La campaña #AlcaldíaconJoséIgnacio continúa mañana en Aljucer y la semana próxima en la Junta Municipal de Zeneta

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ignacio Gras, considera que “resolver los pequeños problemas de los vecinos y vecinas en las pedanías, con el trabajo que realizan los alcaldes y alcaldesas, va haciendo posible el cambio en la política municipal”. Así lo afirmó tras visitar el pasado viernes la pedanía de San Ginés, acompañado por el presidente de la Junta Municipal, Jesús Pintado, y atender a los vecinos en la Alcaldía dentro de su campaña #AlcaldíaconJoséIgnacio, y que mañana miércoles continuará en Aljucer.

IMG_2424

Gras repasa unos documentos mientras viaja a San Ginés en el bus 1.

Gras comenzó la jornada desplazándose a San Ginés en el autobús de la Línea 1 de Latbus que parte desde el centro comercial Nueva Condomina. Antes de pasar Alcaldía en el Centro Social Municipal visitó con Jesús Pintado el jardín situado junto a la oficina de Cajamar, que tiene problemas de iluminación. El Grupo Socialista en la Junta Municipal ha presentado una moción para acondicionar de alumbrado público ese jardín.

Posteriormente se desplazaron al colegio público “Escultor Salzillo”, un centro escolar que presenta problemas de saturación en sus aulas y alberga unos 200 alumnos. Aunque el principal problema que tiene es que sus cubiertas son de amianto y deben ser sustituidas. La Junta Municipal, a propuesta del PSOE, quiere que aprovechando esa retirada se amplíe el centro o se construya uno nuevo. Esta reivindicación está impulsada por la Dirección del colegio y la Asociación de Madres y Padres. El propio director del colegio, Francisco Javier Mencía, acompañó a José Ignacio Gras en su visita a las instalaciones del centro escolar, donde pudo comprobar las lamentables condiciones en las que el profesorado tiene que desarrollar su actividad.

El director del colegio, Francisco Javier Mencía, entre Jesús Pintado, y José Ignacio Gras.

Una de las iniciativas que Jesús Pintado quiere impulsar en San Ginés es la adecuación de una explanada para aparcamiento frente al centro de salud, al recinto de fiestas y el propio colegio “Francisco Salzillo”, sobre un solar de unos 3.000 metros cuadrados. En la actualidad ha iniciado las gestiones con los propietarios del mismo para que lo cedan a la Junta Municipal mientras no se desarrolla el plan parcial del mismo. En esta explanada de aparcamiento se ubicaría también el mercadillo semanal de los viernes (que también lo recorrió el portavoz socialista), con el fin de evitar los problemas a los vecinos de la calle donde se instala actualmente.

Ya en la Alcaldía, José Ignacio Gras y Jesús Pintado recibieron a Isabel Ortiz Franco y a su hijo Francisco José Alcaraz, quienes le expusieron los problemas de transporte que tienen tras la desaparición de la Línea 61 de autobuses. Precisamente, Pintado indicó también los problemas de aislamiento que tiene San Ginés con Alcantarilla y Sangonera la Verde durante los fines de semana, ya que no hay servicio de autobuses.

Gaspar Blanco, vecino de San Ginés, expone sus problemas a Jesús Pintado, José Ignacio Gras y Eduardo Toribio (a la izquierda), vocal del PSOE.

Gaspar Blanco, vecino de San Ginés, expone sus problemas a Jesús Pintado, José Ignacio Gras y Eduardo Toribio (a la izquierda), vocal del PSOE.

Otros vecinos que acudieron a la alcaldía fue Gaspar Blanco, quien expuso los problemas de grietas y limpieza de rastrojos que tiene el Camino del Bizco, así como Francisco Barceló, quien expuso otros asuntos relativos a varios caminos de la huerta.

Jesús Pintado se mostró muy satisfecho por compartir su actividad diaria como alcalde pedáneo con José Ignacio Gras, al que expuso diversas iniciativas previstas para los próximos meses. Así mismo, compartió la preocupación que tienen muchas madres y padres de niños que están preparándose para recibir la primera comunión por el estado en el que se encuentra el templo parroquial de San Ginés, ya que presenta grietas en diversas partes del edificio.