Grupo Municipal Socialista
Ayuntamiento de Murcia
ACTUALIDAD

Serrano pide a los murcianos que vayan el domingo a votar por un municipio más moderno, saludable, justo y sostenible frente a las deudas millonarias y proyectos megalómanos del PP
El candidato socialista ha afirmado que “pasado mañana los murcianos y murcianas tienen una cita ineludiblecon las urnas, para conseguir entre todos una Murcia mejor, una Murcia que siga progresando”
José Antonio Serrano, candidato del PSOE a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, ha afirmado hoy que “el próximo domingo los murcianos y murcianas tienen una cita ineludible y decisiva con las urnas, en las que deben decidir entre un modelo de municipio más moderno, saludable, justo y sostenible, o el modelo de las deudas millonarias, de la contaminación y de los proyectos megalómanos que defiende el Partido Popular del concejal Ballesta”.
“Han sido días cargados de ilusión para seguir construyendo una Murcia mejor para todos los vecinos y vecinas de este municipio. Hay que seguir progresando”, ha afirmado el candidato socialista.
En este sentido, Serrano ha remarcado que “en esta campaña electoral se han enfrentado dos modelos de municipio. El de las políticas realistas, centradas en los vecinos y vecinas de todo el municipio, el de la sostenibilidad y la justicia, frente al modelo desfasado del Partido Popular. Un modelo, el de la derecha, que ha vaciado las arcas públicas, dejando una deuda que puede alcanzar los 120 millones de euros, un modelo de proyectos megalómanos y promesas incumplidas. Esas son las dos formas de hacer política que se enfrentan el 28 de mayo, por eso es tan necesario que los murcianos y murcianas se movilicen y vayan a votar”.
El candidato socialista ha desgranado las políticas y actuaciones centradas en la gente que pondrá en marcha en la próxima legislatura:
– Crearemos una nueva red de transporte público de autobús para conectar todo el municipio, mejorar las frecuencias y renovar la flota de vehículos.
– Pondremos en marcha un Plan para desentubar acequias, poniendo en valor la Huerta de Murcia y su patrimonio histórico, hidráulico, cultural, paisajístico y agrario.
– Mejoraremos la seguridad del municipio incrementando la plantilla de Policía Local hasta llegar a los 900 efectivos.
– Duplicaremos el dinero destinado a pedanías y las dotaremos de mayor autonomía.
– Trabajaremos por un Pacto por la Educación para invertir 110 millones de euros en los colegios públicos de Murcia hasta 2035.
– Fomentaremos que los mayores que vivan solos adopten un animal de compañía sufragando los gastos veterinarios.
– Construiremos 467 viviendas con alquileres asequibles destinadas a jóvenes.
– Llevaremos a cabo un plan de conciliación para que ninguna familia se quede atrás y sus necesidades sean cubiertas por servicios públicos que garanticen la calidad.
– Construiremos un nuevo pabellón deportivo en Ronda Sur.
– Abriremos de nuevo el Parque de Bomberos de San Ginés.
– Construiremos el Parque Metropolitano Este para recuperar la FICA para el disfrute diario de los murcianos y murcianas.
– Complementaremos el ‘Bono Cultural Joven’ del Gobierno de España con 100 euros más para facilitar a los murcianos y las murcianas el acceso a la Cultura.
– Implementaremos un plan para que ningún murciano se quede sin ir al psicólogo por no poder pagarlo.

Serrano anuncia la construcción de un nuevo pabellón deportivo en Ronda Sur
El candidato socialista ha explicado su apuesta por “un modelo de municipio más vertebrado, en el que caben todos los vecinos y vecinas de Murcia y en el que se invierte en los barrios y pedanías que estuvieron abandonados durante más de dos décadas por el Partido Popular”
José Antonio Serrano, candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, ha anunciado que en la próxima legislatura Ronda Sur contará con un nuevo pabellón deportivo, que estará ubicado en un solar en la Calle Morera. Así, junto al acondicionamiento del solar, también se pondrá a punto con un jardín con calistenia, juegos para niños y la plantación de árboles.
El candidato socialista ha señalado que “durante muchos años, el Partido Popular dejó abandonados a los vecinos del sur, a todos aquellos que no viven en el centro de la ciudad. Nosotros, en cambio, siempre hemos propuesto actuaciones que permitan que esta zona se desarrolle adecuadamente y que sus vecinos y vecinas tengan acceso a las mismas infraestructuras que cualquier otro ciudadano”.
“Para nosotros -ha continuado el candidato socialista- todos y cada uno de los vecinos de Murcia tienen derecho a los mismos servicios, porque cabe todo el mundo en nuestro modelo de municipio. De hecho, en 2019 se aprobó una moción del PSOE para la construcción de un pabellón en Ronda Sur. Se tenía que construir detrás del campo de fútbol. Pero debido a la edificabilidad del solar, solo se podría construir un pabellón muy pequeño, que no cubriría las necesidades de la zona. Por eso planteamos esta nueva opción, que prevé también la construcción de dos pistas deportivas al aire libre donde iba el pabellón”.
Mejora de las vías de comunicación
Serrano ha anunciado también que “se va a acometer la apertura de la Avenida General Ortín, con lo cual se liberará el tráfico de la gente que vive en Ronda Sur. Además, se construirá un nuevo vial que dará acceso desde San Pío hasta la carretera de El Palmar. Por otro lado, en el solar en Calle Panochos de Istán, se va a construir un jardín urbano en colaboración con los vecinos y vecinas, que pueda albergar pequeños eventos culturales”.
“Ronda Sur es uno de los barrios en mayor crecimiento, con más gente joven y que va a seguir creciendo. Por es necesario seguir apostando por esta zona de la ciudad, dotándola de infraestructuras y mejorando la vida de vecinos y vecinas con un modelo de municipio en el que nadie se queda atrás”, ha concluido el candidato socialista.

Serrano fomentará que los mayores que vivan solos adopten un animal de compañía sufragando los gastos veterinarios
El candidato socialista ha anunciado que “durante la próxima legislatura garantizaremos el acceso a una vivienda digna a las personas de la tercera edad poniendo a disposición de cooperativas de interés social suelo público para poner en marcha proyectos de vivienda colaborativa y líneas de financiación”
El candidato del PSOE a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado hoy que “en el próximo mandato pondremos en marcha un proyecto para fomentar que los mayores que vivan solos se decidan a adoptar un animal que les acompañe. Será el Ayuntamiento quien sufrague los gastos veterinarios, desarrollando un convenio de colaboración con el Colegio de Veterinarios a tal efecto”.
En este sentido, el candidato socialista ha explicado que “una mascota favorece de manera positiva la salud mental de los mayores pero también la física, porque obligarse a cuidar un animal a su cargo implica más actividad y movimiento. Este es un ejemplo más que demuestra que la política útil implica estar pendiente de las necesidades de las personas. Algo tan sencillo como facilitar que las personas mayores adopten y cuiden una mascota puede mejorar la salud y el bienestar de miles de murcianos y murcianas. En eso debemos estar los gobernantes, en esas pequeñas cosas que cambian la vida de tantas personas”.
Serrano ha añadido que “estoy realmente implicado en la lucha contra la soledad no deseada. Actualmente, en nuestro municipio hay muchísimas personas de más de 60 años que viven solas. En algunas ocasiones, esto supone un riesgo para la salud física y mental. Vamos a actualizar el censo de personas mayores que viven solas y a poner en marcha estrategias de protección y de cuidados. Por eso mismo, también, ponemos en marcha este plan para incentivar la adopción de animales de compañía, porque sabemos el gran potencial que los animales tienen como generadores de bienestar”.
Suelo público para viviendas
Por otro lado, el candidato socialista ha afirmado que “el PSOE desde la Glorieta garantizará el acceso a una vivienda digna a las personas de la tercera edad poniendo a disposición de cooperativas de interés social suelo público para poner en marcha proyectos de vivienda colaborativa y se trabajará en poner en marcha líneas de financiación. Vamos a universalizar el servicio de tele asistencia y a mejorar y fortalecer el servicio de ayuda a domicilio. Ningún mayor estará solo y sin cuidados. Ninguno tendrá que hipotecar su pensión para garantizar sus cuidados básicos”.
Así, Serrano ha señalado que “el artículo 50 de la Constitución dice que los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas la suficiencia económica a los ciudadanos de la tercera edad. Sí, la constitución, esa que a la derecha le gusta tanto nombrar y tan poco cumplir. Con Mariano Rajoy las pensiones subieron un 0,25%, un mísero 0,25%. Con el PSOE en la Moncloa la subida ha sido de una media del 8%, de un 15 en las pensiones mínimas y no contributivas. Eso es garantizar la suficiencia económica de los mayores, eso es garantizar su supervivencia y su bienestar. El PSOE ha demostrado su compromiso con la tercera edad y lo ha hecho de la forma más justa, subiendo sus pensiones”.
“Y volvamos al artículo 50 -ha continuado- que dice que los poderes públicos promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. Por eso garantizaremos el acceso a una vivienda digna”.
Plan Disfruta para mayores
El candidato socialista ha anunciado también que “pondremos en marcha el Plan Disfruta, con descuentos y servicios totalmente gratuitos, mejorando la agenda cultural para las personas mayores. Recuperaremos los programas de fisioterapia y podología en los centros de mayores estableciendo convenios de colaboración con los colegios profesionales. E invertiremos en la reforma y reparación de estos centros”.
“Pocos temas nos deberían preocupar tanto como la protección y los cuidados de nuestros mayores”, ha finalizado Serrano.

Serrano creará una nueva red de transporte público de autobús para conectar todo el municipio, mejorar las frecuencias y renovar la flota de vehículos
El candidato socialista ha destacado que “120.000 personas de pedanías tardarán menos de 30 minutos en llegar al casco urbano, reduciendo un 9% de forma global el tiempo de viaje respecto a la situación actual”
José Antonio Serrano, candidato del PSOE a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, ha anunciado hoy la creación, en la próxima legislatura, de la nueva red de transporte público colectivo mediante autobús urbano del término municipal de Murcia, que “permitirá la reordenación en 66 líneas frente a las 44 actuales, implicando la movilización de 12,5 millones de viajeros al año, con aumento de la cobertura al 96,3% de la población”.
El candidato socialista ha explicado que “con esta nueva red se mejorará la conectividad con los puntos más importantes de la ciudad, así como la implementación de nuevas líneas que crean una corona transversal entre pedanías”.
En este sentido, Serrano ha destacado que “120.000 personas que viven en las pedanías tardarán menos de 30 minutos en llegar al casco urbano, reduciendo un 9% de forma global el tiempo de viaje respecto a la situación actual”.
“Durante más de dos décadas, la red de transporte público en autobús en el municipio de Murcia fue abandonada, con un modelo totalmente desfasado e inoperante, que solo provocaba la desazón en los vecinos y vecinas de Murcia, muchos de los cuales optaban por coger su vehículo privado ante la falta de alternativas. En estos dos años, hemos comenzado a cambiar ese modelo de transporte, apostando decididamente por el uso de transporte público en detrimento del vehículo privado, avanzando de este modo hacia un modelo de ciudad europea y moderna, mucho más verde y vertebrada”, ha explicado Serrano.
“Así, -ha continuado- durante los próximos cuatro años seguiremos progresando y poniendo en marcha una nueva red que nos conecte con el futuro que todos queremos para este municipio”.
Mejora de las frecuencias
Serrano ha añadido que “también se mejorarán las frecuencias, con lo que el 92 por ciento de la población dispondrá de intervalos de paso inferiores a 30 minutos”.
En concreto:
– 120.000 personas de pedanías tardarán menos de 30 minutos en llegar al casco urbano, reduciendo un 9% de forma global el tiempo de viaje respecto a la situación actual.
– 133.000 personas tardarán menos de 30 minutos en llegar al campus Espinardo, reduciendo un 15% de forma global el tiempo de viaje respecto a la situación actual.
– 190.000 personas tardarán menos de 30 minutos en llegar al Hospital Virgen de la Arrixaca, reduciendo un 22% de forma global el tiempo de viaje respecto a la situación actual.
– La nueva estructura de red favorece la posibilidad de transbordo de forma sencilla.
– Prácticamente la totalidad de las pedanías tendrán enlace directo con su hospital de referencia y a lo sumo solo será necesario realizar un único transbordo.
Nuevas líneas y refuerzos en las existentes
A su vez, el candidato socialista ha anunciado que “por vez primera se prestará servicios a núcleos hasta ahora sin él, como Torre Guil, Barqueros o Montepinar, entre otros”.
Además, se introducen líneas nocturnas que cubren las siguientes pedanías:
– Línea N1: Murcia-Zarandona-Casillas-Monteagudo-El Esparragal-Cobatillas.
– Línea N2: Murcia-Puente Tocinos-Llano de Brujas-Santa Cruz-El Raal-Alquerías.
– Línea N3: Murcia-Los Dolores-Beniaján-Torreagüera-Los Ramos-Zeneta.
– Línea N4: Murcia-El Progreso-Algezares-Los Garres-San José de la Vega.
– Línea N5: Murcia-Patiño-Santo Ángel-La Alberca-El Palmar.
– Línea N6: Murcia-Aljucer-El Palmar-Sangonera la Verde.
– Línea N7: Murcia-Nonduermas-Puebla de Soto-Era Alta-San Ginés-La Raya-Javalí
Nuevo-Sangonera la Seca.
– Línea N8: Murcia-Espinardo-Guadalupe-La Ñora-Rincón de Beniscornia.
– Línea N9: Murcia-Santiago y Zaraiche-Churra-Cabezo de Torres.
Flota renovada y competitiva
Asimismo, Serrano ha señalado que este nuevo sistema “permitirá la creación de una flota renovada y competitiva, formada por 135 vehículos ecológicos: vehículos 100% eléctricos y de gas natural comprimido que permitirán reducir 379 Tn CO2 emitidas al año”.
Desplazarse será más barato
El candidato socialista ha explicado que “durante la próxima legislatura se pondrá en marcha un sistema tarifario plano, gracias al cual el precio del billete será el mismo para todos los vecinos del municipio, eliminando diferencias por lugar de residencia. También se mejorarán los bonos y se creará una nueva tarjeta de transporte que fidelice y bonifique la recurrencia”.
El billete sencillo costará 1,5 euros (actualmente el precio del billete sencillo de pedanías es de 1,85 euros) si se paga en efectivo y 1,35 si se paga con tarjeta o código QR, como medida incentivadora de eliminación del efectivo en el servicio.
El precio del viaje con la Tarjeta Transporte será el siguiente:
– General 0,90 € (actualmente 1,15 euros).
– Joven (<26 años) 0,70 € (actualmente 0,85 euros).
– Familia Numerosa 0,50 € (actualmente 0,50 euros).
– Familia Numerosa Especial Gratis (sin limitación de viajes al mes).
– Jubilados Gratis (sin limitación de viajes al mes).
Los trasbordos dentro de las líneas municipales serán gratuitos.
Además se bonificará el mayor uso del autobús con los siguientes descuentos:
– De 0 a 10 viajes en un mes natural: Tarifa sin descuento.
– De 11 a 20 viajes en un mes natural: 5% de descuento sobre tarifa base.
– De 21 a 30 viajes en un mes natural: 10% de descuento sobre tarifa base.
– De 31 a 40 viajes en un mes natural: 15% de descuento sobre tarifa base.
– De 41 a 50 viajes en un mes natural: 20% de descuento sobre tarifa base.
– De 51 a 60 viajes en un mes natural: 25% de descuento sobre tarifa base.
– De 61 a 70 viajes en un mes natural: 30% de descuento sobre tarifa base.
– De 71 a 80 viajes en un mes natural: 35% de descuento sobre tarifa base.
– Más de 80 viajes en un mes natural: 40% de descuento sobre tarifa base.
Se crea un nuevo bono para menores de 26 años, sean estudiantes o trabajadores.
EL MUNICIPIO QUE QUEREMOS

Lorca: “Ballesta es un tramposo que ha mentido a la junta electoral y ha intentado engañar a todos los murcianos y murcianas”
Tras la denuncia del PSOE, la Junta Electoral ha obligado a Ballesta a retirar los tótems que había instalado en distintas plazas de la ciudad al considerar que la autorización que solicitaron era para carpas y no para este tipo de publicidad
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Enrique Lorca, ha criticado que “el concejal Ballesta es un tramposo. Ha mentido a la junta electoral y ha intentado engañar a todos los murcianos y murcianas, tomándonos por tontos”.
Lorca ha explicado que “tras una denuncia del PSOE, la Junta Electoral ha obligado a Ballesta a retirar de forma inmediata los tótems que había instalado en distintas plazas de la ciudad al considerar que la autorización que solicitaron era para carpas y no para este tipo de publicidad”.
“Ballesta y el Partido Popular siguen con su estrategia de mentir y de inventar con el único fin de ser los únicos beneficiados, sin respetar las normas establecidas y sin jugar limpio”, ha indicado el portavoz.
Lorca ha añadido que “están acostumbrados a que Murcia sea su cortijo, a hacer lo que ellos consideran sin importarle nada más, y consecuencia de ello son los pufos de Ballesta y su mala gestión que han provocado graves daños económicos al ayuntamiento que tendremos que pagar de nuestro bolsillo los murcianos y murcianas”.

Ginés Ruiz Maciá: “El domingo los murcianos deciden si quieren una Murcia moderna y que trata por igual a sus vecinos, o volver a la Murcia para unos pocos que propone el PP”
El integrante de la lista de José Antonio Serrano ha destacado hoy que “el día 28 se enfrentan dos modelos de municipio. Uno, defendido por nosotros, que representa una Murcia moderna, saludable y vertebrada; una Murcia para todos sus habitantes; y otro, defendido por el Partido Popular del concejal Ballesta, cuyo único proyecto es ser Alcalde”
Ginés Ruiz Maciá, integrante de la lista liderada por José Antonio Serrano por el PSOE para las próximas elecciones municipales en Murcia, ha destacado esta mañana que los “los murcianos y murcianas tendrán que decidir el próximo domingo qué tipo de municipio quieren para el futuro, si prefieren una Murcia moderna y que trata por igual a sus vecinos, o volver al oscurantismo del Partido Popular”.
En este sentido, Ruiz Maciá destacado que “el día 28 se enfrentan dos modelos de municipio. Uno, defendido por nosotros, que sea más moderno, saludable y vertebrado; y otro, defendido por el Partido Popular del concejal Ballesta, cuyo único proyecto es ser Alcalde”.
Asimismo, ha destacado que “el tranvía de Murcia debe llegar a la estación del Carmen en la próxima legislatura, y lo hará gracias al compromiso del candidato Serrano y del Gobierno de España, que aportará una parte muy importante de la inversión necesaria para esta obra”.
“El concejal Ballesta y su partido no saben qué hacer con la movilidad, porque en realidad lo único que quieren es ser Alcalde; lo demás les da igual; por eso por la mañana prometen parar las obras, y por la tarde dicen que son una copia de su propuesta; por eso un día dicen que las obras son molestias inasumibles, y al siguiente promete llenar Murcia de túneles y aparcamientos subterráneos; su única apuesta real son ellos mismos. Nosotros tenemos muy claro que queremos un municipio verde, saludable, vertebrado y en el que los peatones tengan espacio para pasear, y lo defendemos sin complejos», ha explicado.
Ruiz Maciá ha finalizado señalando que “la ejecución de las obras de movilidad redundará en grandes beneficios para la calidad de vida de los murcianos. Mejorarán los tiempos comerciales del transporte público haciendo su uso más atractivo para los usuarios, se incrementará la sostenibilidad en el municipio y del espacio para el peatón con la creación de entornos más amables, habrá mayor seguridad para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal como bicicletas o patinetes y disminuirán los tiempos de recorrido y de espera del vehículo privado”.
«Si quieres que Murcia mejore, solo hay una opción: votar PSOE».

Serrano anuncia la apertura del Parque de Bomberos de San Ginés “en el comienzo de una semana decisiva en la que los murcianos se juegan su futuro”
El candidato socialista ha explicado que desde que el PSOE llegó a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia se han convocado 45 plazas de bombero y 22 de conductor de vehículos de Bombero
El candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado hoy que en la próxima legislatura abrirá el Parque de Bomberos de San Ginés, cerrado en 2010, que dará servicio a la Costera Sur, El Palmar, Sangonera la Verde, Sangonera la Seca, Barqueros y el campo de Murcia. “El Partido Popular cerró hace más de una década este parque de bomberos y lo abandonó a su suerte, mientras que por contra nosotros hemos convocado en estos dos años 45 plazas de bombero y 22 de conductor de vehículos de Bombero, lo que va a hacer posible la apertura, por fin, de esta importante infraestructura”, ha señalado el candidato socialista.
En este sentido, ha explicado que “este parque dará servicio a nuevas zonas comerciales y de viviendas en El Palmar, La Alberca y en la pedanía de San Ginés, o al tránsito frecuente de mercancías peligrosas, además de atender otra zona amplia y ‘delicada’ como el polígono industrial Oeste, reduciendo el tiempo de respuesta en las zonas del Campo de Murcia”.
Semana decisiva para seguir progresando
Serrano ha afirmado que “comenzamos una semana decisiva, una semana en la que nos jugamos qué tipo de municipio queremos en el futuro: uno moderno, europeo o sostenible y otro a golpe de hormigón y proyectos megalómanos e inalcanzables.
Nosotros hemos transformado Murcia en estos dos años y vamos a seguir haciéndolo en el siguiente mandato: vertebrando la ciudad con las pedanías, mejorando la vida de los vecinos y vecinas, creando un municipio más seguro y gestionando, a diferencia de otros, con eficacia”.
El candidato socialista ha destacado que “la ejecución de las obras de movilidad redundará en grandes beneficios para la calidad de vida de los murcianos. Mejorarán los tiempos comerciales del transporte público haciendo su uso más atractivo para los usuarios, se incrementará la sostenibilidad en el municipio y del espacio para el peatón con la creación de entornos más amables, habrá mayor seguridad para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal como bicicletas o patinetes y disminuirán los tiempos de recorrido y de espera del vehículo privado”.

Serrano destaca que el 28-M Murcia se juega avanzar hacia un municipio más moderno o volver a las épocas oscuras del PP
El candidato socialista ha explicado que “el 28 de mayo no solo nos jugamos unas elecciones. El 28 de mayo nos jugamos dos modelos de Murcia y nos tocará elegir entre un municipio sostenible y verde o entre el negacionismo de la emergencia climática del concejal Ballesta y su partido”
El candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado hoy que “el 28 de mayo Murcia se juega avanzar hacia un municipio más moderno o volver a las épocas oscuras del Partido Popular. La semana que viene nos tocará elegir entre una Murcia que siga progresando, sostenible, moderna, vertebrada, justa, igualitaria y menos contaminada, o el modelo contrario de la emergencia climática que promueve el concejal Ballesta y su partido”.
Plan de movilidad, un plan para una Murcia mejor
“No me voy a andar con rodeos: estoy muy orgulloso de las obras de movilidad. Porque están transformando nuestra casa, porque Murcia merece vivir en el siglo XXI y ser una ciudad europea. No vale con darse golpes en el pecho y decir que vivimos en la mejor tierra del mundo. Además de serlo, hay que parecerlo”, ha afirmado Serrano.
En este sentido, el candidato socialista ha añadido que “para seguir progresando es innegociable calmar el tráfico en el núcleo urbano, y así lo dicen todos los estudios. No son cambios estéticos, son cambios para convertir a Murcia en un lugar que no sea peligroso para la salud. Estoy convencido de que la ejecución de las obras de movilidad redundará en grandes beneficios para la calidad de vida de los murcianos. Mejorarán los tiempos comerciales del transporte público haciendo su uso más atractivo para los usuarios, se incrementará la sostenibilidad en el municipio y del espacio para el peatón con la creación de entornos más amables, habrá mayor seguridad para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal como bicicletas o patinetes y disminuirán los tiempos de recorrido y de espera del vehículo privado”.
“No vamos a permitir que echen tierra sobre el progreso que estamos construyendo. Quienes niegan los avances viven anclados en el pasado, en un pasado de hormigón, de proyectos megalómanos, de túneles irrealizables bajo nuestros pies. No vamos a cejar en nuestro empeño, porque el modelo de Murcia que queremos no es un modelo de mejoras estéticas, es un modelo basado en mejoras para convertir la Murcia que amamos en el lugar que se merece”, ha finalizado Serrano.
Serrano impulsará en la próxima legislatura la construcción de 467 viviendas con alquileres asequibles destinadas a jóvenes
El candidato socialista ha anunciado la construcción del Centro Juvenil de Santiago y Zaraiche, una demanda histórica de los vecinos y vecinas, que acogerá el ‘Espacio CreaJoven’
El candidato socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha explicado hoy que “durante los próximos cuatro años vamos a impulsar la construcción de 467 viviendas con alquileres asequibles destinadas a los jóvenes, que son una prioridad para nosotros. Con esta iniciativa vamos a desestresar el mercado inmobiliario y dotaremos de parque público a nuestro municipio. Es una iniciativa encaminada a los más jóvenes y a las familias para cumplir uno de los principios de nuestra Constitución”.
En este sentido, Serrano ha explicado que “durante demasiado tiempo, las políticas del Partido Popular dejaron de lado a los jóvenes del municipio de Murcia, que no tenían oportunidades y no podían emanciparse. Estamos decididos a revertir esta situación, y por eso hace escasas semanas decidimos que el Ayuntamiento participara en el ‘Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes’, que supondrá una inversión aproximada de 60 millones de euros y permitirá la construcción de 467 viviendas en Cabezo de Torres, El Puntal, Churra, Santiago y Zaraiche, San Basilio, Beniaján, Ronda Sur, Santo Ángel y La Alberca.
Nuevo Centro Juvenil en Santiago y Zaraíche
Serrano ha explicado que “invertir en la juventud es invertir en futuro. En ellos tenemos que enfocar nuestras energías porque su forma de vida, su formación y sus inquietudes son las que marcan el futuro de nuestro municipio. Ellos y ellas construyen sociedad y son la garantía de que Murcia se transforme en un lugar más justo, más moderno, más adaptado a las ciudades del siglo XXI. Pero a los jóvenes hay que darles espacios, fomentar sus iniciativas, valorar sus inquietudes. Hay que tenerlos en cuenta”.
“Por eso, vamos a recuperar la construcción del Centro Juvenil, una demanda histórica de los vecinos y vecinas de Santiago y Zaraíche, que acogerá el ‘Espacio CreaJoven’, un lugar donde potenciar el desarrollo cultural de los jóvenes del municipio, facilitando el acceso a recursos y medios técnicos culturales y promoviendo la creación artística”, ha anunciado el candidato socialista.
Serrano ha explicado que “pintura, cómic, fotografía, videoarte, gastronomía, moda, conciertos, representaciones escénicas, entre otras disciplinas, tendrán un espacio donde encontrarse y donde la juventud podrá hacer uso tanto para ocio como para el enfoque profesional. Habrá conferencias, encuentros, exposiciones, programas de formación, etc. Será un local de ensayo, una sala de conciertos, un escenario de teatro y performances y una sala de talleres de artes plásticas”.
Consejo Municipal de Juventud
Además, José Antonio Serrano ha anunciado que “no nos quedaremos aquí. Vamos a crear el Consejo Municipal de la Juventud que será un auténtico foro para asociaciones y colectivos juveniles. Pondremos en marcha una nueva red de préstamos de libros electrónicos para favorecer la pasión por la lectura. Ampliaremos el mapa de salas de estudios municipales, ejecutando 7 nuevas que están proyectadas. Daremos un complemento municipal a los beneficiarios de las becas Erasmus, para garantizar su solvencia económica durante su residencia en el extranjero”.
Plan Municipal de Vivienda
El candidato socialista ha anunciado también que durante la próxima legislatura pondrá en marcha un Plan Municipal de Vivienda que analice la situación de la vivienda en nuestro municipio, atendiendo tanto a su tipología, ocupación, precio medio de acceso y otros factores, para elaborar una respuesta adecuada y basada en datos reales que garantice que todos los murcianos puedan acceder a una vivienda digna.
Además, durante los próximos cuatro años se cederá suelo público para fomentar la oferta de viviendas de protección oficial dirigidas sobre todo a la población joven. En este sentido, Serrano ha anunciado que “aumentaremos el parque de vivienda pública municipal”.
Ayudas a la adquisición de vehículos
Por otro lado, el candidato socialista ha informado de que en la próxima legislatura “pondremos en marcha programas de ayudas a la adquisición de vehículos de movilidad personal sostenible para personas jóvenes de forma que ofrezcamos alternativas al uso de medios más contaminantes”.
Medidas centradas en pedanías
“Somos conscientes de que durante demasiado tiempo el Partido Popular del concejal Ballesta se olvidó de las pedanías. Por eso mismo trabajaremos para introducir en el mercado de alquiler viviendas en pedanías que actualmente están en desuso ofreciendo incentivos, ayudas para su puesta a punto, y garantías frente a posibles impagos”, ha finalizado el candidato socialista.


Fructuoso: “A Ballesta y al PP les molesta que los beneficios del plan de movilidad ya se ven en nuestras calles”
La concejala ha explicado que “hoy se han plantado 13 ligustrum japonicum en la avenida Constitución que por vez primera en la historia contará con arbolado, se están habilitando los alcorques para plantar otros 29 árboles en la calle Pintor Pedro Flores y que pronto se plantarán más en Floridablanca y El Rollo”
“Lo que tiene que hacer Ballesta es explicar si los 50 millones de euros que costaría parar las obras del plan de movilidad las va a pagar él o van a salir del bolsillo de los murcianos y murcianas”
La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha criticado que “el Partido Popular de Ballesta ya ha pasado a la fase de invención al darse cuenta de los grandes beneficios del plan de movilidad ya se ven en nuestras calles”.
“Ahora omiten que hoy se han plantado 13 ligustrum japonicum en la avenida Constitución que por vez primera en la historia contará con arbolado, que se están habilitando los alcorques para plantar otros 29 árboles en la calle Pintor Pedro Flores y que pronto se plantarán más en Floridablanca y El Rollo”, ha explicado Fructuoso.
La edil ha continuado criticando que “el Partido Popular está inmerso en una Murcia paralela y dicen que se han producido atascos por el cierre al tráfico del Puente Viejo cuando es absolutamente falso e, incluso, ahora se circula con mayor fluidez. Les molesta que las mejoras de este plan ya son visibles”.
Fructuoso ha finalizado diciendo que “lo que tiene que hacer hoy Ballesta y su Partido Popular es meter a cabeza bajo tierra después de sus temerarias palabras de ayer o explicar si los 50 millones de euros que costaría parar las obras del plan de movilidad las va a pagar él o van a salir del bolsillo de los murcianos y murcianas”.

Serrano construirá el Parque Metropolitano Este para recuperar la FICA para el disfrute diario de los murcianos y murcianas
El candidato socialista creará un nuevo recinto ferial en la zona norte, alejado de las zonas de residencia de los murcianos y murcianas, donde se puedan llevar a cabo las grandes citas musicales
El candidato socialista a la Alcaldía de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado hoy que construirá el Parque Metropolitano Este con la finalidad de recuperar el espacio de la FICA para el disfrute diario de los vecinos y vecinas del municipio. “Crearemos una gran zona verde, integrada en el entorno del río Segura, hecha para el disfrute diario de los vecinos y vecinas y compatible con actividades culturales adecuadas y adaptadas al bienestar de los residentes de Vistabella. Un lugar de referencia para el ocio familiar, un pulmón verde donde los murcianos y murcianas puedan disfrutar para hacer deporte, pasear, jugar con los niños y las niñas y respirar aire fresco”, ha explicado.
Serrano ha señalado que “somos conscientes de que la recuperación de la FICA como lugar de uso por los vecinos y vecinas es una reivindicación histórica de los residentes en el barrio de Vistabella. Llevan reclamando desde hace años un cambio de la zona que permita a los murcianos y murcianas aprovechar y disfrutar del espacio día a día. Destacan además que el uso de este lugar como zona de conciertos y macrofiestas les perjudica de forma considerable en su día a día porque les hace sufrir ruidos, suciedad, problemas de aparcamiento. Somos conscientes de toda esta situación y por eso vamos a cambiar el uso de esta zona, convirtiéndola en uno de los pulmones verdes de la ciudad”.
Nuevo recinto ferial en la zona norte
“Para poder acometer esta actuación -ha continuado el candidato socialista- es necesario llevar el recinto ferial a otra zona, y para ello crearemos un nuevo recinto ferial en la zona norte, alejado de las zonas de residencia de los murcianos y murcianas, donde se puedan llevar a cabo las grandes citas musicales sin que ello repercuta en el bienestar de los vecinos y vecinas de Vistabella. Sacaremos los macro conciertos y festivales de la FICA para atender a una de las reivindicaciones históricas de la zona y para mejorar la calidad de vida de los habitantes”.
Serrano ha señalado que “por primera vez se atiende a las peticiones de los vecinos y vecinas de Vistabella y se plantea el traslado del recinto ferial, más adaptado a la convivencia y menos disruptivo con el día a día de los murcianos y murcianas”.
Supermanzana para reducir el tráfico
En este sentido, el candidato socialista ha añadido que “además de la proyección del Parque Metropolitano Este, buscaremos actuaciones que repercutan positivamente en los vecinos y vecinas. Por ejemplo, una supermanzana que reduzca el tráfico de la zona y permita a los residentes disfrutar de las calles y de las zonas peatonales”.
En cuanto a la Feria de Septiembre, Serrano ha explicado que “los técnicos están trabajando para encontrar una solución y ver si hay posibilidad de mantener la Feria de Atracciones en la FICA creando un espacio compatible con el descanso vecinal y el mantenimiento de un uso tradicional como ha sido el de la Feria de Septiembre en las últimas décadas, o si hay que buscar una ubicación más adecuada, bien conectada y que garantice la seguridad y la adaptación a un evento de estas características”.
“Tenemos un barrio que sufre ruidos, conciertos a escasos metros de sus casas, suciedad en sus calles, problemas de aparcamiento y de circulación y falta de zonas verdes y de esparcimiento. Queremos un barrio habitable, acorde al carácter de sus residentes que, a pesar de todo, no dudaron en acoger a los asistentes al Warm Up que calados por la lluvia repentina de la última edición encontraron refugio en las casas de los vecinos y vecinas de la zona”, ha finalizado el candidato socialista.
Tenemos muchas más noticias
Todas las noticias, eventos, novedades y más acontecimientos para los vecinos y vecinas del municipio de Murcia…