El portavoz del Grupo Socialista atiende a los vecinos y vecinas de Aljucer junto a la alcaldesa pedánea Ainhoa Sánchez

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ignacio Gras, continúa visitando Barrios y pedanías, escuchando de primera mano a los vecinos y vecinas del municipio dentro de la campaña ‘Alcaldía con José Ignacio’.

El pasado miércoles fue el turno de Aljucer. Gras compartió dos horas de alcaldía con la pedánea, Ainhoa Sánchez, durante las cuales tuvo ocasión de hablar con representantes de la AMPA del CEIP Escultor González Moreno, con el presidente del Aljucer Fútbol Sala, con el párroco de la pedanía y con vecinos que se acercaron a hacerle llegar de forma directa sus demandas.

“En Aljucer se están haciendo las cosas bien. Hay una alcaldesa implicada al 100% en su pueblo y una Junta Municipal unida que trabaja en sintonía por el bien de sus vecinos. He visto gratitud y confianza de los vecinos hacia su pedánea y esa es la línea que se debe seguir, que los murcianos y murcianas sepan que pueden contar con sus alcaldes pedáneos para lo que necesiten”, indicó el portavoz socialista.

Gras se mostró muy interesado en el estado del CEIP Escultor González Moreno, que está dividido en dos edificios separados por una carretera y cuyo aulario más antiguo presenta problemas de mantenimiento importantes. “La alcaldesa de Aljucer se conoce muy bien estos problemas y está trabajando por que la Concejalía y la Consejería pongan solución. También la concejala Susana Hernández ha visitado el colegio en varias ocasiones y presentó el pasado mandato una moción al Pleno en este sentido”, recordó el edil.

El paso a través del patio del colegio para llegar al polideportivo fuera de horario lectivo es otro de los problemas que la AMPA trasladó a José Ignacio Gras, quien se comprometió a, junto a la alcaldesa, estudiar las posibles soluciones para dar traslado al equipo de gobierno.

En referencia a las exposiciones de los vecinos y vecinas de Aljucer, el portavoz del PSOE destacó la buena sintonía de los aljucereños con su Junta Municipal y el interés de ésta por responder y resolver todo lo que se le plantea.

“Este tiempo nuevo que estamos viviendo, en el que existe pluralidad en las Juntas Municipales y se busca siempre el consenso por el bien común, está acercando la gestión política a los ciudadanos. Me satisface comprobar cómo los vecinos se acercan a hablar de tú a tú con sus representantes en las Juntas Municipales, asisten a los plenos y participan activamente en la gestión de sus barrios y pedanías”, manifestó.