La portavoz socialista ha entregado al concejal de Hacienda un borrador sencillo, de seis páginas, que sirva para el debate con el fin de que las cláusulas sociales empiecen a aplicarse en todos los contratos del Ayuntamiento

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a insistir hoy, una vez más, en la necesidad de que la contratación pública incluya las cláusulas sociales y por ello ha entregado al concejal de Hacienda un documento que sirva de base para el debate de la aplicación de esas cláusulas y hagan realidad la contratación socialmente responsable en el Ayuntamiento de Murcia ante “la falta de voluntad del PP”, afirma la portavoz socialista, Susana Hernández.

Hay que recordar que las cláusulas sociales consisten en la inclusión de criterios para, por ejemplo, la contratación de personas en riesgo de exclusión social, parados mayores de 45 años, personas con discapacidad o víctimas de violencia machista, colectivos sensibles que en estos momentos tienen muchas dificultades para incorporarse al mundo laboral; pero también tienen que ver con valorar el respeto al medio ambiente, las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar o la responsabilidad social corporativa. Esas cláusulas incluirían, además, contratos reservados a centros especiales de empleo o empresas de inserción social.

Hernández afirma que “el pasado 29 de junio de 2016 el PP nos hizo entrega de un tocho infumable como borrador de criterios para la aplicación de estas cláusulas a la contratación y hasta hoy, 13 de julio, más de un año después, no nos han convocado siquiera a una reunión para debatirlo, y ello pese a que ese borrador es tan incomprensible que denota el poco interés que tiene el equipo de Ballesta en que el Ayuntamiento de Murcia cuente con una contratación socialmente responsable”.

Por ello, “el PSOE se ha visto en la necesidad y la obligación de dar un paso adelante y ha elaborado un documento base, de tan solo seis páginas, muy sencillo de entender, para que los servicios puedan trabajar y la contratación responsable sea una realidad ya. Esto “demuestra nuestro interés y voluntad en la aplicación de las cláusulas sociales”, añade la concejala, quien recuerda que lleva pidiéndolas desde hace años, sobre todo para contratos en los que la mayor parte del gasto es de personal. “Se trata de un documento en el que de forma clara se puedan ir añadiendo cláusulas tipo que faciliten su incorporación en los contratos”, apostilla.

Para la portavoz socialista, el carácter social de los contratos municipales “debería ser obligatorio y no algo anecdótico que se va introduciendo muy poco a poco y a fuerza de nuestra insistencia”. Además, añade que “el PP tiene confundido lo que son las cláusulas sociales, ya que muchas veces se cree que es cumplir la Ley en cuanto a las derechos laborales de los trabajadores”.

Asimismo, Hernández precisa que “es también muy necesario que se estipule un tope mínimo en el precio de la adjudicación de los contratos porque la bajada del coste que ofrecen las empresas termina siempre repercutiendo en el trabajador”, y aclara que la aplicación de cláusulas sociales contribuye a la igualdad de oportunidades.