilidad
La concejal del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha asegurado que los murcianos y murcianas disfrutarán de las 600 nuevas bicicletas de MUyBICI gracias a que el PSOE resolvió el desastre que dejó Ballesta. Fructuoso ha incidido en que el proceso de mediación del Alcalde Serrano consiguió devolver este servicio a los vecinos y vecinas del municipio.
Del mismo modo, ha comentado que en septiembre de 2022 se procedió a la incorporación de 150 nuevas bicicletas, asegurando que en 6 meses se llegaría a las 600 que ha presentado hoy, asumiendo el tanto, el concejal de Movilidad.
“Desde que llegaron a La Glorieta, Ballesta y sus concejales están vendiendo como suyas todas las actuaciones y mejoras que el PSOE consiguió en dos años de Gobierno. Esto deja claro que el único proyecto que tienen es hacerse fotos para el escaparate y seguir con la senda que nuestro equipo de Gobierno dejó encarrilada a través de mejoras para la vida de los vecinos y vecinas del municipio”, ha explicado Fructuoso.
La concejala socialista ha recordado que el PP, antes de la moción de censura, pactó con la empresa que iba a poder disponer de más de 200 tótems en los que podría gestionar publicidad, algo que no se llegó a llevar a cabo. Por ello, la empresa pidió judicialmente en 2018 la resolución del contrato, algo que fue desestimado, pero se abrió la posibilidad de un reequilibrio económico por el que el consistorio debería abonar 1,5 millones de euros.
El Equipo de Gobierno del Alcalde Serrano comenzó un proceso de mediación en el que se llegó al acuerdo de que el Ayuntamiento abonará un importe de 640.000 euros en un plazo de tres años: 300.000 se abonaron en 2021, y en 2022 y en 2023 se aportarían otros 170.000 euros. “Creemos que el PP de Ballesta no tiene muy claro qué hacer: si seguir con el Plan de Movilidad o no, si apostar por la sostenibilidad o por el coche y su humo. Lo que sí tienen claro es que las medidas que tomamos cuando estuvimos en el Gobierno fueron las correctas, y ahora las están aprovechando”, ha finalizado Fructuoso.
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Andrés Guerrero, explica que el alcalde está más preocupado en la foto con los caballos y en proyectos vacíos que en los verdaderos problemas de los vecinos y vecinas del municipio
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Andrés Guerrero, ha lamentado que Ballesta se vaya a gastar 847.000 euros, prorrogable a 1.694.000€, en un árbol para la Redonda mientras dice que no hay dinero y saquean la bolsa de inversiones en pedanías. Guerrero ha explicado que el alcalde está más preocupado en la foto con los caballos y en proyectos vacíos que en los verdaderos problemas de los vecinos y vecinas del municipio.
“Estamos acostumbrados a grandes anuncios que no van acompañados de ninguna mejora para los ciudadanos y ciudadanas. El árbol de Navidad es el caballo de Troya del Gobierno del PP: una estructura faraónica que en su interior solo tiene un gasto desorbitado que se podría usar para actuaciones verdaderamente necesarias”, ha asegurado.
Del mismo modo, el concejal socialista ha recordado que en estos primeros meses, Ballesta ya ha recortado inversiones muy necesarias para las pedanías, ha quitado dinero para la mejora de seis campos de fútbol (Guadalupe, El Raal, Sangonera la Verde, Patiño, Alquerías y Llano de Brujas) y ha negado, por ejemplo, el sombraje al colegio CEIP Virgen de la Fuensanta de La Alberca.
“El PP siempre hace lo mismo, opta por el pan y circo para dar una imagen que no es real. Porque la realidad es que las pedanías están más sucias que nunca, los estudiantes no cuentan con transporte escolar para ir a sus colegios y el Barrio del Carmen tiene los niveles de contaminación más altos de su historia. Es marca PP y marca Ballesta”, ha apuntado.
Para finalizar, Guerrero ha incidido en que se pueden programar otras actividades, sin necesidad de un gasto tan exagerado, para celebrar unas fechas tan señaladas para todos los vecinos y vecinas del municipio, “y el ejemplo es lo que hizo el Gobierno socialista el año pasado, con un tren que llevó la Navidad a todas las pedanías y un espacio en la Redonda con talleres, música y un market”.