El PSOE pide al equipo de gobierno que rectifique y no abra centros comerciales el lunes ante la alta incidencia del Covid

El PSOE pide al equipo de gobierno que rectifique y no abra centros comerciales el lunes ante la alta incidencia del Covid

El portavoz socialista considera una “temeridad” e incluso “contradictorio que por un lado les estemos diciendo a nuestros vecinos y vecinas que se queden en casa y por otro promoviendo que salgan de compras”

Ir a descargar

Por su parte, el concejal Larrosa afirma que esta decisión es “un agravio comparativo con el pequeño comercio”, que ese día cierra, igual que no pueden trabajar ni los vendedores ambulantes ni los de las plazas de abastos

El Grupo Municipal Socialista califica de “temeridad” abrir los centros comerciales el próximo lunes (jornada festiva que compensa el día del Bando de la Huerta que no se celebró) cuando se acaban de decretar restricciones que acota aún más la capacidad de movimiento de los ciudadanos con motivo de la pandemia por Covid. “Nos parece absolutamente contraproducente e incluso contradictorio que por un lado les estemos diciendo a nuestros vecinos y vecinas que se queden en casa, que guarden las distancias de seguridad y después les damos motivos para que salgan de compras y se trasladen a los centros comerciales. Esto es generar confusión y, peor aún, suavizar la gravedad de esta pandemia”, afirma el portavoz socialista, José Antonio Serrano, quien matiza que “ha quedado claro que este equipo de Gobierno aún no se ha enterado de que estamos ante una difícil epidemia”.

Al respecto, declara que “no es solo que se produzca una aglomeración de personas en los centros comerciales, sino que ello conlleva traslados y movimiento de gente en unos momentos en los que la responsabilidad y la prudencia debe primar por encima de cualquier otra cosa, porque estamos hablando de salud” y, nuevamente, vuelve a pedir que, “por favor, seamos sensatos y cumplamos a rajatabla las recomendaciones de las autoridades sanitarias”.

Por otro lado, el concejal socialista Juan Vicente Larrosa explica que esta decisión de autorizar solo la apertura de los centros comerciales “implica una agravio comparativo de órdago con el pequeño comercio, que el lunes sí cierra” y advierte, además, de que “sabemos que los vendedores ambulantes y de las plazas de abastos no tienen autorización de la Concejalía de Comercio, Mercados y Vía Pública para trabajar esa jornada, ¿por qué unos sí y otros no?”. Igualmente, se pregunta ¿por qué no se ha instalado el tradicional mercado en San Pedro?”.

También, indica que “otro de los agravios es con los trabajadores de los centros comerciales, quienes podrían haber tenido el festivo del Bando de la Huerta si se hubiese celebrado en su día y, sin embargo, no van a poder disfrutarlo el lunes”.

Para el edil, “es imposible entender los criterios por los que se rige esta Concejalía, de hecho, lo único que parece claro es que, una vez más, igual que ha hecho el PP desde siempre, mucho antes de aliarse con Cs, apuesta más por los centros comerciales que por el pequeño comercio”.

En otro orden de cosas, informa de que la concejala portavoz del PP, Rebeca Pérez, señaló que “los técnicos de Sanidad aseguran que la incidencia de contagios en tiendas apenas llega al 0,01” y Larrosa precisa: “Exactamente igual que en el transporte, sin embargo, el equipo de Gobierno no ha hecho nada por recuperar las frecuencias perdidas ni por poner más autobuses ni por nada. Nosotros no queremos demonizar al comercio, pero tampoco al transporte”. Además, añade, “me gustaría que nos dieran a conocer los informes en que se basan, los que acreditan qué se cierra y qué se abre”.

Por todo ello, el Grupo Socialista pide al equipo de Gobierno que rectifique y que impida la apertura de centros comerciales el lunes ante la alta incidencia en el municipio del Covid.

“PP y Cs se consolidan como pareja e impiden aprobar mejoras para El Palmar, para limpiar colegios y para invertir en transporte”

“PP y Cs se consolidan como pareja e impiden aprobar mejoras para El Palmar, para limpiar colegios y para invertir en transporte”

Además, el portavoz del Grupo Socialista lamenta que ambos grupos políticos hayan presentado una moción alternativa en el Pleno sobre los concursos para funcionarios con la que “mucho nos tememos que todo se va a quedar como está, así que ya avisamos de que volveremos a presentar nuestra propuesta en unos meses”

Ir a descargar

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Serrano, ha lamentado que el fortalecimiento de la coalición PP-Cs “obstaculice la aprobación de nuestras mociones en el Pleno de hoy, todas propuestas rigurosas y oportunas” y, además, “inspiradas por las constantes reivindicaciones de nuestros vecinos y vecinas, como ejemplo, no hay más que salir a la puerta del Ayuntamiento para escuchar las protestas de los trabajadores de Latbus, que están exigiendo la recuperación de frecuencias de autobús recortadas al principio de la pandemia”.

No obstante, según el portavoz, para PP y Cs “todo está funcionando bien, todo se está haciendo o está hecho, desde la limpieza en los colegios, hasta las deficiencias históricas de El Palmar, donde en una reciente visita nos hemos encontrado con instalaciones deportivas como el campo de fútbol y la piscina muy deficientes, así como un grave deterioro del barrio de Las Casillas, la necesidad de local para los colectivos o los pocos recursos materiales y humanos que tiene la Junta Municipal para atender a una población de 24.000 personas”.

“Esperamos que estos vecinos y vecinas de El Palmar, que perciben, y con razón, el abandono por parte de su Ayuntamiento, sean capaces de entender la actitud del equipo de Gobierno, porque para el Grupo Socialista en incomprensible y, por nuestra parte seguiremos exigiendo solución a todo, desde una descentralización real y efectiva, hasta unas infraestructuras equiparables a las de cualquier municipio de la dimensión poblacional de esta pedanía, unos presupuestos acordes con las legitimas expectativas y necesidades de su vecindad junto a una atención permanente, resolutiva y diligente de sus necesidades. Y para todo ello hace falta valentía”.

Otra de las mociones que “no han querido apoyar es la de dotar de un fondo extraordinario al transporte público para intentar paliar todas sus enormes faltas y que tantas y tantas quejas de usuarios están provocando por falta de frecuencias, por dejar a muchas personas en las paradas en hora punta, por falta de líneas, por tener que coger dos autobuses para poder llega a un centro de salud que tenemos a tres kilómetros y por decenas de fallos y carencias, pero a PP y Cs le parece que la dotación actual para tantísimas mejoras es suficiente”.

Igualmente, según el portavoz socialista, “nos parece incoherente e injusto que las empleadas y empleados públicos, que se ocupan de dar servicio y atención todos los días a todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio y que son los que mantienen este Ayuntamiento, no tengan garantizados sus ascensos y su carrera profesional porque no se convocan los concursos de traslado y de méritos desde hace años. Ante nuestra propuesta PP y Cs han presentado una alternativa que no garantiza la celebración de esos necesarios concursos, por lo que, mucho nos tememos que todo se va a quedar como está, así que ya avisamos de que dentro de unos meses volveremos a presentarla”.

La única moción socialista que ha sido aprobada, aunque sin los votos de la ultraderecha, es la relativa a la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y precisamente “por esta reiterada negación por parte de este tipo de partidos de que las mujeres mueren casi todos los días a manos de parejas o ex parejas, debemos seguir luchando, visibilizando y reivindicando la necesidad de una igualdad real y la extinción de esta lacra”, afirma Serrano.

El PSOE presenta una moción para acabar con las deficiencias históricas de El Palmar

El PSOE presenta una moción para acabar con las deficiencias históricas de El Palmar

No podemos permitir el escaso interés del equipo de Gobierno en reconocer las denuncias de la pedanía con más habitantes de todo el municipio”, José Antonio Serrano, portavoz socialista

24.000 vecinos y vecinas ignorados por su alcalde. La pedanía de El Palmar lleva años reclamando una serie de demandas a las que Ballesta hace oídos sordos. “El mal estado de barrios como el de Las Casillas, la dejadez en el mantenimiento, la escasez de parques, jardines, zonas de juego, las reparaciones sin atender de centros deportivos, las chapuzas de arreglos de la piscina municipal o el estado deficitario del transporte público, son algunas de las quejas que, con razón, tienen los vecinos y vecinas de El Palmar y que nadie atiende, ni soluciona”, explica el portavoz.

“El Palmar es la pedanía con mayor número de habitantes del municipio. Esta pedanía, que está permitiendo a Murcia situarse como el séptimo municipio de España, eso de lo que tanto le gusta presumir a Ballesta, es a su vez ignorada por el consistorio” denuncia José Antonio Serrano. “No se entiende el escaso interés de este equipo de gobierno en reconocer y solucionar las demandas de su población. ¿es que no saben que este desinterés repercute gravemente en el retraso, la burocracia y en definitiva la inacción de actuaciones en todos los ámbitos a los que tienen derecho los y las palmareñas?”, cuestiona Serrano.

Para el Grupo Municipal Socialista parte del problema se debe a la falta de descentralización de la gestión del Ayuntamiento de Murcia. “Las pedanías de Murcia cuentan con lo que debiera ser un órgano descentralizado, las Juntas Municipales, pero si la mayor parte de los trámites se deben de gestionar a través de los servicios del Ayuntamiento de Murcia, avanzamos bien poco”, explica el portavoz. “Al final, se produce un embudo en trámites técnicos y administrativos que hace que los vecinos y vecinas sigan con los mismos problemas de siempre, por eso desde el PSOE siempre hemos reclamado una descentralización real que permita gestionar las necesidades del día a día de las pedanías”.

“Al final todo esto no hace más que poner en evidencia la falta de voluntad política. Si no se trata de embellecer el centro con flores o hacer obras faraónicas en las que poder hacerse fotos, el interés de este equipo de Gobierno es mínimo. Muestra de ello son las mociones y expedientes aprobados o iniciados desde la Junta Municipal de El Palmar y que se quedan en un cajón durmiendo el sueño de los justos”, protesta José Antonio Serrano.

“Muchas de las reclamaciones que tienen estos vecinos son muy básicas. Tienen que ver con poder hacer uso de un transporte público que les permita llegar a su puesto de trabajo, con tener un parque en el que puedan jugar sus hijos o con poder utilizar un campo de fútbol sin abrirse la cabeza por el deterioro del material del centro deportivo”, protesta Serrano.

Por todo ello, el Grupo Municipal socialista presenta una moción al pleno de octubre en la que reclama una solución “real e inmediata a estas deficiencias históricas de la pedanía. Como principal grupo de la oposición, estamos en la obligación de dar un impulso a El Palmar y no dejaremos de trabajar hasta que lo que pedimos en esta moción se efectúe” informa Serrano.

El PSOE reclama concursos para funcionarios ya que hay puestos ocupados de forma provisional desde hace más de diez años

El PSOE reclama concursos para funcionarios ya que hay puestos ocupados de forma provisional desde hace más de diez años

El concejal Enrique Lorca defenderá en el Pleno del jueves una convocatoria en menos de cinco meses para ordenar la actual situación y que se tome como un procedimiento regular que cada dos años se provean las plazas vacantes

Ir a descargar

El Grupo Municipal Socialista advierte de que se está incumpliendo de forma continua y reiterada en el Ayuntamiento de Murcia la provisión de puestos vacantes de empleados públicos, “lo que es un defecto en la forma de proceder que debemos solventar cuanto antes”, afirma el concejal socialista Enrique Lorca, quien defenderá el próximo Pleno ordinario del jueves una moción en este sentido.

Al respecto, comenta que, según establece el Acuerdo de condiciones de trabajo y convenio colectivo de los empleados públicos del Ayuntamiento de Murcia vigente 2016-2019, los puestos de trabajo genéricos vacantes que no hayan sido provistos mediante los sistemas establecidos serán objeto de provisión a través de un concurso de traslados entre el personal que cumpla los requisitos, pero “esto no se están cumpliendo en el Ayuntamiento de Murcia”.

Por tanto, “creemos que es de especial gravedad la ausencia de concursos de méritos de las numerosas jefaturas de sección, negociado y unidad que se encuentran desempeñadas por diferentes personas de forma provisional durante más de dos años, incluso, algunos de ellos, durante más de 10 años”.

“Esta situación de asignar puestos de trabajo de forma tan arbitraria que está perpetuando el PP en el Ayuntamiento conlleva el riesgo de nombramientos a dedo a veces atendiendo más a la proximidad política que al mérito profesional, lo que implica la duda de la existencia clientelismo laboral que en ningún caso se puede dar en la administración pública”, declara el concejal, quien añade que esto, “absolutamente condenable, es además contrario a la legislación”.

Asimismo, apunta que “esto también provoca un malestar en los funcionarios del Consistorio que es gratuito, aparte de que es un agravio comparativo igualmente innecesario, ya que muchos empleados se ven alejados de la posibilidad de ascenso, cuando debería ser un proceso natural y normal”, y añade que “también puede generar inseguridad laboral a las personas que están más de diez años ocupando un puesto de forma provisional”. En este sentido, Lorca recuerda que “en total, hay más de 220 jefaturas que están nombradas de forma provisional durante más de dos años”.

“Es particularmente preocupante lo relativo a los concursos de méritos, ya que el PP está provocando que las jefaturas de sección, de negociado y unidad queden en manos de personas que están en adscripciones provisionales durante más de dos años. Si tenemos en cuenta que los jefes de servicio son de libre designación y las jefaturas siguientes están muchas en manos de personas que están en esta situación de provisionalidad, ello podría ser visto como un atentado de manera directa a la independencia y la imparcialidad que debería tener el funcionariado, y hemos de alejar cualquier atisbo de duda que pueda hacer”, insiste el concejal, quien en las últimas semanas ha mantenido reuniones con los sindicatos para tratar este asunto.

Por todo ello solicita al Pleno que en un máximo de cinco meses, convoque, publique y establezca los baremos y las valoraciones para su cobertura de los diferentes concursos de traslado para los puestos de trabajo genéricos que no hayan sido provistos, así como que regularmente y de forma bianual se convoquen los concursos de traslados de los puestos de trabajo genéricos que no hayan sido provistos y que se haga lo propio en un máximo de un año con la convocatoria del concurso de méritos para aquellas jefaturas que estén en adscripción provisional más de dos años.

El PSOE apoya la bonificación del cien por cien de la tasa de terrazas con la condición de que se revise para extenderla hasta final de año

El PSOE apoya la bonificación del cien por cien de la tasa de terrazas con la condición de que se revise para extenderla hasta final de año

El portavoz socialista, quien recuerda que esta exención es la que planteó el PSOE en mayo, critica que el equipo del alcalde Ballesta “haya tardado seis meses en aprobarla cuando tenemos ayuntamientos dentro de la Región y en toda España que han sido más sensibles al aplicarla con agilidad y también con mucho más compromiso”

Ir a descargar

El Grupo Municipal Socialista ha votado esta mañana a favor de la bonificación del cien por cien de la tasa por el aprovechamiento especial de terrenos de uso público con mesas y sillas, pero ha puesto como condición que este impuesto que afecta a la hostelería sea revisado para extenderla hasta final de año, ya que “el sector es uno de los grandes perjudicados por esta situación de pandemia, que obliga a limitar aforo y horario en bares y restaurantes para evitar contagios”, ha explicado el portavoz socialista, José Antonio Serrano, quien ha participado en la Comisión de Pleno de Infraestructuras, Hacienda, Gestión Económica y Asuntos Generales, junto a los concejales Carmen Fructuoso, Juan Vicente Larrosa y Andrés Guerrero.

Al respecto, advierte de que “esto es precisamente lo que propusimos a mediados de este año, en concreto en mayo, cuando la votación de la modificación de las ordenanzas fiscales, en la que nos abstuvimos por plantearse unas bonificaciones poco ambiciosas y con escasa capacidad para proteger a familias y autónomos». Por ello, “aunque la decisión de hoy es muy acertada, también es verdad que el equipo del alcalde Ballesta ha tardado seis meses en aprobarla cuando tenemos ayuntamientos dentro de la Región y en toda España que han sido más sensibles al aplicar esta exención con agilidad y también con mucho más compromiso”.

Igualmente, manifiesta que también “es fundamental que se dote de más personal al servicio que Calidad Urbana para que se agilicen los expedientes abiertos y que no se genere ningún problema con las modificaciones que tendrán las terrazas con la entrada del frío (estufas, cerramientos, etc)”, y recuerda que “también se podría ver la posibilidad de llevar a cabo cortes temporales de calles y utilizar más plazas de aparcamiento siempre que sea posible y no se perjudique al vecindario o vaya en contra de otras ordenanzas de nuestro municipio”.

En este sentido, Serrano afirma que “vamos a insistir, una vez que hemos dado este paso con el sector de la hostelería, en rebajar la carga impositiva a las familias más vulnerables, sobre todo a la hora de abonar el IBI”.

El portavoz socialista considera que “estamos en un momento crítico para la salud, pero también para la economía y es ahora cuando el Ayuntamiento de Murcia, con este equipo de Gobierno, cuando debe demostrar que está a la altura de las circunstancias”. Añade que, además, se acaban de aprobar unos Presupuestos municipales “en los que no se nota una bajada de los ingresos por el cobro de impuestos, pero de ayer a hoy la situación por la pandemia se está agravando y hay que tomar medidas excepcionales para estos tiempos excepcionales”.