EL MUNICIPIO QUE QUEREMOS
gobernar para la mayoría
Queremos gobernar para la mayoría. Por ello, nuestra prioridad es dinamizar la economía para crear empleo, ayudando a los trabajadores autónomos, pequeños comerciantes y empresas. Para nosotros la igualdad es un objetivo irrenunciable que debe permitir un mayor equilibrio entre la ciudad y las pedanías, con una gestión más descentralizada que les permita atender sus necesidades con presupuestos suficientes, y donde las y los vecinos puedan elegir directamente a su pedáneo/a. Nos proponemos transformar nuestro municipio para hacerlo más habitable y sostenible, mejorar el transporte público como elemento de vertebración territorial y social, realizar una planificación urbana más racional y desarrollar proyectos de progreso como el soterramiento del AVE. Estamos decididos a reforzar nuestro sistema de bienestar para que el acceso a los servicios públicos sea más justo, atender dignamente a todas las personas vivan donde vivan, y buscar la mediación para conseguir que ninguna familia sea desahuciada de su vivienda. Vamos a trabajar para construir una Murcia amable, que sea un referente cultural y un municipio cosmopolita del que sentirnos orgullosos. En nuestra acción de gobierno actuaremos con transparencia, participación y eficiencia. Rentabilizaremos con responsabilidad y honradez los recursos humanos y materiales, ofreceremos información sin cortapisas e impulsaremos la participación de la ciudadanía en todas las decisiones que influyan en la mejora de sus condiciones de vida.
Barrios del municipio de Murcia
B. DEL CARMEN
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
B. DEL PROGRESO
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
BARRIOMAR
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Soterramiento del AVE, Limpieza. Aumentar la frecuencia con más medios, materiales y humanos, Mejora y mantenimiento de imbornales, para la recogida eficiente de aguas pluviales. Propiciar un acuerdo entre propietarios de terrenos y Ayuntamiento, para que estos puedan ser utilizados por los vecinos para realizar actos deportivos, festivos o de ocio.
CENTRO ESTE
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Apoyar con incentivos al pequeño comercio, porque creemos en un servicio de cercanía, personal y que crea empleo estable, Asegurar que los libros de texto serán gratuitos en la enseñanza obligatoria, los libros serán del centro para el uso de los alumnos y alumnas, Convocar a todos los vecinos a los plenos de la Junta Municipal, indicando los temas a tratar; las actas y documentación de la Junta estarán a su disposición en el tablón de anuncios y vía electrónica.
CENTRO OESTE
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Mejorar la limpieza de las calles, incrementando la dotación de efectivos en las zonas más afectadas (plazas de abastos de San Andrés y Verónicas y barrio de San Antolín, Reducir el tráfico en la calle San Andrés-García Alix, convirtiéndola en una calle de sentido único norte a sur, Mejorar la red de transportes y comunicaciones reubicando la estación de autobuses, Apoyar la conciliación de la vida familiar y la atención a las familias y menores, dotando al distrito de una Escuela Infantil.
DISTRITO NORTE
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Añadir al carácter religioso que tiene la festividad de San Antón, actividades y talleres orientados a los más jóvenes sobre el respeto a los animales, Crear una Junta Municipal en el Ranero, reconociendo de esta forma la singularidad de este barrio, Crear un centro deportivo público en San Antón, Unir el Ranero y San Antón mediante un carril-bici con el Malecón, recorriendo los diferentes bulevares y jardines.
ESPINARDO
EL BARRIO POR LA QUE TRABAJAMOS
Finalizar el Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas de la Zona Norte para evitar las inundaciones de nuestro barrio, Cambiar la ubicación del Centro de Mayores, adaptándolo a las necesidades de los usuarios, Ampliar el número de plazas de la Escuela Infantil de 0 a 3 años, con precios públicos, Incrementar la seguridad ciudadana en toda la pedanía. Seguir leyendo
INFANTE JUAN MANUEL
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Creación de un Centro Cultural con biblioteca, Soterramiento de las vías, Construcción de una guardería municipal, Carriles bici en el barrio, que conecten con Ronda Sur y Santiago El Mayor, Instalación de contenedores soterrados, Mejora general de la iluminación en el barrio, iniciándola en las calles Pío Baroja, Almela Costa y las denominadas “casas baratas”.
LA PAZ / LA FAMA / VISTABELLA
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Reubicar la guardería de La Paz en el antiguo edificio de la escuela infantil junto al Colegio de La Paz, Abrir una segunda línea en el Colegio de la Paz para que los niños y niñas obtengan en el mismo centro el título de la ESO, Dotar de mejores servicios a los barrios más necesitados por el abandono de estos últimos años, como son La Paz y La Fama, pavimento nuevo, más iluminación, zonas de jardín con gerontogimnasia para los más mayores, zonas de esparcimiento canino.
PATIÑO
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Soterramiento, Construcción de una guardería municipal, Aumentar la frecuencia del transporte público, Mejorar los Servicios Sanitarios, Aceras en Ronda Sur que comuniquen Patiño, El Progreso y Santiago El Mayor, Propiciar un acuerdo entre propietarios.
SANTIAGO EL MAYOR
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Soterramiento de las vías a la llegada del AVE, Limpieza, que sea igual de intensiva en todas las zonas de Santiago El Mayor, Arreglo de las calles que sufren inundaciones cuando llueve, Formación o talleres escuela para los desempleado del barrio, Habilitar otro espacio para mascotas en otra zona, ya que el existente está ubicado a las afueras de Santiago El Mayor.
SAN PÍO X
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Soterramiento. El AVE transcurrirá soterrado a su paso por San Pío X, Cobertura de la pista del colegío, así como construcción de vestuarios anexos. Se abrirán al uso vecinal dichas instalaciones, Eliminación de las Calderas del Gas y antiguas cocheras de LATBUS, Crear un Centro Juvenil.
VISTALEGRE / LA FLOTA
EL BARRIO POR EL QUE TRABAJAMOS
Apoyar con incentivos al pequeño comercio, porque es un servicio de cercanía, personal y que crea empleo estable, Ejecutar los avales de los nuevos desarrollos para urbanizar las zonas abandonadas por las empresas constructoras que no llevaron el proyecto a su fin, Crear aparcamientos subterráneos públicos para residentes que vincule cada plaza a una vivienda.