El Grupo Socialista denuncia los obsequios que ha realizado la Junta Municipal, gobernada por la formación ultraderechista con el apoyo del PP, a los niños y niñas de la pedanía con un claro sesgo ideológico y sexista
El Grupo Municipal Socialista ha pedido explicaciones sobre qué ha motivado que el pedáneo de Guadalupe haya decidido regalar obsequios, “con claro sesgo ideológico y sexista”, a los niños y niñas de la localidad con motivo de la Navidad, ha declarado el portavoz del PSOE, Enrique Lorca.
Al respecto ha apuntado que “al pedáneo, de la formación ultraderechista, que gobierna gracias al apoyo del PP siendo el único representante de Vox, no se le ha ocurrido otra idea más brillante que comprar pulseras decenario para los niños y niñas”. Además, han decidido discriminar por sexo a la hora de regalar, con bolsas que incluían diademas, anillos, un despertador de princesas o un bolsito con forma de labios para las niñas; y una máscara de Star Wars o un despertador de Ben para los niños. Se trata, por tanto de obsequios “sexistas, además de con un claro componente ideológico que discrimina porque hay alumnos y alumnas que no son católicos y no quieran el rosario o niñas que no quieran un despertador de princesas”.
“Está comprobado que con este tipo de formaciones la sociedad da un paso atrás, volvemos a la España más rancia. Son demasiados derechos conquistados a lo largo de décadas como para mandar a las niñas a misa y a los niños al fútbol. No pueden ser las únicas opciones que se les ofrece desde la administración a los más jóvenes”, ha afirmado Lorca.
Lorca ha apostillado que “el grupo ultraderechista tiene poca credibilidad y, como queda demostrado, pocas ideas, porque hay cientos de regalos, por ejemplo, libros, libretas, lápices de colores… que se puede regalar a unos niños sin que se haga apología partidista de la patria ni de la religión”.
El Grupo Socialista denuncia “la falta de respeto y lealtad al alcalde y a la institución por parte de PP y Vox, quienes se han negado a brindar por la Navidad por primera vez en la historia reciente del Ayuntamiento
El Grupo Municipal Socialista se muestra absolutamente estupefacto ante la “actitud miserable de la derecha representada en el Ayuntamiento por PP y Vox que, nuevamente se unen para representar una falta de respeto y de lealtad institucional al marcharse del Pleno mientras el alcalde felicitaba la Navidad a la Corporación”.
“Nunca antes nos habíamos encontrado con una situación tan vergonzosa. Los concejales socialistas, pese a las discrepancias políticas, hemos limado asperezas y siempre hemos mostrado educación, respeto y lealtad tanto al alcalde del momento como a la institución, además de a los compañeros concejales”, afirman.
Igualmente, la derecha, “de la que ya poco podemos esperar”, se ha negado a participar en el tradicional brindis navideño, organizado con todas las medidas de seguridad, escudándose en la situación de pandemia cuando el Pleno de hoy ha sido presencial porque ellos lo han exigido y después de participar recientemente en una cena de oda al concejal de la oposición Ballesta con más de 800 comensales”.
Los ediles socialistas Carmen Fructuoso y Enrique Lorca han hablado de “bulos” sobre el nuevo sistema de transporte, sobre las líneas de pedanías, sobre tarifas y bonos de estudiante. “Lo dejaron todo hecho un solar y deberían pedir perdón”, aseguran
Audio de Carmen Fructuoso
Los concejales del Grupo Municipal Socialista Carmen Fructuoso y Enrique Lorca han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para aclarar los “bulos” lanzados por el PP sobre el transporte. “Todos los problemas con los autobuses tienen un culpable: el PP, el de López Miras con sus tránsfugas, y el del concejal mudo Ballesta”, han afirmado.
Audio de Enrique Lorca
Fructuoso ha declarado contundente: “Todos los problemas están en las líneas que son competencia de la Comunidad Autónoma, algo que se podría haber evitado si se hubiese convocado la Mesa de Coordinación entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y la Concejalía de Movilidad, una mesa que hemos exigido hasta en 12 ocasiones”, y ha puesto ejemplos de lo que está ocurriendo ahora mismo con vecinos de Zeneta, que tienen que ir caminado dos kilómetros hasta la fábrica en la que trabajan ubicada en Beniel, y de las personas de Santomera que transitan a pie hasta Cobatillas. “Y todo eso mientras los autobuses pasan vacíos”.
Por ello, ha cuestionado si “es de recibo que Comunidad y Ayuntamiento estén pagando por las mismas líneas, cuando ambas administraciones están tan faltas de recursos”.
Asimismo los concejales se han referido a los “bulos” lanzados por el PP municipal, que “ha mentido sobre el nuevo sistema de transporte que ni estaba diseñado técnicamente ni económicamente”. Al respecto, Fructuoso ha mostrado el cronograma que se diseñó al mes de llegar a la Concejalía, en abril, y en el que, cumpliendo estrictamente los plazos, ese modelo no estaría implantando hasta mediados de 2023.
Por tanto, “mentira, que dejaran el nuevo sistema de transporte planificado, mentira que movieran un dedo para asumir las líneas de pedanías, y la prueba está en que esas competencias deberían haber sido asumidas por el Ayuntamiento en 2019 y no lo hicieron; mentira que hayamos implantado tarifas más caras, y mentira que el bono estudiante sea competencia municipal”, han advertido ambos concejales.
Al respecto, Lorca ha manifestado que “podríamos haber incrementado las tarifas para reducir el gasto del servicio de transporte, pero por decencia y dignidad esta opción fue descartada, pero es que, además, ahora nos quieren obligar a admitir el bono de estudiante. Me encantaría que la concejala de la oposición Rebeca Pérez nos dijera qué partida presupuestaria o cuánto dinero ha pagado el Ayuntamiento de Murcia por este bono. Ya le digo yo que 0, y mientras tanto sus colegas de partido en la Comunidad, esos a los que no se atrevió a pedirles ni céntimos, se hacen cargo de los bonos para estudiantes de Alcantarilla, de San Javier… pero de los de Murcia no, a estos tiene que pagarlos su Ayuntamiento”.
Igualmente, el edil socialista ha apuntado que, “en resumen, nos encontramos en las arcas municipales con 41M€ de competencias impropias, más 8M€ de las líneas de pedanías, más ahora los bonos de estudiante y no vamos a seguir sumando, porque también podemos añadir las facturas que se nos quedaron en los cajones, el pufo de los convenios de la zona norte, un déficit de tesorería de 17 millones en 2020…. Todo esto tiene un solo culpable, el PP, y unos grandes perjudicados, los murcianos y las murcianas”.
Según el Grupo Municipal, “ambas formaciones de derechas afianzan su hermanamiento con una moción de censura en Beniaján cuando han criticado hasta la saciedad y sin ningún pudor las presentadas por el PSOE junto a otros partidos”
El PSOE ha manifestado esta mañana, después de que PP y Vox presentaran la moción de censura en Beniaján, que resulta “muy paradójico y cínico que ambas formaciones de derechas acepten las reglas democráticas sólo cuando se trata de repartirse pedanías entre ellos, mientras que cuando lo hacen otras formaciones políticas lo critican hasta la saciedad y sin ningún pudor hasta el punto de mentir a la sociedad haciéndola creer que nuestras mociones de censura son ilegales”.
“El cinismo llega a su cota más alta cuando concejales del PP amenazan con llevar a los tribunales las mociones propuestas por el PSOE. ¿Ahora que las presentan ellos van a acudir a la justicia? Está claro que sus afirmaciones y sus rabietas son puro espectáculo sin razones ninguna”, afirman los socialistas.
Según el PSOE, la agenda del PP está clara: “PP y Vox son partidos hermanos que son capaces de llegar a acuerdos para mantener el poder más allá de los progresos sociales a los que está renunciando cada día el Partido Popular”. Por tanto, los socialistas advierten de que “el PP está pactando con un partido de ideología ultra derechista, que niega la violencia machista, el cambio climático y que pone en el foco a los inmigrantes cada vez que tienen ocasión”.
No obstante, el Grupo Municipal afirma que si de lo que se trata es de un cambio de actitud “le damos la bienvenida y esperemos que no se les olvide para otros casos semejantes”.
El alcalde de Murcia, junto a María del Carmen Morales e Inmaculada Sánchez, han criticado el “desplante” del consejero Díez de Revenga, que no ha atendido los requerimientos realizados por los tres municipios en los últimos meses.
El alcalde de Murcia, Jose Antonio Serrano, y las alcaldesas de Beniel, María del Carmen Morales, y Santomera, Inmaculada Sánchez, han advertido hoy “el caos y el ninguneo” que ha ocasionado el Gobierno regional en materia de transporte público al no coordinar, ni informar ni planificar la transferencia de competencias que se materializan el próximo día 3 y que afecta a los usuarios de varios municipios, enmarcados en el área metropolitana de Murcia.
Serrano ha declarado que “tenemos la ciudad más contaminada de España y la principal fuente es el tráfico. Sufrimos ruidos y atascos. Tenemos la obligación de reducir el uso del vehículo privado, pero no podemos pedir a los ciudadanos que se dejen su coche en casa porque no tienen alternativa de transporte público. Hemos heredado unos autobuses que no conectan el municipio, que reducen al mínimo los servicios en fiestas y fines de semana, unos autobuses con líneas y frecuencias insuficientes y ahora nos llega una transferencia de autobuses interurbanos, precisamente los que conectan pedanías con la ciudad, sin un euro. El gobierno regional, presidido por López Miras y compuesto de tránsfugas, ha decidido pasarnos la patata caliente, ahorrándose unos cuantos millones de euros. Al Ayuntamiento de Murcia asumir estas líneas con nueva concesionaria, le supone 15 M€.”
Mientras tanto, apunta Serrano, el Gobierno central “nos transfiere casi 800.000 euros. Sabemos que el próximo año esa cifra se multiplicará hasta los 4M€, por tanto la administración central está cumpliendo”. Los tres alcaldes han denunciado el ‘desplante’ del consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, quien no los ha recibido pese a los requerimientos realizados en los últimos meses.
Inmaculada Sánchez ha afirmado que “el próximo viernes se va a materializar lo que supuestamente la CARM lleva trabajando desde 2018 en el Plan Director de Transportes, por eso me sorprende la improvisación, la chapuza y la falta de conexión con la realidad que ha demostrado el Gobierno regional a la hora de poner las frecuencias y recorridos de las nuevas líneas”.
Igualmente, ha añadido que, “desde el Ayuntamiento de Santomera, estamos insistiendo desde entonces en la creación del Área Metropolitana de Murcia para aumentar frecuencias y tener mejor conexión pero desde 2018 el anterior director general y ahora consejero no ha tenido a bien atender ninguna de nuestras peticiones, ninguna de nuestra alegaciones, siquiera contestar a ninguna de nuestras alegaciones al Plan Director de Transportes que este verano en pleno mes de agosto salió a exposición pública, lo que limitó también que muchas personas pudieran alegar. Estamos hablando de mujeres que vienen a trabajar a Murcia y estudiantes que desempeñan en Murcia su actividad”.
Además, ha recordado que en Santomera hay una bonificación a las personas mayores, estudiantes y personas con patologías que tiene que venir a los hospitales a tratarse, gracias a un convenio con la actual concesionaria. No obstante, “la concesionaria que va a entrar a partir del viernes no sabe cómo mantenerlos porque no ha recibido instrucciones por parte de la Comunidad Autónoma para que estos usuarios que vienen todos los días gratis a Murcia puedan seguir haciéndolo por lo que estamos dejando desprotegidos a los que más lo necesitan”. Por su parte, la alcaldesa de Beniel ha asegurado que el nuevo servicio de transporte que la Comunidad Autónoma va a implantar a partir del viernes “castiga una vez más a este municipio que de por sí tiene graves problemas en cuanto a comunicaciones, en cuanto a conexión con la capital y con otros territorios por carretera. Y de esta forma vuelven a agrandar ese castigo en lo que a conexiones se refiere con Beniel”.
En este sentido, ha afirmado que con el nuevo servicio “se van a reducir en más de un 50 por ciento los horarios de autobuses con los que este municipio cuenta en la actualidad. A partir del viernes serán cuatro expediciones las que salgan de nuestro municipio y en ningún momento esos horarios se han adaptado a la realidad que los usuarios y usuarias del transporte público de Beniel tienen”.
Para Inmaculada Sánchez, esta situación “demuestra que el señor consejero Díez de Revenga tiene poco conocimiento del territorio y que desconoce por completo el perfil de población que usa el transporte público, una población que tiene sus desplazamientos a servicios sanitarios, a servicios educativos y mujeres que vienen a desarrollar su jornada laboral a la capital”. Al respecto, ha señalado que el primer horario de autobús, por poner un ejemplo, es a las ocho de la mañana, “¿qué persona que entre a trabajar a las 8 puede hacer uso de ese autobús? La única solución que nos dan es iniciar el servicio y ya se irán haciendo los reajustes sobre la marcha. No, perdone, los usuarios y usuarias de autobús no pueden estar pendientes de los reajustes que se vayan haciendo al servicio sobre la marcha, necesitan certezas, necesitan garantías, y necesitan hacer uso del transporte público en igualdad de condiciones con otros territorios”.