El Grupo Municipal ha señalado que ya llevamos 30 anuncios del alcalde Ballesta vendiendo la recuperación del yacimiento de San Esteban; estamos en el último año de mandato y los restos siguen entre lonas y grava
“El último anuncio ha sido un espectáculo de luces que sólo ha servido para iluminar a Ballesta, pero una vez apagadas nos encontramos con la realidad de un yacimiento abandonado”, ha afirmado García Retegui
El Grupo Municipal Socialista reclama al alcalde Ballesta que “deje de comportarse como un hombre anuncio con los grandes proyectos del patrimonio histórico del municipio, ya que desde que era candidato a la alcaldía, en concreto en abril de 2015, hasta ahora ha dado más de 30 titulares sobre la recuperación del yacimiento de San Esteban, aunque pasados tres años, allí sólo hay una valla y una malla cubierta de grava”, ha explicado esta mañana la concejala Begoña García Retegui, quien ha ofrecido una rueda de prensa junto a la portavoz socialista, Susana Hernández.
Tras realizar una recopilación de todas las promesas del PP sobre estos restos arqueológicos, ambas concejalas han mostrado un clamor popular. «Los murcianos no pueden vivir de promesas, se merecen pertenecer a un gran municipio, que avanza y que se hace hueco en el mapa de
ciudades con un patrimonio digno de ser conocido y visitado”, ha señalado Hernández, por lo que exige al PP que actúe “ya, de una vez por todas con decisión y valentía para acometer una de las asignaturas pendientes arrastradas de mandatos anteriores en el municipio como es el yacimiento de San Esteban, aunque se podría hablar igual de la Cárcel Vieja o del Castillo de Monteagudo”.
“Es insólito y vergonzoso que año tras año siga el PP vendiéndonos la misma rehabilitación, pero ni invierte el dinero que presupuesta todos los ejercicios ni pone en valor el yacimiento, más allá de colocar una malla de geotextil, que era provisional, una valla protectora o unas aceras, y ya han pasado más de diez años desde su excavación”, ha apuntado Begoña García Retegui.
En concreto, “con el proyecto de rehabilitación de los restos de San Esteban, Ballesta y su equipo no dan una, es más, cuando dan, son palos de ciego. Nos venden plazos, convenios, financiación… y no se ha avanzado un centímetro, de hecho, lo último anunciado ha sido un espectáculo de luces que, sólo ha servido para iluminar a Ballesta, pero una vez apagadas nos encontramos con la realidad de un yacimiento abandonado”.
En abril de 2015, cuando Ballesta era candidato a la alcaldía ya prometió que en seis meses San Esteban estaría recuperado, “y no es que esté a medio o incluso haya empezado, es que no se ha intervenido en el yacimiento”. Sin embargo, en el último trimestre de ese año este entorno “sirvió para cinco titulares más y, por tanto, cinco fotos más del alcalde”, han informado las concejalas.
Al respecto, el alcalde ha anunciado durante este mandato que el yacimiento sería el mayor espacio de atracción turística y cultural del centro de la ciudad, decía que se trataba de recuperar la historia de Murcia, construyendo al mismo tiempo el futuro, y a la vista está la situación en la que se encuentra, ha recordado García Retegui, que ha ofrecido la rueda de prensa junto a los restos arqueológicos.
Lo último tuvo lugar la semana pasada, con motivo de la Noche de los Museos, que se informó de una actividad planteada para dar a conocer la historia de Murcia tomando como base unos restos arqueológicos que hoy siguen tapados con lonas y grava. «Hemos pasado de las flores a las luces con espectáculos de cara a la galería y acciones que continúan pendientes sin que se acometan», ha asegurado García Retegui, quien ha añadido que “entendemos que no es fácil ni rápido recuperar este gran yacimiento, pero es que se acabará el mandato sin nada».