El concejal Juan Vicente Larrosa recrimina al equipo del alcalde José Ballesta que se quede en anuncios y no pase a los hechos y asegura que «un profesor concluiría que con tanto estudio el PP es un mal alumno»
«El PP no apuesta por el transporte público ni en el Ayuntamiento ni en la Comunidad». Así ha comenzado la rueda de prensa que ha ofrecido hoy Juan Vicente Larrosa para hablar de un asunto que presenta muchas deficiencias y que sufren especialmente quienes viven en las pedanías.
El edil socialista ha comentado que hay muchas instalaciones del municipio que están «poco y mal usadas» precisamente por no haber un sistema de transporte público eficaz y ha puestos varios ejemplos de ello.
«Para ir de Zeneta a Alquerías, dos poblaciones separadas por apenas cuatro kilómetros, se tarda una hora y media porque hay que tomar dos autobuses y pasar por Murcia, por lo que se llega antes andando; mientras que para ir de La Raya a La Alberca es preciso utilizar 45 minutos en bus», ha explicado.
Según Larrosa, «faltan autobuses para que los vecinos y las vecinas de las pedanías se desplacen a la ciudad también para participar en las fiestas que aquí se llevan a cabo».
El concejal del PSOE ha recordado que en 2017 se pidió un plan para que los estudiantes de centros docentes no obligatorios pudieran utilizar el autobús, «pero tenían que hacer un estudio y seguimos esperando».
«Un profesor concluiría que con tanto estudio el PP es un mal alumno», ha añadido.
«Las pedanías reclaman más y mejor transporte público, pero el equipo de José Ballesta apuesta por el transporte privado, lo cual perjudica especialmente a quienes viven fuera de la ciudad, que se sienten marginados y ya están cansados de tantas promesas vacías», ha declarado también.
Tal y como ha incidido Larrosa se echa en falta «un transporte público ágil» y desde el PSOE se apuesta por la movilidad sostenible «basándonos en un sistema de autobuses eficaz y en el fomento del uso de la bicicleta».
Larrosa ha recordado que Murcia tiene «uno de los precios más altos en el billete del autobús -1,85 euros-«, que el bono único se hizo «amparándose en un estudio falto de rigor y de seriedad» y que el PP «se han cargado el buhobús.
Además, ha puesto de manifiesto en que el alcalde Ballesta «deja morir la Mesa del Transporte, que lleva desde el mes de marzo sin reunirse», por lo que ha pedido que «no nos vengan con más cuentos».
Por otra parte, Larrosa ha hecho referencia al hecho de que el 2 de diciembre de 2019, según la Ley del Transporte Público, la concesión que hoy gestiona la Comunidad Autónoma y que afecta a las líneas del municipio pasarán a ser del Ayuntamiento.
«Nos tememos que no se recuperarán esas líneas por parte del Ayuntamiento y si ocurriera lo contrario debería llegar la financiación por parte de la Comunidad Autónoma», ha declarado.