El PSOE saca adelante casi todas las mociones, entre ellas la que insiste en el cese o dimisión de Coello

El PSOE saca adelante casi todas las mociones, entre ellas la que insiste en el cese o dimisión de Coello

El portavoz socialista, José Antonio Serrano, lamenta que en el Pleno celebrado esta mañana tengamos que volver a tratar el tema del concejal que se vacunó saltándose el protocolo porque se aferra desesperadamente a su acta de concejal

Ir a descargar

El Grupo Municipal Socialista ha sacado adelante en el Pleno ordinario correspondiente a febrero casi todas sus mociones, entre las que destaca la reiteración de cese o dimisión del concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, por vacunarse fuera de protocolo, que ha presentado junto al Grupo Podemos.

No obstante, el portavoz socialista, José Antonio Serrano ha lamentado que “tengamos que volver a tratar el tema de Coello porque se aferra desesperadamente a su acta de concejal mientras el alcalde Ballesta sigue esperando a que escampe sin tomar decisiones propias de un alcalde. Ya advertimos que no va a escampar, porque nosotros no vamos a dejar de pedir el cese o dimisión de Coello”.

Desde el Grupo Socialista, ha explicado, “nos hubiese gustado que este Pleno fuera un pleno normal, donde cada grupo planteáramos propuestas, como es nuestro caso, para mejorar la calidad de vida de este municipio”, sin embargo, ha pedido al alcalde que “demuestre que le queda compromiso, que tiene vergüenza y exige que cumpla con el mandato del Pleno, que hace un mes apoyó la dimisión o cese de Coello”.

“No todos los que estamos en política somos iguales, hay muchos que somos responsables y consecuentes, que hemos venido con voluntad de servicio, a aportar y a sumar, y cuando no podamos cumplir con este compromiso debemos abandonar el espacio público”, ha declarado Serrano en alusión al alcalde Ballesta.

En otro orden de cosas, el Pleno ha aprobado que se acometan inversiones en Espinardo, una gran pedanía de más de 12.000 habitantes y un abandono de 25 años, con decenas de necesidades que los mismos vecinos están reclamando. Igualmente, le ha dado el visto bueno a un plan de salud mental y a otro de vivienda municipal. También se ha acordado que los presupuestos 2021 respondan a la emergencia social e impulsen la economía local. Además, se ha llegado a un acuerdo para conmemorar el 8M, una fecha que “sigue siendo clave para la lucha por la igualdad real”.

Respecto al transporte, se ha vuelto a solicitar la ampliación de la línea del tranvía hasta la estación de El Carmen, creando a su paso una gran zona de bajas emisiones, además de la adhesión al manifiesto por el transporte en el municipio, ambas mociones también han quedado aprobadas, así como regular tanto la gestión de las podas agrícolas como la de los residuos textiles.

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha dado el visto bueno a invertir y proteger el yacimiento del Puntarrón Chico, recién declarado como BIC y, gracias a la propuesta del PSOE se ha logrado alcanzar una declaración institucional en reconocimiento de José Molina, recientemente fallecido, como referente y símbolo de transparencia.

El PSOE acusa al equipo de Ballesta de “intentar reírse de la gente al imponer a la empresa de jardines una sanción ridícula”

El PSOE acusa al equipo de Ballesta de “intentar reírse de la gente al imponer a la empresa de jardines una sanción ridícula”

El concejal Antonio Benito recuerda que el lunes remitió a todos los miembros de la Junta de Gobierno, compuesta por ediles del PP y Cs, una comunicación donde les advertía de los incumplimientos en el contrato de parques y jardines y que, de no asumir la responsabilidad derivada de ello, corren el riesgo de prevaricar”

El Grupo Municipal Socialista acusa al equipo del alcalde Ballesta de “intentar ocultar con una hoja de parra las vergüenzas de uno de los grandes contratos de este Ayuntamiento, el de Parques y Jardines, de 60 millones de euros”, ya que según informa el concejal Antonio Benito, “imponer una multa de 132.000 euros a una empresa que no ha cumplido con decenas de mejoras y obras en las zonas verdes del municipio, tal y como se comprometió, es de una benevolencia excesiva, como si tuviéramos que portarnos bien porque le debemos mucho”.

“Tras incumplirse los plazos comprometidos en el contrato para acometer mejoras en veinte jardines, la sanción que le corresponde abonar a la empresa es, como mínimo de 2 millones de euros, muy lejos de los 132.000€ que nos vende el concejal José Guillén con la única intención de querer tapar bocas obviando algo de vital importancia, que estamos ante dinero público, dinero que debe compensar a los murcianos y murcianas porque no se les ha proporcionado lo que se les ha prometido. En definitiva, Guillén pretende hacer pasar por castigo lo que al final es una limosna con el agravante de que se está intentando reír de los murcianos y murcianas”, afirma Benito.

Además, se pregunta el concejal socialista, “en base a qué informe se establece esa cantidad y qué criterios se han seguido, pues el retraso no es una falta leve sino grave y, por tanto, implica rescisión del contrato, según dice el propio pliego de condiciones, redactado por el servicio del mismo concejal que ahora no lo aplica”. Añade que “a nosotros no nos facilitan información, lo único que hace Guillén es enredar, confundir, boicotear y amedrentar, intentanto desesperadamente dar por buena su inacción, su falta absoluta de explicaciones que justifiquen que tengamos un contrato para jardines que se incumple reiteradamente, y cuando se ve acorralado, entonces se saca de la manga una multa irrisoria”.

Por todo ello, el concejal Benito informa de que “el pasado lunes, remití a todos los miembros de la Junta de Gobierno, compuesta por concejales del Partido Popular y Ciudadanos, una comunicación donde les advertía de los incumplimientos pasados y actuales en el contrato de parques y jardines y que, de no asumir la responsabilidad derivada de ello, corren el riesgo de prevaricar. Aquí hacer piña con Guillén, como están intentando con Coello y su vacunación irregular, les puede salir caro”.

Esther Nevado: “Proponemos un Plan de Salud mental municipal para prevenir y tratar los problemas  que está provocando la pandemia”

Esther Nevado: “Proponemos un Plan de Salud mental municipal para prevenir y tratar los problemas que está provocando la pandemia”

El Covid está repercutiendo seriamente en el bienestar psicológico de los murcianos y murcianas, por eso desde el PSOE presentamos una moción al próximo pleno en la que proponemos la creación de una Plan de Salud Mental, convocar una Mesa y mejorar la asistencia en el municipio” Esther Nevado, concejala socialista

Ir a descargar

La concejala Esther Nevado ha explicado que uno de los peores efectos de cómo está cambiando el Covid nuestra realidad es el incremento de problemas mentales como la ansiedad, el insomnio y la depresión. “Todas las medidas que estamos tomando para prevenir la expansión del virus afectan a nuestra forma de relacionarnos, y esto está provocando daños en la salud mental de la población. El Ayuntamiento debe estar atento, hacer un mapeo de la situación del municipio y desarrollar planes de actuación con los colectivos más vulnerables para prevenir y atacar este problema” advierte la edil Nevado.

“Los cambios en nuestra forma de trabajar, de hacer vida social o, incluso, la forma en que utilizamos nuestra propia casa nos afectan a todos y especialmente a los segmentos poblacionales más vulnerables como pueden ser las personas mayores, los niños y adolescentes, el personal sociosanitario y las personas con problemas o enfermedades de salud mental”, expone la concejala.

Así mismo, Nevado expone que los datos ya mostraban que la Región de Murcia se encuentra en una situación preocupante en lo relacionado con la salud mental. “según la última Encuesta Nacional de Salud, la población adulta en riesgo está por encima del 25% y somos la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población con problemas de accesibilidad a la atención de salud mental. Estos datos dejan claro que la situación de la que parte nuestro municipio tampoco es favorable”.

“Para el Grupo Municipal Socialista el cuidado de los problemas psicológicos es un objetivo para el municipio. Por eso proponemos un convenio con las facultades de Psicología y Trabajo Social de la Universidad de Murcia para la elaboración de un Plan de Salud Mental que incluya, un estudio de la situación actual y un plan de intervención para los colectivos más vulnerables” propone Nevado.

“El hecho de que dicho Plan se lleve a cabo en colaboración con facultades de la Universidad de Murcia ofrece grandes ventajas para las prácticas de sus estudiantes e investigadores, posibilitando un gran ahorro en gastos” argumenta. La propuesta de la concejala pasa porque este Plan se apruebe en una Mesa de Salud Mental, “en la que deben estar incluidas entidades municipales relacionadas con este área y los grupos políticos con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Murcia”.

Por último, y “proponemos un aumento de la contratación de psicólogos, especialmente, pero también de trabajadores y educadores sociales en los centros municipales de servicios sociales. Es algo que vienen demandando asociaciones como el Colegio Oficial de la Psicología de la Región de Murcia o la Federación de Asociaciones de Salud Mental de la Región de Murcia, entre otras, y que el Ayuntamiento debe atender”, concluye la edil.

El PSOE denuncia el nuevo “tirón de orejas” de la Intervención al equipo de Ballesta por abusar de los contratos menores y de las prórrogas

El PSOE denuncia el nuevo “tirón de orejas” de la Intervención al equipo de Ballesta por abusar de los contratos menores y de las prórrogas

El concejal socialista Andrés Guerrero destaca deficiencias en contratos, bien porque no vienen con presupuesto previo, porque se firman a posteriori de la ejecución de la prestación, porque no se indica la duración de los mismos o incluso porque no se comprueba la capacidad del contratista

Ir a descargar

El Grupo Municipal Socialista ha constatado esta mañana en la Comisión de Pleno de Infraestructuras, Hacienda, Gestión Económica y Asuntos Generales, donde se ha tratato el informe de Intervención sobre fiscalización del ejercicio 2020, que “la gestión del equipo de Ballesta en cuanto a contratación es tan nefasta que recibe un suspenso colosal”.

Al respecto, el concejal socialista Andrés Guerrero destaca el nuevo “tirón de orejas de la Intervención muncipal al equipo de Ballesta por abusar de los contratos menores y de las prórrogas”, tal y como se ha observado en la citada Comisión, donde además de este concejal han participado el portavoz, José Antonio Serrano, y las ediles Carmen Fructuoso y Ainhoa Sánchez.

En este sentido, afirma que del total de contratos menores examinados, el 90% presenta deficiencias formales, bien porque no vienen con presupuesto previo, porque son contratos realizados a posteriori de la ejecución de la prestación, porque no se indica la duración de los mismos o incluso porque no se comprueba la capacidad del contratista. “Esto es un escándalo y, claro la Intervención no tiene otra salida que dar un tirón de orejas al equipo de Gobierno municipal”, apostilla.

Es más, afirma que, en cualquier caso, “esta forma de operar no es más que un ejemplo claro del modus operandi instaurado por el PP consistente en fraccionar contratos, y esto tiene sus riesgos y, lo que es peor, la duda perenne de que esta contratación municipal tan atomizada no es tan transparente como debería”.

Al respecto Guerrero señala que se han identificado 12.528 contratos menores en el Ayuntamiento, por un importe total de 28.456.791,57 €, lo que supone que un 19% de toda la contratación tiene carácter menor. Pero es que, además, cerca de un 10% de los contratos analizados tiene su importe en una cifra que le aproxima al 98% del límite legalmente establecido, es decir, “apuran al máximo”.

También, manifiesta el concejal, se produce “otro vicio que el equipo de Ballesta ha convertido en norma y es prorrogar contratos porque no sacan a tiempo el nuevo, como es el caso de la limpieza de colegios o de la ayuda a domicilio”. Añade que “el problema de todo esto es el incumplimiento sistemático de lo exigido por la Ley de Contratación del Sector Público y, además, que muchas de las deficiencias apreciadas pueden desembocar en una nulidad del contrato con las consecuencias que ello conllevaría para el Ayuntamiento”.

Guerrero declara que “esta excesiva inclinación por la prórroga tácita denota algo que venimos denunciando de forma reiterada desde hace tiempo, y es la falta de previsión y coordinación por parte de los servicios de este Ayuntamiento y sobre todo por quienes están al frente de los mismos”.

Igualmente, en el informe de Intervención sobre fiscalización del ejercicio 2020, “también hemos podido comprobar que las auditorías del Museo Ramón Gaya y Urbamusa son desfavorables, ya que, por ejemplo, en el caso de la urbanizadora municipal los contratos no están suficientemente publicitados.

En cuanto al informe definitivo de las ordenanzas municipales, “se han apreciado defectos que pueden determinar la nulidad de las notificaciones”, explica el concejal.

Mociones del Grupo Socialista PSOE – Pleno Ayuntamiento de Murcia Febrero 2021

Mociones del Grupo Socialista PSOE – Pleno Ayuntamiento de Murcia Febrero 2021

CONJUNTA PSOE -PODEMOS – CESE DEL CONCEJAL FELIPE COELLO

CONJUNTA PSOE-PODEMOS – ADHESION AYUNTAMIENTO MANIFIESTO TRANSPORTE

001-SERRANO. DEFICIENCIAS HISTORICAS DE ESPINARDO
002-SERRANO – SOBRE LA FIGURA DE D. JOSÉ MOLINA MOLINA COMO REFERENTE Y SÍMBOLO DE LA TRANSPARENCIA
003-FRANCO – SOBRE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL 8 DE MARZO DE 2021
004-LORCA – APOYO A LOS SECTORES DE LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA Y EN EL MUNICIPIO DE MURCIA
005-FRUCTUOSO – PARA ELABORAR UN PLAN DE VIVIENDA MUNICIPAL 2021-2023
006-BENITO – SOBRE ZONAS DE ESCOLARIZACIÓN LOMLOE
007-NEVADO – CREACIÓN DE UN PLAN DE SALUD MENTAL Y UNA MESA DE SALUD MENTAL
008-LARROSA – CREACIÓN DE Z.B.E Y TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
009-GUERRERO – MEDIDAS ADOPTAR EN MATERIA DE MEDIDAS DE PODAS AGRÍCOLAS
010-LORCA- ACTUACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DEL YACIMIENTO DEL PUNTARRÓN CHICO

011-FRUCTUOSO – PARA QUE EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2021 SE INCREMENTEN VARIAS ÁREAS
012-NEVADO – PARA ORDENAR Y REGULAR LA RECOGIDA DE RESIDUOS TEXTILES EN LA VÍA PÚBLICA EL MUNICIPIO DE MURCIA