El PSOE: “El informe sobre administración electrónica entregado a la Policía Nacional pone de manifiesto los ‘chanchullos’ de Guillén”

El PSOE: “El informe sobre administración electrónica entregado a la Policía Nacional pone de manifiesto los ‘chanchullos’ de Guillén”

El Grupo Socialista recuerda que a este concejal, desde 2015 hasta ahora, se le ha despojado de las responsabilidades de personal, descentralización y vía pública

El Grupo Socialista asegura que “solo hay que leer el preámbulo de la licitación, los antecedentes del concurso de la Administración Electrónica y el primer punto de los servicios solicitados para comprobar que la interconexión de registros con otras administraciones lleva más de 3 años esperando y la sede electrónica tiene grandes deficiencias”. Además, los socialistas afirman que “hemos ratificado con datos todos los incumplimientos, pero serán las autoridades las que determinen los mismos. Para nosotros la obligación era ponerlo en manos de las autoridades”.

Al respecto, consideran que el concejal Guillén parece el protagonista de Eduardo Manostijeras, “todo lo que toca lo destroza. Lo más reciente hasta ahora, el contrato investigado por la Fiscalía de Parques y Jardines y ahora el contrato de la Administración Electrónica. Está claro que todo lo que él gestiona se hunde”. El mejor indicador de que lo único que genera son problemas, es que Ballesta lo ha ido despojando de competencias desde que llegó al Ayuntamiento de Murcia en 2015. “No hemos sido nosotros, sino el alcalde, que le trajo al Ayuntamiento de Murcia, el que le ha ido quitando competencias en menos de dos años, por algo será”.

Hay que recordar que el concejal Guillén es, nada más y nada menos, que el tercer teniente de alcalde y que en vez de contestar a nuestras preguntas “se dedica a inundar de papeles y números que no dicen nada, es más confunden en un intento desesperado por justificar lo injustificable. A lo único que se ha dedicado es a ponernos querellas por denunciar presuntas irregularidades”. El Grupo Socialista invita al concejal Guillén a que se conozca bien el camino del juzgado, “quizá tenga que ir más de lo que le gustaría, porque tendrá que dar allí las explicaciones, ya que a nosotros nos ha bloqueado todo lo que ha podido en nuestro papel de oposición”.

El PSOE aporta a la Fiscalía un acta notarial para certificar gastos en jardines que no se han producido

El PSOE aporta a la Fiscalía un acta notarial para certificar gastos en jardines que no se han producido

El concejal socialista Antonio Benito asegura que, “según los cálculos que hemos hecho, faltaría más de doscientos mil euros en solo dos jardines, el de Centrofama (‘Los Perros’) y La Seda

Ir a descargar

El Grupo Municipal Socialista lo tiene claro: en los parques y jardines de Murcia no es todo verde, hay muchas zonas llenas de sombras, la última, registrada ante notario, es la constatación de que en dos jardines (Centrofama y La Seda) faltan elementos supuestamente instalados y pagados, como justifica el documento remitido por la Concejalía de Desarrollo Urbano en el seno de la Comisión de Investigación de Grandes Contratos.

Macetero instalado en el jardín de Centrofama («los perros»)

Recreación virtual de los maceteros, pérgola y bancos que deberían de estar instalados

El concejal socialista Antonio Benito declara que “hace más de un año que empezamos a investigar el contrato de Parques y Jardines, dotado con alrededor de 60 millones de euros, y hemos comprobado muchas anomalías que hemos dejado en manos del fiscal porque el PP, en su política de bloqueo constante a la oposición y de no informar ni aclarar nada, no nos ha justificado ni explicado ninguna de nuestras dudas, así que tuvimos que ir a los jardines para dar fe ante notario del mobiliario y otros elementos que supuestamente debían estar, porque su gasto está abonado, pero que no existen. Este informe y su acta notarial también lo hemos aportado a la Fiscalía”.

Se trata de árboles, bancos y pérgolas en dos jardines concretos y que suponen un coste de 207.000 euros, lo que supone que “más de un tercio del presupuesto (637.630 euros) para las zonas verdes de Centrofama y La Seda, no se ha invertido”, indica Benito, quien añade que “esto es solo en dos de los veinte jardines previstos para reformar en el contrato”.

A este presunto fraude hay que sumar todo lo que el Grupo Municipal Socialista ha ido denunciando sobre el macrocontrato de Parques y Jardines, que está en tela de juicio por sospechar que se redactó un pliego de condiciones a medida de la empresa adjudicataria, por exigir presuntamente como condición para aspirar a este contrato la presentación de vídeos renders que fueron utilizados en la campaña electoral del PP, sospechas que se refuerzan al constatar que el jefe de la citada campaña es el concejal responsable de este contrato, José Guillén.

“Cuando pides información con rigor y exactitud y solo ves nerviosismo y falta de transparencia las sospechas no se apagan, es más, engordan”, explica Benito, quien afirma que “como grupo de oposición tenemos un cometido concreto e ineludible: fiscalizar la labor de gobierno, y es lo que estamos haciendo. Nadie nos puede acusar de nada más que de hacer nuestro trabajo”.

Para el concejal socialista, “todo esto justifica suficientemente que hayamos dado el paso firme de presentar una moción de censura. Las sospechas en este contrato son las mismas que existen en otros. El PP lleva demasiados años gobernando y ha perdido el norte confundiendo lo público y lo que es de todos los murcianos y murcianas con lo partidista”.

“El PP piensa que el Ayuntamiento de Murcia es suyo” Javier Mármol, portavoz de la Ejecutiva municipal del PSOE

“El PP piensa que el Ayuntamiento de Murcia es suyo” Javier Mármol, portavoz de la Ejecutiva municipal del PSOE

Mármol: “La rueda de prensa de esta mañana de dos concejalas haciendo un uso torticero de la institución del Ayuntamiento y confundiendo una vez más lo público con lo partidista, nos refuerza en la moción de censura”

Ir a descargar

Murcia, 15 de marzo de 2021.- Javier Mármol, portavoz de la ejecutiva del PSOE municipal, critica la rueda de prensa ofrecida esta mañana en el Ayuntamiento de Murcia por las concejalas del PP, Rebeca Pérez y Mercedes Bernabé para valorar el último comité regional del PSOE. “Hacen un uso torticero de la institución del Ayuntamiento de Murcia, que es de todos los murcianos y murcianas y no puede utilizarse para hacer arengas políticas particulares. Tantos años en el Gobierno les ha hecho pensar que el Ayuntamiento es suyo. Este es uno de los motivos que nos reafirma en que la moción de censura siga adelante, porque al igual que confunden lo particular con la institución, lo hacen con los recursos públicos y el dinero”, denuncia el portavoz.

“Han ofrecido una rueda de prensa para tratar un tema interno de partido y que poco o nada tiene que ver con el municipio de Murcia ¿Es que el PP no tiene sede o es que confunde el Ayuntamiento de Murcia con la sede del PP?” cuestiona Javier Mármol.

“Si hablamos de audios, es importante recordar aquellos en los que el exconcejal Roque Ortiz dejaba claro como el agua que el PP compra votos a cambio de puestos de trabajo y que dejaban en evidencia la patente red clientelar tejida por el PP durante todos estos años” recuerda Javier Mármol, “Tienen mucho por lo que callar pero en lugar de eso pretenden comparar la gravedad de lo que destapaban aquellas declaraciones con las de Diego Conesa. Este es el nivel de desesperación del PP”, argumenta el vicesecretario de la ejecutiva municipal.

“Lo que el PP pretende hacer es deslegitimar las múltiples razones que nos han traído hasta la moción de censura y hacerlas pasar por bulos, ¿qué pasa, que nos hemos inventado la corrupción, la vacunación del concejal Coello y el proceso de vacunación irregular del Ayuntamiento? La policía nacional está investigando los contratos de cuatro concejalías: la de cultura, fomento, descentralización y turismo, ¿eso también son imaginaciones nuestras? El segundo contrato más importante de este municipio, el de parques y jardines, está en manos de la fiscalía, así como la presunta prevaricación, malversación y utilización de recursos públicos. Son argumentos más que suficientes que justifican la moción de censura. Que no disfracen de mentiras lo que son comportamientos completamente avergonzantes e intolerables” , finaliza el portavoz.

El PSOE no celebra que Coello se vaya a medias, porque es una decisión tibia, que llega tarde y mal

El PSOE no celebra que Coello se vaya a medias, porque es una decisión tibia, que llega tarde y mal

La concejala socialista Esther Nevado afirma que han tenido que transcurrir 47 días desde que se conoció la vacunación irregular de este concejal para asumir responsabilidades, aunque “Ballesta demuestra una gran debilidad al no pedir su acta”

El Grupo Municipal Socialista no aplaude el anuncio de que Felipe Coello deja la Concejalía de Deportes y Salud, porque “por lo que hemos conocido no deja su acta de concejal, de manera que es una decisión tibia, que llega 47 días tarde y mal”, afirma la concejala socialista, Esther Nevado, quien apunta que esto es “sólo un gesto para intentar mejorar la imagen del alcalde Ballesta de cara a su comparecencia en la Asamblea Regional para explicar el proceso de vacunación en el municipio”.

“Han tenido que transcurrir 47 días desde que se conoció la vacunación irregular de Coello para que se asuman responsabilidades, aunque el PP las asume ahora y de mala gana.  El concejal Coello debe marcharse del Ayuntamiento del todo porque se ha vacunado cuando no le correspondía, cuando quedaban mil profesionales que estaban en primera fila sin vacunar”, declara Nevado, quien señala que “el PP sigue viendo normal vacunarse aprovechando el privilegio de concejal”. Por tanto, “ni lo celebramos ni nos alegramos y, si Ballesta deja quedarse a Coello, vuelve a mostrar una debilidad impropia del principal mandatario del municipio”.

Desde el Grupo Socialista no hemos dejado de pedir durante estos 47 días el cese de Coello que “es el único cargo público de la Región, por lo que sabemos, que no dimitió tras conocerse su vacunación irregular”, apostilla Nevado.

El PSOE se reafirma, el PP utilizó videorenders  propiedad del Ayuntamiento en la campaña electoral de Ballesta

El PSOE se reafirma, el PP utilizó videorenders propiedad del Ayuntamiento en la campaña electoral de Ballesta

El portavoz, José Antonio Serrano, declara que esta formación no ha satisfecho ninguna de las sospechas y “dudamos de que pueda dar una respuesta coherente, más allá de querellarse contra los que denuncian que se ha podido cometer irregularidades”

Ir a descargar

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Serrano, critica que el PP pretenda ocultar bajo querellas, supuestos espionajes de andar por casa y documentos confusos, las supuestas irregularidades con los contratos, en concreto, el de Parques y Jardines.

Sobre este último, señala Serrano, “suponemos que hay una utilización de recursos públicos a través del empleo de los videorenders aportados por la empresa STV-Actúa, que aspiraba al contrato de Parques y Jardines (y que es la actual adjudicataria), y que luego pudimos ver en la campaña electoral de Ballesta. Esto es lo que llevamos hasta el fiscal y en esta sospecha nos reafirmamos”, puntualiza.

Al respecto, se pregunta “cómo es el que el PP conocía la empresa a la que STV-Actúa había encargado esos vídeos para presentarlos al concurso público de Parques y Jardines, es decir, qué relación tenía el PP con Paissano, productora de esos vídeos”. Además, el portavoz plantea otra duda: “cómo es que el partido de Ballesta pudo utilizar los vídeos que supuestamente eran de la citada UTE adjudicataria y del Ayuntamiento de Murcia sin que nadie reclamase los derechos de la autoría”. Ninguna de estas respuestas ha sido satisfecha por el PP y “dudamos de que pueda dar una respuesta coherente, más allá de querellarse contra los que denuncian que se ha podido cometer irregularidades”.

El PP está acorralado, según Serrano, y “la única forma que tienen de salir de este callejón sin salida es denunciar a la oposición, sobre todo al Grupo Socialista para intentar silenciar nuestro trabajo. Pero no sólo no vamos a rectificar, sino que nos reafirmamos, el PP presuntamente utilizó esos vídeorenders, propiedad del Ayuntamiento y encargados por la concesionaria, para la campaña electoral de Ballesta, lo demás son cortinas de humo”, afirma Serrano con rotundidad.

En la denuncia pública realizada en julio de 2020 por el PSRM, y que se puso en conocimiento de la Fiscalía, se podían ver de forma comparativa imágenes de las infografías y vídeorenders coincidentes, sin ningún género de duda, entre las propuestas por la empresa adjudicataria del servicio de Parques y Jardines e imágenes del vídeo de la web de campaña de José Ballesta. “El PP ya puede sacar todos los papeles que tenga y que quiera, porque donde tendrá que dar explicaciones es en sede judicial, el asunto está clarísimo, las imágenes hablan por sí solas”, finaliza Serrano.