El concejal ha insistido en que “el Plan de Saneamiento Financiero no afectará a los servicios públicos, no reducirá prestaciones que ofrece el Ayuntamiento de Murcia, no disminuirá el salario de los funcionarios municipales, ni se incrementará impuestos y tasas”
El portavoz del Grupo Municipal Socialista y concejal de Gestión Económica y Seguridad Ciudadana, Enrique Lorca, ha destacado en el Pleno extraordinario que “el remanente de Tesorería del Ayuntamiento de Murcia actual no es problema de un año, ni de dos, ni de tres, es la evolución de una mala, nefasta y negligente gestión durante años del Partido Popular”.
Lorca ha recordado que “el remanente negativo de 2020 se situaba en 17 millones y esto no hay pandemia que lo sostenga, porque hay consistorios iguales que el nuestro que tuvieron que afrontar la misma desgraciada pandemia y no tuvo los resultados que el nuestro”.
El concejal ha enumerado en su intervención “los pufos, sentencias y facturas sin pagar que Ballesta y su equipo dejó”:
– Instalación de toldos en Trapería y su entorno 2020: 28.500€
– Revisión del contrato de limpieza de 2020: 800.000€
– Limpieza de colegios: 1 millón de euros
– Centros de Estancias diurnas: 900.000 €
– Sobrecoste de la guardería de la Paz: 100.000 euros
– Sobrecostes del Cuartel de Artillería: 400.000 euros
– Sentencia que obliga al ayuntamiento de Murcia a abonar 2,1 millones de euros a la antigua concesionaria del Parking del Cuartel.
– CEUS: 80.000 euros
– Sentencia por los sobrecostes del contrato de Parques y Jardines: 1,2 millones
– Sentencia que obliga a pagar a Mamusa 20 millones de euros.
Lorca ha explicado sobre la sentencia de Mamusa que “si esto prospera, pueden venir en cascada numerosas reclamaciones judiciales por los siete convenios urbanísticos no ejecutados en la zona norte del municipio de Murcia que podrían suponer un agujero económico de más de 125 millones de euros, lo equivalente a 5 años de inversiones en esta casa y lo que sería una quiebra técnica de este Ayuntamiento”.
El concejal ha recordado que “a ello se suman las competencias autonómicas que asumió este ayuntamiento en 2021 que suponen 57 millones de euros y recibimos por parte de la Comunidad Autónoma poco más de 10,3 millones”
Lorca ha insistido en que “este Plan de Saneamiento Financiero no afectará a los servicios públicos, no reducirá prestaciones que ofrece el Ayuntamiento de Murcia, no disminuirá el salario de los funcionarios municipales, ni se incrementará impuestos y tasas pese a lo que desde algún irresponsable partido de la oposición ha intentado difundir desde hace meses como un bulo más de los que suelen lanzar. Este plan se basa en ser más eficientes, eficaces y optimizar al máximo”
“Estar en política conlleva, no sólo estar en la foto, sino tomar decisiones y no mirar para otro lado. Nuestra responsabilidad es clara y decidida para revertir la situación, por ello traemos este Plan al Pleno”, ha finalizado el edil.