Guerrero: “Hemos presentado alegaciones en el Proyecto de Reparcelación de la Estación del Carmen ya que nos veíamos en la obligación de velar por la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos de los ciudadanos”

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Andrés Guerrero, ha explicado que el Grupo Municipal Socialista ha presentado alegaciones en el trámite de información pública de la aprobación inicial del Proyecto de Reparcelación del Plan Especial PC-MC10, Estación del Carmen

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Andrés Guerrero, ha explicado que el Grupo Municipal Socialista ha presentado alegaciones en el trámite de información pública de la aprobación inicial del Proyecto de Reparcelación del Plan Especial PC-MC10, Estación del Carmen.

“Lo hemos denunciado en varias ocasiones a lo largo del mes de agosto y ahora, dentro del plazo establecido, hemos presentado alegaciones en el trámite de información pública de la aprobación inicial del Proyecto de Reparcelación del Plan Especial PC-MC10, Estación del Carmen. Desde el Grupo Municipal Socialista nos veíamos en la obligación de velar por la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos de los ciudadanos y así hemos actuado”, ha señalado el concejal socialista.

“Son más de 250 las parcelas de titularidad privada afectadas, muchas de ellas propiedad de personas mayores con limitado acceso a medios digitales. Y la falta de vías adecuadas para la revisión de la documentación supone un obstáculo para el ejercicio de los derechos de información y participación de los afectados. Asimismo, consideramos que elegir agosto para exponer la información pública es perjudicial, ya que muchos de los afectados se encuentran de vacaciones y carecen de capacidad para participar activamente en el proceso de alegaciones, además de la dificultad para obtener la documentación para cualquier persona que no tenga unos conocimientos informáticos medios al carecer el anuncio de un enlace de acceso a la web”, ha añadido Andrés Guerrero.

El proyecto de reparcelación de la Estación del Carmen, el denominado PCMC-10, implica la reordenación de más de 200.000 metros cuadrados en el ámbito de la Estación del Carmen. Se trata de un proyecto de gran envergadura, crucial para el desarrollo de la ciudad de Murcia, en el que más del 15% de las fincas afectadas son propiedad de vecinos y vecinas, quienes se verán directamente afectados en sus derechos y propiedades.

Fructuoso: “El Puente Viejo y el Barrio del Carmen están sufriendo la improvisación de Ballesta y la falta de modelo de municipio del Partido Popular”

Las concejalas del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso y Esther Nevado denuncian la falta de transparencia del Partido Popular respecto al Plan de Movilidad y la improvisación en la configuración final del Puente Viejo

Además, explican que se tomarán las medidas pertinentes para garantizar que el proyecto acordado con la ciudadanía y financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea se desarrolle según lo previsto

Las concejalas del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso y Esther Nevado, han denunciado la falta de transparencia del Partido Popular respecto al Plan de Movilidad y la improvisación en la configuración final del Puente Viejo.

“En los últimos meses, la ciudadanía de Murcia está sufriendo el caos, la improvisación y la falta de proyecto de Ballesta y su equipo de gobierno. Todavía no sabemos qué piensan hacer con el Puente Viejo. El Partido Popular sigue demostrando una alarmante falta de transparencia en este asunto crucial para la ciudad. La alternancia entre períodos de apertura y cierre del puente sin una explicación clara ni coherente está causando constantes problemas a los residentes y a los usuarios de la vía, generando caos y perjudicando la planificación de sus actividades diarias. El PP de Ballesta carece de modelo de municipio”, ha indicado Carmen Fructuoso.

“Aluden y reiteran constantemente la monumentalidad del Puente Viejo y del Barrio del Carmen para lo que les interesa. No iban a poner colorines en el asfalto, pero sí han considerado que un empasto de hormigón para acometer la acera definitiva y los carriles bus y bici licitados era lo adecuado para esta zona protegida. Hablan de proteger un emblema histórico para Murcia, pero lo vuelven a abrir al tráfico privado aumentando la contaminación, poniendo en riesgo la integridad del puente y contraviniendo los valores que dicen defender. Ballesta demuestra una vez más su inclinación a priorizar intereses individuales sobre el bienestar de la comunidad”, ha señalado Esther Nevado

“Se dedican a ejecutar el proyecto desarrollado por el Partido Socialista, a posar para las fotos y a poner en riesgo las ayudas proporcionadas por Europa. El Ayuntamiento ya ha sido objeto de advertencia por parte del MITMA tras la paralización del Plan de Movilidad en el tramo de Espinardo por parte del Partido Popular, ya que el Ministerio dejó bien claro que la no realización de parte de las obras supondría la devolución íntegra de las ayudas, y no de parte, como viene argumentando el equipo de gobierno de Ballesta”, ha explicado Carmen Fructuoso, que aclara que “desde el Grupo Municipal Socialista seguiremos expectantes y atentos frente a la improvisación y falta de coherencia del Partido Popular y tomaremos las medidas pertinentes si el plan acordado con la ciudadanía y financiado en parte por los fondos Next Generation de la Unión Europea no se desarrolla como está proyectado”.

Además, Carmen Fructuoso ha recordado que “el MITMA dejó bien claro que la no realización de parte de las obras supondría la devolución íntegra de las ayudas, y no de parte, como viene argumentando el equipo de gobierno de Ballesta”.

“Los murcianos merecen un gobierno que sea transparente en sus acciones, coherente en sus decisiones y comprometido con el bienestar de la comunidad. La improvisación y falta de claridad en los trabajos de movilidad y en la configuración final del Puente Viejo son inaceptables y reflejan una falta de respeto hacia la historia y el futuro de Murcia. El Partido Popular lo demostró hace poco con los convenios de la zona norte, dejando más de 120 millones de deuda y lastrando la economía del Ayuntamiento hasta un punto crítico y vamos a evitar que ocurra lo mismo con el Plan de Movilidad”, ha concluido la concejala Esther Nevado.

Lorca: “Mientras que Ballesta apuesta por una Unidad de Caballería, el Partido Socialista consiguió en dos años ampliar la plantilla de Policía Local en cerca de 200 agentes”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Enrique Lorca, ha denunciado la falta de respeto del Partido Popular a la ciudadanía y a los agentes de Policía Local tras crear una medida orientada a la foto, al autobombo y al postureo de Ballesta

Además, Lorca ha explicado que “si tanto le preocupa la Seguridad debería haber asistido a la Junta Local de Seguridad que se celebró el lunes y que ni siquiera se publicitó en el centro de medios del Ayuntamiento de Murcia”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Enrique Lorca, ha denunciado la falta de respeto del Partido Popular a la ciudadanía y a los agentes de Policía Local tras crear una medida orientada a la foto, al autobombo y al postureo de Ballesta.

“Mientras nosotros trabajamos para meter agentes y reforzar la plantilla del cuerpo de Policía Local, Ballesta y el Partido Popular apuesta por crear la Unidad de Caballería. Ya conocíamos la obsesión de Ballesta por la foto y por el autobombo, pero hoy se da un paso más. En lugar de crear estrategias e iniciativas que mejoren la seguridad ciudadana, ponen en marcha una medida de postureo político. Es una falta de respeto a la ciudadanía murciana y los agentes de la Policía Local que con un número insuficiente de efectivos han hecho una labor extraordinaria durante estos años”, ha señalado el portavoz socialista.

“Si tanto le preocupa la Seguridad debería haber asistido a la Junta Local de Seguridad que se celebró el lunes y que ni siquiera se publicitó en el centro de medios del Ayuntamiento de Murcia. Sin embargo, vimos como el Delegado del Gobierno sí que asistió refrendado así el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con nuestro municipio y con la seguridad”, ha añadido Enrique Lorca.

Además, el portavoz socialista ha recordado que “mientras realizan estos anuncios tienen más de un millón de euros para comprar vehículos. Dejamos el expediente preparado para la compra centralizada de 23 vehículos y que deberían acelerar. Asimismo, deberían poner fechas de una vez a los exámenes de la oposición de 53 agentes que dejamos preparada y publicada. Nos preguntamos cómo los caballos enriquecerán la labor de las comisarías en áreas como Espinardo, El Palmar o La Raya y tampoco entendemos cómo realizan un gasto totalmente innecesario como este si tan mal están las cuentas del ayuntamiento”.

“Desde que Ballesta asumió el cargo, hemos sido testigos de una serie de anuncios vacíos en materia de seguridad. Prometió Comisarías Móviles en pedanías, algo que ya estaba en funcionamiento a través de las Oficinas de Información Ciudadana. Habló de recuperar la Policía Turística, a pesar de que nunca había dejado de existir. Y ahora, esta nueva Unidad de Caballería, que parece ser otra medida propagandística diseñada para obtener imágenes efectistas en lugar de abordar los problemas reales de seguridad”, ha sentenciado Enrique Lorca.

“Están siendo como la banda del Titanic: tocando música bonita y llevando el foco a acciones que en nada mejoran la vida de los murcianos y murcianas. Mientras hay fotos en deslumbrantes norias, las pedanías vuelven a estar dejadas a su suerte, llenas de suciedad y con sus presupuestos recortados. Ballesta sabe que una foto enmascara la realidad y, después de que el Ayuntamiento y los murcianos vayan a tener que pagar 25 millones por el pelotazo y mala gestión de la zona norte, no tiene reparos en gastar 200.000 euros en una policía montada que no mejorará ni la calidad del servicio ni la sensación de seguridad”, ha concluido el portavoz socialista.

Fructuoso: “Ballesta anunció que paralizaría y revertiría el Plan de Movilidad hace escasas semanas y ahora vende y presume de sus beneficios en medios de comunicación y redes sociales”

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, denuncia los bulos del Partido Popular sobre supuestas modificaciones en las obras de movilidad de Primo de Rivera y Ronda Norte y explica que el Plan de Movilidad que tanto criticaron se está desarrollando tal y como se dejó previsto

Además, Enrique Lorca señala el oportunismo político de Ballesta y reafirma la apuesta del Partido Socialista por una Murcia más sostenible y menos contaminada en la que el transporte público prime sobre el vehículo privado

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha denunciado los bulos del Partido Popular sobre supuestas modificaciones en las obras de movilidad de Primo de Rivera y Ronda Norte y explica que el Plan de Movilidad que tanto criticaron se está desarrollando tal y como se dejó previsto.

“Ballesta ganó las elecciones mintiendo a los vecinos de Murcia, ya que proclamó y prometió por activa y por pasiva en la campaña electoral que iba a paralizar y revertir las obras del Plan de Movilidad. No sólo no lo ha hecho, sino que ahora vende como suyo y presume de los beneficios del mismo a los medios de comunicación y por redes sociales. El concejal Guillén ha difundido que <<ha modificado el proyecto Primo de Rivera y Ronda Norte para otorgarles mayor vistosidad>>. Esas declaraciones son rotundamente falsa y únicamente buscan desinformar a la ciudadanía y apropiarse de un proyecto que criticaron hasta la saciedad.”, ha indicado la concejala socialista.

“El Partido Popular vuelve a demostrar su oportunismo político y su carente e inexistente proyecto de municipio. O ahora se han dado cuenta de que el Plan de Movilidad, gestionado, impulsado y desarrollado por el Partido Socialista es muy positivo para el transporte público, para una Murcia más sostenible y accesible y para los murcianos y murcianas o llevan mintiendo a la cara de los ciudadanos hace mucho tiempo”, ha explicado el portavoz socialista Enrique Lorca.

“La gestión, el desarrollo y la puesta en marcha del Plan de Movilidad ha sido un logro significativo del Partido Socialista que ya vemos y percibimos. En la anterior legislatura se amplió la bonificación del 30% de descuento para el transporte público hasta un 60%, demostrando nuestro compromiso real con la promoción de alternativas de movilidad sostenible. Durante la primera mitad de 2023, hemos sido testigos de un aumento del 35% en el número de usuarios de autobuses a pedanías y un 25% en el uso del tranvía. Estos datos, unidos al incremento de un 5,3% y un 2,4% respectivamente de los viajes en bicicleta y en patinete durante 2022 respaldan nuestra visión de una Murcia menos contaminada y más saludable y reflejan el impacto positivo del plan en la promoción del transporte público. Una visión que se verá aún más reforzada con la construcción de 44 kilómetros de carriles bici asociados al Plan de Movilidad que impulsarán aún más el uso de modos de transporte sostenibles en la ciudad”, ha señalado la concejala socialista.

“El Grupo Municipal Socialista reafirma su compromiso para seguir trabajando en favor de una Murcia más sostenible y menos contaminada, promoviendo un modelo de movilidad en el que el transporte público prime sobre el vehículo privado”, ha concluido el portavoz socialista.

Lorca: “Es indigno que los responsables del desastre de los convenios de la zona norte, que ya le han costado más de 24 millones de euros a los murcianos y murcianas, hablen de mala gestión”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Enrique Lorca, ha denunciado la falsedad y la hipocresía de los concejales del Partido Popular, responsables del desastre de los convenios de la zona norte

Además, las concejalas socialistas Esther Nevado y Ainhoa Sánchez han contestado con datos e información a las acusaciones infundadas del equipo de gobierno de Ballesta

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Enrique Lorca, junto a las concejalas Esther Nevado y Ainhoa Sánchez, han denunciado las insidias y falsedades difundidas por los concejales del Partido Popular José Guillén y José Francisco Muñoz esta mañana.

“Ante las insidias y falsedades que han puesto encima de la mesa dos concejales de Gobierno de Ballesta y del Partido Popular, salimos a dar información detallada y contrastada sobre la misma. Es indigno que los responsables del desastre de los convenios de la zona norte, que ya le ha costado más de 24 millones al Ayuntamiento de Murcia, hablen a los murcianos y murcianas de mala gestión. Estuvimos más de dos años pagando facturas y sentencias contra los intereses del Ayuntamiento fruto de su legado”, ha señalado el portavoz socialista.

“El intento del Partido Popular de manchar la gestión del equipo del Partido Socialista con acusaciones infundadas es un claro reflejo de su falta de proyectos y dirección para el municipio de Murcia. En lugar de aportar soluciones constructivas, el Partido Popular ha optado por la desinformación y las tácticas de desprestigio. A pesar de llevar más de dos meses en el gobierno, no han presentado una hoja de ruta clara ni propuestas concretas para el beneficio de la ciudadanía. Están intentando manchar la gestión del equipo del PSOE para tapar que no tienen proyecto en el municipio de Murcia, están intentando que los medios de comunicación y los murcianos les compren estas insidias para tapar su incompetencia”, ha añadido Enrique Lorca.

“Que se pongan a trabajar, que se dejen de excusas, que se dejen de herencias recibidas. Herencia la que dejaron ellos. El agujero económico que tiene el Ayuntamiento de Murcia sólo tiene un responsable con dos palabras: Partido Popular”, ha concluido Enrique Lorca.

Además, el portavoz socialista ha recordado que “la situación de las cuentas del Ayuntamiento de Murcia no es fruto de la gestión de un día, ni de dos años, sino es el resultado de una política económica caótica del PP que nosotros nos encontramos cuando entramos en el gobierno:

  • Los convenios de la zona norte: más de 120 millones de deuda, de los que ya seguro todos los murcianos y murcianas tenemos que pagar 24 millones de euros
  • La radio de la Policía no funcionaba
  • La revisión del contrato de limpieza de 2020: 800.000 euros
  • El contrato de limpieza en colegios: 1 millón de euros
  • El contrato para los Centros de Estancias Diurnas: 900.000 euros
  • El sobrecoste de la guardería de La Paz: 100.000 euros
  • El sobrecoste de las obras en el Cuartel de Artillería: 400.000 euros
  • La sentencia por los sobrecostes del contrato de Parques y Jardines: 1,2 millones de euros
  • La sentencia del parking del Cuartel de Artillería: 2,1 millones de euros
  • La devolución de una subvención de 300.000 euros a la Comunidad Autónoma
  • A todo eso, hay que sumarle los 48 millones de euros que en 2022 asumió el Ayuntamiento de Murcia de competencias autonómicas y los 8 millones que el Gobierno regional debería haber pagado del transporte a pedanías

“El Partido Popular, una vez más, ha hecho demagogia pura y dura con los costes del capítulo uno de personal. Del 2017 al 2020, durante la gestión del Partido Popular, la partida de personal, el capítulo uno de este Ayuntamiento, se incrementó en 21 millones de euros. Y todo eso sin tener una carrera profesional que pagar, disminuyendo el número de agentes de la plantilla de la Policía Local, sin aumentos del IPC extraordinario como el que hemos tenido que asumir del 1,5% por los costes que han supuesto, por ejemplo, la guerra de Ucrania. Las cifras que han difundido desde el Partido Popular son falsas. Nosotros invertimos en los funcionarios, en mejorar los servicios, en mejorar las condiciones de los trabajadores, de la Policía Local. Y eso, señores y señoras del Partido Popular, tiene un coste”, ha explicado Ainhoa Sánchez.

Por su parte la concejala socialista Esther Nevado ha afirmado que “desde el Partido Popular van a intentar imponer un relato de mala gestión, de que todos los males que tiene este Ayuntamiento proceden de los dos años que nosotros gestionamos. Y es un relato que les viene bien porque oculta su mala gestión antigua y todos los millones de deudas y sentencias que han salido y seguirán saliendo. Nosotros saldremos con datos, con información veraz a resolver y a poner luz en su desinformación”.

“Cuando nosotros llegamos en marzo de 2021, el contrato de telefonía también finalizaba a los dos meses y no había pliegos. Ocurrió lo mismo que sucede ahora y no salí llorando ni soltando mentiras. Hay que ser un poco maduro, saber en qué sitio estamos y asumir las responsabilidades que llevan dos meses sin querer asumir. Es una falta de responsabilidad y una inmadurez absoluta por parte de los concejales del Partido Popular que la gente de Murcia no se merece”, ha añadido la concejala socialista.

Asimismo, el portavoz socialista ha remarcado que “somos el equipo de Gobierno que ha conseguido más de 60 millones de euros para proyectos europeos que van a cambiar nuestro municipio, como el plan de Movilidad, el Corredor Verde de San Andrés, la remodelación de Mercado de Verónicas, la segunda fase de la remodelación de la Cárcel Vieja, la nueva infraestructura del CPD para almacenamiento de la información municipal, el sistema de Ciberseguridad del Ayuntamiento y los Sensores aerobiológicos para medición de la calidad del aire. Somos el equipo de Gobierno que ha ampliado la Policía Local de Murcia en 196 agentes tras años sin convocar oposiciones y también ha hecho posible la puesta en marcha de la oposición de 45 bomberos y 22 conductores para el SEIS, la más numerosa de la historia, lo que puede hacer posible la apertura del Parque de Bomberos de San Ginés, cerrado desde 2011”.

Fructuoso: “Gracias a Ballesta por anunciar el cierre de la Avenida de la Constitución una vez que estaba ya cerrada”

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, denuncia la improvisación, el descontrol y la falta de planificación del Partido Popular tras avisar del cierre de la Avenida de la Constitución de forma repentina y tardía

Fotografía: Cuenta oficial de Twitter Policía Local de Murcia @murciapolicia

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha denunciado la improvisación, el descontrol y la falta de planificación del Partido Popular tras avisar del cierre de la Avenida Constitución a las 9:30 horas, estando ya cerrada y sin ningún tipo de margen ni previo aviso para los murcianos y murcianas.

“El Alcalde José Ballesta ha vuelto a demostrar su incapacidad para dirigir eficazmente los asuntos municipales. Demuestra una gran falta de planificación y una total improvisación comunicar el cierre de la Avenida de la Constitución a las 9:30 horas, una vez cerrada ya la avenida y sin margen para muchos murcianos y murcianas que transcurren por ella todas las mañanas para llegar al trabajo y realizar sus gestiones”, ha señalado la concejal socialista.

“Esta manera de actuar sin previo aviso no solo causa molestias y complicaciones a los residentes y trabajadores de la zona, sino que también demuestra una desatención hacia el derecho de los ciudadanos a planificar sus actividades diarias”, ha añadido Carmen Fructuoso.

La restricción, anunciada por la cuenta del Ayuntamiento de Murcia en redes sociales a las 9:30 del mismo día, se alargará hasta la 13:00 del mediodía.

La concejal socialista ha querido recordar que “no es la primera vez que el Partido Popular muestra esta carencia de previsión y respeto hacia los ciudadanos. A esto se suma la reciente apropiación de iniciativas del Partido Socialista, como las pistas polideportivas de la Plaza de la Democracia del Palmar. Estas obras, que habían sido adjudicadas y puestas en marcha bajo la administración de Serrano como Alcalde, han sido presentadas como propias por el Partido Popular, intentando hacer creer que son fruto de su gestión cuando en realidad son proyectos heredados. Los ciudadanos de Murcia merecen una administración municipal que planifique de manera adecuada, que informe con tiempo y que se dedique a trabajar en proyectos reales en lugar de tratar de capitalizar iniciativas que no han surgido bajo su dirección”.

Nevado: “Si Ballesta convocase Juntas de Gobierno en agosto, lo más probable es que no tuviesen que ir a contrarreloj con el contrato de telecomunicaciones”

La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Esther Nevado, explica que el contrato no está en peligro y denuncia los continuos engaños del Partido Popular, conocedores de la finalización de la prórroga desde hace más de dos meses

Además, Nevado ha señalado la profesionalidad del Partido Popular en desinformar y la necesidad de los profesionales de la comunicación de contrastar bien la información para no caer en estas trampas

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Esther Nevado, ha explicado que el contrato de telecomunicaciones del Ayuntamiento de Murcia no está en peligro y ha denunciado las continuas mentiras del equipo liderado por Ballesta.

“El 17 de marzo de este mismo año se firmó en Junta de Gobierno la continuidad de nueve meses de dicho contrato, cuya finalización tiene lugar el 31 de agosto próximo. Desde que el Partido Popular tomó posesión, han pasado más de dos meses. Si el concejal Pepe Guillén ahora está negociando in extremis es porque no ha querido trabajar por Murcia desde entonces. Si no se ha renovado aún esta prórroga, es porque el Partido Popular lleva sin convocar Juntas de Gobierno en todo el mes de agosto. O Guillén no se ha sentado con sus técnicos desde que tomó posesión, reflejando su inacción, su dejadez y su falta de compromiso con los intereses del municipio, o sabía esto desde el primer momento y únicamente quiere seguir mintiendo a los murcianos y murcianas”, ha señalado la concejala socialista.

“Cuando nosotros entramos al gobierno, el contrato de telecomunicaciones ya estaba troceado en diferentes servicios desde la anterior legislatura de Ballesta: dos lotes para Informática y otros dos para Servicios Generales. Asimismo, la continuidad de servicio es un procedimiento extraordinario que ya fue empleado por el propio Partido Popular en su anterior legislatura para garantizar la continuidad de su contrato para el Servicio de Gestión de Tributos o por el Partido Socialista para dar continuidad al Servicio de Estancias Diurnas que el propio Ballesta dejó en la misma situación”, ha explicado Esther Nevado.

Asimismo, la concejala socialista ha querido recalcar que “desde el Partido Socialista tenemos claro que los funcionarios del servicio pertinente han realizado su labor y tienen todo preparado para asegurar la continuidad del servicio, pero la dejadez y la inacción de José Guillén es lo que ha provocado que ahora tengan que trabajar a contrarreloj”.

“Exigimos al Partido Popular que deje de mentir y desviar la atención de los verdaderos problemas de Murcia. Instamos a que se concentren en trabajar por el municipio en lugar de crear una narrativa de crisis inexistente y esperamos que los los profesionales de la comunicación traten la actualidad con veracidad y rigor, contrastando la información y evitando caer en las trampas de desinformación y falacias emitidas por el Partido Popular y el Alcalde Ballesta”, ha concluido Esther Nevado.

Lorca: “Es inaceptable que el Alcalde Ballesta y su equipo no hayan convocado ni una sola Junta de Gobierno en lo que va de mes de agosto”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Enrique Lorca, ha denunciado la inacción y el poco compromiso del Partido Popular con el municipio y con los murcianos y murcianas

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Enrique Lorca, ha denunciado la inacción y el poco compromiso de Ballesta y del Partido Popular con el municipio y con los murcianos y murcianas tras no convocar ni una sola Junta de Gobierno en lo que va de mes de agosto.

“Han pasado ya 20 días y ni Ballesta ni su equipo han sido capaces de convocar una sola Junta de Gobierno. Es inaceptable esta pasividad y esta falta de compromiso por Murcia. En las fotos, que es lo que más les preocupa, sí que aparecen en todas, pero la realidad es que el Partido Popular no está tomando decisiones ni trabajando por los murcianos. No tienen ningún tipo de proyecto y se están dedicando a presentar lo que ya estaba aprobado y ejecutado. Lo único que han cambiado son aspectos del Plan de Movilidad, sin ningún criterio técnico, poniendo en riesgo la subvención que nos dio Europa para dicho plan y dejando claro que quieren un modelo municipio en el que principalmente prime el vehículo privado”, ha explicado Enrique Lorca.

El portavoz socialista ha recordado que “durante el mandado del Alcalde Serrano, las Juntas de Gobierno se convocaban de manera regular, demostrando un compromiso activo en la resolución de los asuntos más apremiantes de la ciudad. A pesar de los desafíos y obstáculos, desde el Grupo Municipal Socialista nos esforzamos por mantener una comunicación transparente y una toma de decisiones constante”.

Son tres, de momento, las Juntas de Gobierno que el actual equipo de gobierno de Ballesta ha dejado de convocar: “Ballesta está dejando a los ciudadanos de Murcia en un limbo de incertidumbre. Los problemas no esperan a las agendas vacacionales; por el contrario, es precisamente en estos momentos cuando la ciudadanía espera una respuesta efectiva por parte de sus líderes. Ballesta prometió que iba a trabajar las 24 horas al día, desde el amanecer hasta el alba, pero parece ser que en verano esa frase no es válida. Esta omisión resulta inaceptable, especialmente en una época en la que los desafíos locales y nacionales demandan una atención constante y resoluciones urgentes.

La actitud actual del Ayuntamiento, en contraste con la diligencia mostrada en la anterior legislatura, plantea interrogantes sobre la verdadera prioridad del equipo de gobierno. ¿Se han relajado en exceso al asumir que su mayoría les exime de responsabilidades? La inacción que experimentamos este agosto parece sugerirlo.

“En un municipio que merece liderazgo continuo y compromiso inquebrantable, los murcianos merecen más que unas vacaciones gubernamentales en pleno agosto. El tiempo no se detiene y los problemas no desaparecen por arte de magia. Es hora de que el equipo de gobierno de Ballesta demuestre su compromiso con la ciudadanía y su responsabilidad en la toma de decisiones que moldearán el futuro de este municipio”, ha concluido Enrique Lorca.

Fructuoso: “La basura y los enseres se siguen acumulando en las calles del municipio mientras Ballesta posa en fotos y miente con el Plan Recupera”

La concejal del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, vuelve a denunciar la alarmante acumulación de basura, enseres y suciedad en las calles de las pedanías y barrios del municipio y exige al Partido Popular que restablezca el servicio extraordinario de refuerzo de recogida de enseres y de repaso impulsado por el Partido Socialista

La concejal del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha vuelto a denunciar la alarmante situación que viven las pedanías del municipio de Murcia, donde sigue creciendo la acumulación de basura, enseres y suciedad en las calles y espacios públicos.

“El llamado ‘Plan Recupera’ promovido por el Partido Popular ha demostrado ser una farsa, ya que las condiciones actuales de las calles y vías de las pedanías de Murcia atestiguan el deterioro de la limpieza y el orden que deberían caracterizar a una ciudad como Murcia. Las imágenes de las pedanías convertidas en auténticos vertederos no pueden ser ignoradas ni minimizadas”, ha señalado la concejal socialista.

“Hace ya diez días se denunció esta situación alarmante, y lamentablemente, en lugar de abordar el problema de manera efectiva, Ballesta y el Partido Popular han optado por posar para fotos y perpetuar su engaño a los murcianos”, ha añadido Carmen Fructuoso.

La concejal socialista ha querido recordar que “durante los dos últimos años y medio, el Partido Socialista implementó un servicio extraordinario de refuerzo de recogida de enseres y de mantenimiento que permitió mantener un entorno limpio y ordenado para todos los murcianos. Por ello, volvemos a exigir a Ballesta que restablezca este servicio. Es hora de que prioricen la calidad de vida de los ciudadanos y tomen medidas concretas para restablecer el servicio de recogida de enseres y de repaso que demostró ser efectivo en el pasado”.

“Murcia merece un ambiente limpio, seguro y ordenado y es imperativo que Ballesta y su equipo de gobierno actúe en consecuencia. El Partido Popular debe dejar de lado las palabras vacías y comenzar a trabajar en soluciones tangibles para abordar la situación actual y prevenir futuros problemas similares”, ha concluido Carmen Fructuoso.

Guerrero: “Solicitamos a la Junta de Gobierno que amplíe el plazo de información pública y garantice un acceso efectivo a la documentación del Proyecto de Reparcelación de la Estación del Carmen”

El concejal Andrés Guerrero, junto al portavoz socialista, Enrique Lorca, ha anunciado esta mañana la presentación de un ‘Recurso Potestativo de Reposición’ por parte del Grupo Municipal Socialista ante la actualización del programa de Actuación y Proyecto de Reparcelación del Plan Especial PC-MC10, Estación del Carmen

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Andrés Guerrero, junto al portavoz socialista, Enrique Lorca, han anunciado esta mañana en rueda de prensa la presentación de un ‘Recurso Potestativo de Reposición’ contra la Junta de Gobierno del Ayuntamiento en el que se solicita la ampliación del plazo de información pública establecido inicialmente y el establecimiento de medidas que garanticen un acceso efectivo y adecuado a la documentación relacionada con programa de Actuación y Proyecto de Reparcelación del Plan Especial PC-MC10, Estación del Carmen.

“El pasado 1 de agosto denunciamos la situación, ya que creemos que presentar el proyecto de reparcelación de la Estación del Carmen en agosto es una clara falta de transparencia y de respeto a los derechos de los murcianos y murcianas por parte de Ballesta y el Partido Popular”, ha señalado el portavoz socialista.

“Son más de 250 las parcelas de titularidad privada afectadas, muchas de ellas propiedad de personas mayores con limitado acceso a medios digitales. Y la falta de vías adecuadas para la revisión de la documentación supone un obstáculo para el ejercicio de los derechos de información y participación de los afectados. Asimismo, consideramos que elegir agosto para exponer la información pública es perjudicial, ya que muchos de los afectados se encuentran de vacaciones y carecen de capacidad para participar activamente en el proceso de alegaciones, además de la dificultad para obtener la documentación para cualquier persona que no tenga unos conocimientos informáticos medios al carecer el anuncio de un enlace de acceso a la web”, ha añadido Andrés Guerrero.

La presentación de este ‘Recurso Potestativo de Reposición’ se apoya en un antecedente directo como es la ampliación del plazo del periodo de exposición pública que se llevó a cabo el 11 de abril de 1990, al realizarse precisamente la modificación del Plan General en el ámbito de la estación ferroviaria del Carmen y al Plan Especial de la misma zona.

Otro de los precedentes es el reconocido por el Comité de Cumplimiento del Convenio de Aarhus de Naciones Unidas, en el que España no cumplió con los requisitos y en el que se concluyó que un periodo de 20 días para que los afectado se preparen y participen de manera efectiva no puede considerarse razonable si dicho periodo incluye días de celebración general en el país, como en este caso fueron las vacaciones de Navidad.

“Con todos estos antecedentes y dada la situación, solicitamos a la Junta de Gobierno que amplíe el plazo de información pública y garantice un acceso efectivo a la documentación del Proyecto de Reparcelación de la Estación del Carmen”, ha concluido el concejal socialista.

“Estamos convencidos que este Plan Especial marcar un antes y un después para el desarrollo de la zona sur de Murcia y es fundamental llevarlo a cabo con la mayor participación ciudadana e información posible. Pero es que, por otro lado, utilizar este periodo de agosto para la exposición pública obstaculiza la posibilidad de recibir asesoramiento profesional necesario a las personas afectadas para llevar a cabo alegaciones fundamentadas”, ha señalado Enrique Lorca.

El proyecto de reparcelación de la Estación del Carmen, el denominado PCMC-10, implica la reordenación de más de 200.000 metros cuadrados en el ámbito de la Estación del Carmen. Se trata de un proyecto de gran envergadura, crucial para el desarrollo de la ciudad de Murcia, en el que más del 15% de las fincas afectadas son propiedad de vecinos y vecinas, quienes se verán directamente afectados en sus derechos y propiedades.