Teniendo en cuenta que en Murcia muchísimos vecinos y vecinas tienen su segunda residencia en el litoral del Mar Menor, Ballesta debería pedir al Gobierno Regional que tome las riendas de una vez frente a este problema

Apoyamos al PSRM en su moción, en los plazos que pide al Gobierno Regional para que se desarrolle la ley integral de protección y el Plan de recuperación”, añade José Antonio Serrano

El portavoz del grupo municipal socialista, José Antonio Serrano, ha ofrecido su apoyo a los vecinos y vecinas de los municipios afectados por el desastre medioambiental del Mar Menor. “La tragedia desoladora de un mar agonizando es responsabilidad de todos. Como grupo político del municipio más grande de toda la Región, estaremos codo con codo apoyando a los ayuntamientos de las localidades costeras afectadas y, por supuesto, con el PSRM, en sus exigencias al equipo de Gobierno para aplicar soluciones urgentes”.

Murcia ha tenido tradicionalmente una importante vinculación con Los Alcázares y el conjunto de los municipios del Mar Menor, han sido el lugar habitual de veraneo de muchos vecinos y vecinas murcianas, que con décadas de esfuerzo y trabajo han construido su segunda vivienda allí. “Los ciudadanos y ciudadanas de Murcia tenemos gran parte de nuestros recuerdos ligados a la laguna y como tal creemos que Ballesta debería ser el primero en exigir al equipo de Gobierno de López Miras responsabilidad y la presentación inmediata la ley integral del Mar Menor. Es lo mínimo que se espera del alcalde del municipio más grande de la Región”.

“Todos podemos sumar para proteger de una vez por todas la laguna. Animamos a nuestro alcalde a que, entre otras cosas, encabece cuantas acciones sean necesarias para proteger la mayor laguna litoral española y uno de los mayores tesores medioambientales de nuestra tierra”, argumenta el portavoz socialista.

“Es una situación de emergencia regional fruto de la inacción política. Hay que pedir actuaciones a aquellos que tienen las responsabilidades. Apoyamos al PSRM en su moción, en los plazos que pide al Gobierno Regional para que se desarrolle la ley integral de protección y el Plan de recuperación”, añade.