EL MUNICIPIO QUE QUEREMOS
gobernar para la mayoría
Queremos gobernar para la mayoría. Por ello, nuestra prioridad es dinamizar la economía para crear empleo, ayudando a los trabajadores autónomos, pequeños comerciantes y empresas. Para nosotros la igualdad es un objetivo irrenunciable que debe permitir un mayor equilibrio entre la ciudad y las pedanías, con una gestión más descentralizada que les permita atender sus necesidades con presupuestos suficientes, y donde las y los vecinos puedan elegir directamente a su pedáneo/a. Nos proponemos transformar nuestro municipio para hacerlo más habitable y sostenible, mejorar el transporte público como elemento de vertebración territorial y social, realizar una planificación urbana más racional y desarrollar proyectos de progreso como el soterramiento del AVE. Estamos decididos a reforzar nuestro sistema de bienestar para que el acceso a los servicios públicos sea más justo, atender dignamente a todas las personas vivan donde vivan, y buscar la mediación para conseguir que ninguna familia sea desahuciada de su vivienda. Vamos a trabajar para construir una Murcia amable, que sea un referente cultural y un municipio cosmopolita del que sentirnos orgullosos. En nuestra acción de gobierno actuaremos con transparencia, participación y eficiencia. Rentabilizaremos con responsabilidad y honradez los recursos humanos y materiales, ofreceremos información sin cortapisas e impulsaremos la participación de la ciudadanía en todas las decisiones que influyan en la mejora de sus condiciones de vida.
Pedanías del municipio de Murcia
ALGEZARES
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Construir un nuevo centro de salud con servicio de Atención Primaria de Salud y Servicio de Urgencia. Construir un nuevo Centro Social de Mayores. Ampliar y mejorar la atención domiciliaria a las personas mayores. Abrir las instalaciones del colegio fuera del horario escolar. Abrir el comedor escolar, en verano y vacaciones. Crear plazas públicas de 0 a 3 años. Crear una biblioteca y nuevas instalaciones deportivas.
ALJUCER
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Lograr una Junta municipal abierta y transparente, Información detallada y completa de acuerdos y
gastos que haga la Junta Municipal, Procesos públicos de contratación, primando a empresas y trabajadores de la pedanía, Con participación directa de vecinos y asociaciones, Organización de fiestas articipativas, Creación de un Consejo Ciudadano con asociaciones y entidades de la pedanía.
AVILESES
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Conseguir una zona deportiva con pista y pabellón, Creación de un Centro de Atención a la Infancia, Apoyo a la cofradía y la banda de música del pueblo, Ampliar y acondicionar los parques de la pedanía, Creación de un Centro para la 3ª edad, Contar con el Servicio de la Agencia de Desarrollo Local, orientando a los ciudadanos en caso de desempleo, que también ofrezca servicio a Sucina y Gea y Truyols.
BAÑOS Y MENDIGO
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Impulsaremos un “Día del Vecino” en el que se pueden escuchar las necesidades de los vecinos al menos una vez por semana, Potenciaremos el colegio, dotándolo de servicios de guardería y comedor, Desarrollaremos la realización de actividades extra escolares (apoyo escolar, charlas a padres y madres,…), Creación de un Centro Médico, dotado para la realización de pruebas médicas (radiografías, ecografías, resonancias…) céntrico entre las pedanías de la zona.
BARQUEROS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Elección en una tercera urna a los miembros de la Junta Municipal, Continuar la renovación de la carretera RM-C1 desde la Zarza hasta Fuentelibrilla, Habilitar las aulas en desuso del Colegio de Barqueros para utilizarlas como Escuela Infantil de 0 a 3 años y conseguir así una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, Mejorar el transporte público con ampliación de horarios y garantía de accesibilidad para todos.
BENIAJAN
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Construir de forma inmediata centro integral, con biblioteca y centro sociocultural, Construir nuevas instalaciones deportivas incluida la piscina, Mejorar el centro de salud y dotarlo de servicio de urgencias, Construir Avda. de Levante y ampliación de costera sur desde Algezares, Remodelar y dotar de los equipamientos necesarios a los centros educativos, Exigir un servicio de autobús.
LLANO DE BRUJAS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Crear un Centro Municipal de Empleo, con una bolsa de ofertas de trabajo e información y desarrollo de políticas activas de empleo, Disponer de un fondo contra la exclusión social
para facilitar alimentos, ayudas para libros o material escolar, becas de comedor o pago de servicios básicos como luz y agua a familias en situación de necesidad, Contar con un servicio de Asistencia Social todos los días laborales en la pedanía.
CABEZO DE TORRES
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Crear un comedor escolar y social subvencionado, Desarrollar un plan de rehabilitación de Los Cabezos, Apertura del Centro de Salud y Servicio de Urgencias en horario de tardes, Creación de Oficina de Atención al Vecino con la función de prestar orientación para el empleo y ofrecer soluciones ante situaciones de desahucios, familias necesitadas, etc.
CASILLAS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Biblioteca, Aceras y carreteras, Pediatra tiempo completo, Falta comunicación con la ciudad, Apertura centro juvenil, Comedor escolar en vacaciones si es necesario, Ampliación colegio, Cumplimiento art. 40 del reglamento: 8 por ciento para aprobar presupuesto.
CHURRA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Finalizar el Plan Especial de Infraestructuras Hidráulicas de la Zona Norte, para evitar las inundaciones en nuestra pedanía, Ampliar el Consultorio y la plantilla de Churra acorde con las actuales necesidades de la población, Construir zonas de sombra en los patios de educación infantil de los colegios públicos de nuestro municipio.
COBATILLAS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Mejora del servicio de pediatría y médico de familia ampliando el horario y días de consulta. Dotar de más becas de comedor a los alumnos, la creación de un banco de libros y mejora de las instalaciones. Prestación de servicios extrasanitarios que hasta el momento no se están prestando: nutricionista, fisioterapia, podología… para nuestros mayores.
CORVERA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Construcción de un nuevo centro de salud. Mejorar las dotaciones de transporte público, Construcción de una escuela infantil de 0 a 3 años, Fomentar el desarrollo del polígono industrial, Conseguir mejoras en seguridad ciudadana, Creación de un banco de libros en el colegio público, Potenciar actividades y asociaciones en el centro cultural, Construcción de una “pérgola festera”.
EL ESPARRAGAL
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Aumentar la seguridad ciudadana en toda la pedanía, Mejorar el Servicio de Limpieza y Mantenimiento de nuestras calles y jardines, Proceder de forma progresiva al soterramiento de los contenedores de basura, Mejorar el transporte público y las comunicaciones entre pedanías y con el centro de la ciudad.
EL PUNTAL
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Incrementar la seguridad ciudadana en toda la pedanía, Aumentar el Servicio de Limpieza y Mantenimiento de nuestras calles y jardines, Proceder de forma progresiva al soterramiento
de los contenedores de basura, Finalizar el Jardín de Tirocosa, incluyendo iluminación y una zona de esparcimiento canino, Impulsar el efectivo soterramiento de las torres de alta tensión, Dotar de servicios.
ERA ALTA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Crear una casa de la Juventud con biblioteca, juegos y talleres diversos, Poner en marcha una guardería aprovechando equipamientos o instalaciones existentes, Dotar al ambulatorio de Pediatría, con su correspondiente pediatra, Mejora de aceras y caminos: Hacer transitables las aceras del camino de Albadel y otras del pueblo, Solucionar el problema de la curva del colegio que se genera cuando llueve, incluidas aguas fecales, Construcción en Pedriñanes de un aparcamiento.
GEA Y TRUYOLS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Aumentar la seguridad ciudadana en toda la pedanía, Mejorar el Servicio de Limpieza y Mantenimiento de nuestras calles y jardines Aumentar la seguridad ciudadana en toda la pedanía, Mejorar el Servicio de Limpieza y Mantenimiento de nuestras calles y jardines. omentar la participación abierta de las y los vecinos en la Junta Vecinal dando una mayor publicidad a las convocatorias, para que las decisiones sean más transparentes, Generalizar la Consulta Ciudadana Directa sobre las decisiones trascendentes y las prioridades de las inversiones municipales previstas para el año siguiente
GUADALUPE
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Creación de Instituto de Enseñanza Secundaria, Mejora de Instalaciones Deportivas: césped artificial en el campo de fútbol-7, nueva iluminación en el campo de fútbol 11, mejora de pistas de fútbol-sala, pista polideportiva cubierta y pistas de pádel, Promoción integral de la zona del jardín contiguo, al Centro Municipal, mejorando el acceso a salón de actos, parada de tranvía y escenario, Ampliación del Auditorio y dotación de medios y recursos necesarios para la música y la cultura.
LA ALBERCA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Recuperar de las consultas por las tardes en el Centro de Salud. Dotación de trabajadora social en plantilla, Crear plazas de centro de día para mayores y personas dependientes en el Centro Residencial de Santo Ángel, Abrir instalaciones de los centros educativos. Mejorar el acceso a los centros educativos de la localidad, Ampliar el número de plazas públicas de educación de 0 a 3 años. Crear un circuito permanente de Educación Vial y creación de una escuela municipal de música.
LA ARBOLEJA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Dotar de red de alcantarillado a aquellas zonas de La Arboleja que aún carecen de este servicio esencial, como son el Rincón de los Illanes, Carretera de la Ñora, Carril de los Chornos y Carril de los Leales, Mejorar el transporte público, garantizando el cumplimiento de horarios y ampliándolo en horario de tardes y facilitando la accesibilidad de mayores, discapacitados y bebés en carrito, Potenciar el Colegio Público de La Arboleja, para garantizar a todos los niños y niñas.
LA ÑORA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Fomentar la participación abierta de las y los vecinos en la Junta Vecinal dando una mayor publicidad a las convocatorias, para que las decisiones sean más transparentes y ejemplarizantes, Generalizar la Consulta Ciudadana Directa sobre las decisiones trascendentes y las prioridades de las inversiones municipales previstas para el año siguiente, con las cantidades asignadas a cada partida, Garantizar un sistema de financiación estable y suficiente a la Junta Vecinal.
LA RAYA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Dotar a la Raya de un centro juvenil para formación permanente y ocio, Promover la igualdad entre los vecinos y más integración social y cultural, Gestionar la construcción de un jardín amplio, seguro y practicable, Mejora de aceras y caminos: construcción de aceras en carretera de La Raya (los caseros); camino Hondo (salida inundaciones) y carretera de la Puebla (curva del campesino). Arreglo urgente del muro del colegio, Mejora de la movilidad y del transporte: mejor comunicación de transporte público en desplazamiento a la ciudad y las pedanías colindantes.
LOBOSILLO
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Fomentar la vida sana y el ejercicio al aire libre para todos, jóvenes y menos jóvenes, adecuando los parques como gimnasios al aire libre, con aparatos variados para el ejercicio de las articulaciones, en nuestros mayores, y de los músculos, en nuestros jóvenes. Igualmente, promover marchas a pie periódicas como las que ya realizan vecinos del pueblo, dándole la motivación extra de la multitud, a un horario accesible a todos y teniendo en cuenta las franjas de edad.
LOS DOLORES
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Impulsar la reforma del colegio Infantil para habilitar una Escuela Educativa de 0 a 3 años como centro de referencia para toda la zona, Remodelar y acondicionar el jardín junto al colegio para que sea más seguro en la zona de juegos y evitar la proliferación de plagas, Crear de un Centro Juvenil, como un espacio de ocio alternativo, canalizador de las demandas e inquietudes de nuestros jóvenes, donde puedan debatir, conversar y divertirse, Trabajar para tener mejores instalaciones deportivas; para que las pistas y el pabellón del colegio abran sus puertas todos los días, y darles un mejor aprovechamiento.
LOS GARRES
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Abrir las instalaciones de los colegios fuera del horario escolar. Abrir el comedor escolar en verano y vacaciones, Crear plazas públicas de 0 a 3 años. Solucionar los problemas del pabellón polideportivo, Mejorar la calidad del transporte público y recuperar la línea 27 y bono único para todo el municipio. Mejorar las paradas de autobús en La Senda de Los
Garres y establecer horario de tarde en el bus urbano R-12 para mejorar la Ermita del Rosario, Mejorar de la carretera del Puerto del Garruchal, Conservar y mantener los espacios naturales de la zona. Mejorar los carriles de la huerta y recuperar los pasillos verdes. Construir aceras en las zonas de huerta.
JAVALÍ NUEVO
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Nuestro objetivo es hacer que Javalí Nuevo cambie y recupere su vitalidad. Vivimos cerca de ciudades más grandes, esto tiene sus ventajas porque nos da proximidad a servicios de todo tipo, pero también supone un gran riesgo convertirnos en un pueblo-dormitorio, que desaparezca nuestra identidad. Para combatir ese riesgo tenemos un camino, que nuestro pueblo tenga CALIDAD DE VIDA. Eso significa disponer de buenos equipamientos y servicios, mejorar nuestro urbanismo, apostar por el paisaje del entorno, fomentar la actividad económica, proteger y fomentar nuestras asociaciones, la convivencia y la participación para unir voluntades.
LOS MARTÍNEZ DEL PUERTO
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Creación de un Centro Social Polivalente en las “Escuelas Viejas”: Mantener la Casa de la Juventud: fomentando el asociacionismo juvenil con subvenciones desde la junta municipal,
Conservar actualizada la Biblioteca, Aula Social: exposiciones, Aula para la infancia: destinar una de las aulas de las “escuelas viejas” para crear un Punto de Atención a
la Infancia (0-3 años), Creación de un Carril Bici desde Los Martínez a los Ruices, Nuevo Centro de Día de Personas Mayores que esté conectado con transporte.
MONTEAGUDO
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Conservar nuestro patrimonio histórico y fomentar el turismo, restaurando el castillo de Monteagudo y el castillo de Larache como restos emblemáticos de nuestra cultura, Construir un comedor en el Colegio de Monteagudo, Mejorar el transporte público, recuperando y ampliando las líneas de autobús, Aumentar la seguridad ciudadana en toda la pedanía.
NONDUERMAS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Soterramiento de las vías del Tren a su paso por Nonduermas, como se acordó en 2006 por las administraciones, Creación de un banco de tiempo impulsado por la Junta Municipal, para ampliar el uso de los equipamientos públicos fuera de su horario, Dotar a los colegios con instalaciones adecuadas y bien conservadas para mejorar la educación y la enseñanza.
EL PALMAR
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Seguiremos apoyando e impulsando todas las iniciativas posibles para que El Palmar se convierta en Municipio. Potenciaremos desde la Junta Municipal los servicios sociales para dar una atención más directa y eficaz. Recuperación del edificio “Antiguas Escuelas Nuevas” como espacio público. Construcción de una nueva biblioteca adecuada a las necesidades de El Palmar.
PUEBLA DE SOTO
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
En el centro médico, realizar una rehabilitación integral de calidad y dotar de más profesionales y más tiempo, Lograr que la línea de bus pase de nuevo cada media hora y los domingos, con paradas delimitadas y alumbradas, Solicitar una línea hasta la Arrixaca y una mejor conexión con la universidad.
PUENTE TOCINOS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Crear un Centro Municipal de Empleo, con una bolsa de ofertas de trabajo e información y desarrollo de políticas activas de empleo, Mejorar el transporte público disminuyendo el precio y el tiempo de espera, Construir la vía alternativa prevista en el Plan General de Ordenación Urbana para descongestionar la calle Mayor, disminuir la contaminación y el ruido y ganar en seguridad.
EL RAAL
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Zona industrial: nuestras principales empresas están teniendo problemas para llevar a cabo ampliaciones y con ello hacer frente a su demanda de producción. Creación de una bolsa de trabajo. Creación de una sala de estudio, reivindicada durante muchos años y muy necesaria para nuestros jóvenes. Incremento de la presencia policial.
LOS RAMOS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Dotar a la pedanía de instalaciones deportivas, con campo de fútbol de césped artificial y pabellón multiusos cubierto, Construir un nuevo colegio que permita a nuestros/as hijos/as estudiar hasta la finalización, como mínimo, del ciclo de la ESO, Centro de Día para mayores y personas dependientes, que permita también compatibilizar la vida
laboral de las familias con el cuidado de los suyos, Creación de zonas verdes en los extremos de la población. Construcción de infraestructuras que aporten una solución definitiva de las inundaciones que las lluvias torrenciales provocan en zonas de la pedanía, además de acometer la limpieza y adecuación de ramblas. Arreglo del paso a nivel de la Estación de Los Ramos.
RINCÓN DE BENISCORNIA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Mantenimiento y mejora de las Escuelas Públicas, Proponer la inclusión de nuestro flamante Centro Mpal. en las actividades programadas por la Concejalía de Cultura y creación de una Sala de Lectura e Internet, Solicitar la presencia de un médico 2-3 días a la semana al dispensario existente en el Centro Municipal, Construcción de aceras en ctra. de la Ñora hasta Depuradora y en C/ la Barca hasta el Puente de la Raya.
RINCÓN DE SECA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Construcción de un jardín en la pedanía, ya que en la actualidad no hay ninguno, Promover la construcción de un centro de día municipal, Dotar de lugares de ocio y cultura y generar actividades en ellos para los jóvenes, Mejora de aceras y caminos: Construcción de aceras en la calle Hernández Muñoz, Mejora de limpieza y recogida de basura con el soterramiento de los contenedores de basura.
SAN GINÉS
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Dotar de matrona y ginecólogo. Pediatra diaria y asistenta social de la que hoy se carece, Facilitar a los jóvenes el uso del centro cultural para actividades, Mejorar el transporte público, comunicando San Ginés con la Ciudad Sanitaria y las pedanías limítrofes, Nos comprometemos a trabajar intensamente para que se construya un instituto en San Ginés que dé cobertura a la zona, Apoyar a los jóvenes informativa y económicamente en todos los deportes.
SAN JOSÉ DE LA VEGA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Destinar el antiguo centro de mayores a actividades culturales y asociativas, permitiendo el uso a las asociaciones populares, Unir la avenida Cresta del Gallo con la calle San Manuel, para dar servicio a todos los vecinos de la zona, Construir una acera de San José a Beniaján, en los terrenos liberados del Ferrocarril, para que los vecinos de San José o Beniaján puedan ir o venir sin miedo a un accidente.
SANGONERA LA SECA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Pedir la construcción de un Cuartel de Policía Local para dar servicio a Sangonera la Verde y Sangonera la Seca, Habilitar una sala de lectura en el Centro Cultural, Acondicionar diversas zonas verdes para disfrute de los vecinos en diversos lugares como: sobre el túnel de la autovía, junto a casas de Cobarro, El Puntarrón y el Molino de la Vereda, Realizar un estudio de necesidades de pasos de peatones, semáforos y señales. Gestionar transporte público para Molino de la Vereda y Cuevas del Norte.
SANGONERA LA VERDE
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Apoyar con incentivos al pequeño comercio, porque es un servicio de cercanía, personal y que crea empleo estable, Ejecutar los avales de los nuevos desarrollos para urbanizar las zonas abandonadas por las empresas constructoras, Realizar una limpieza más efectiva a la empresa adjudicataria y el soterramiento de los contenedores en nuestras zonas, Crear el Consejo Asesor de la Junta Municipal con asociaciones y vecinos, para participar en las decisiones de la Junta Municipal.
SANTIAGO Y ZARAICHE
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Apoyar con incentivos al pequeño comercio, porque es un servicio de cercanía, personal y que crea empleo estable, Ejecutar los avales de los nuevos desarrollos para urbanizar las zonas abandonadas por las empresas constructoras, Realizar una limpieza más efectiva a la empresa adjudicataria y el soterramiento de los contenedores en nuestras zonas, Crear el Consejo Asesor de la Junta Municipal con asociaciones y vecinos, para participar en las decisiones de la Junta Municipal.
SANTO ÁNGEL
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Dotar el centro de salud con una trabajadora social de La Alberca que atenderá en consultorio de Santo Ángel con la frecuencia necesaria, Realizar un convenio de plazas en el Centro de Día en Residencia de Santo Ángel, Construir un nuevo Colegio Público de Educación Infantil y Primaria. Abrir las instalaciones del colegio fuera del horario escolar. Abrir el comedor escolar en verano y vacaciones. Crear plazas públicas de 0 a 3 años. Crear una biblioteca y nuevas instalaciones deportivas.
SUCINA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Durante los últimos años Sucina ha visto reducir notoriamente su espacio con la segregación de La Peraleja y Riquelme, antiguas fincas asociadas al pueblo desde su fundación, hoy en día convertidas en complejos residenciales. Dicha escisión forzosa por parte del Ayuntamiento se produce sin explicación alguna, salvo su propio criterio y que a día de hoy el alcalde y vecinos luchan fervientemente por devolver a Sucina su extensión.
TORREAGÜERA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Mejoras en la educación: a) Utilización de los edificios docentes fuera del horario escolar, b) Programa de Escuela en vacaciones (verano, Navidad y Semana Santa), c) Construcción de pabellón cubierto en C.P. Cristo del Valle, Centro de ocio, recursos juveniles y orientación al empleo, Mejora y ampliación del transporte público.
VALLADOLISES
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Ampliar el centro de los mayores dotándolo con una sala de lectura, Haremos un nuevo centro de salud, Realizaremos un desvío de la carretera que cruza el pueblo y crear de esta manera nuevos espacios peatonales y ajardinados, No dejaremos ni un solo camino rural sin acondicionar, Daremos iluminación a la carretera que va al Cabecico del Rey y mejoraremos la que hay, en el pueblo.
ZARANDONA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Adoptar medidas para reactivar y fomentar el pequeño comercio y creación del Centro de Comercios Abiertos, Potenciar el Certamen de Teatro de Zarandona y convertirlo en un referente en el Municipio de Murcia, Recuperar el edificio del Molino del Batán, para incorporarlo a nuestro patrimonio histórico y potenciar su valor turístico.
ZENETA
LA PEDANÍA POR LA QUE TRABAJAMOS
Fomentar la cultura de nuestro pueblo elaborando un programa con la participación de las asociaciones y vecinos. El objetivo será conseguir motivar a nuestros jóvenes, niños y niñas a realizar actividades en su tiempo libre, Ampliar el horario de la línea 30 de autobuses con una frecuencia mínima de 1 hora y servicio los fines de semana. Trabajaremos para facilitar el transporte de los estudiantes de bachiller a Beniel, Dotar a nuestros jóvenes de un local donde puedan reunirse para realizar actividades, así como de una biblioteca con sala de estudio, para que no tengan que salir fuera del pueblo a estudiar.