El Pleno municipal aprueba instar al Gobierno Regional a que genere los mecanismos necesarios para sufragar los 8 millones de euros del transporte público a pedanías

El Pleno municipal aprueba instar al Gobierno Regional a que genere los mecanismos necesarios para sufragar los 8 millones de euros del transporte público a pedanías

El Pleno municipal ha aprobado la moción presentada por el Grupo municipal Socialista y Ciudadanos para instar al Gobierno Regional a que genere los mecanismos necesarios para sufragar los 8 millones de euros del transporte público a pedanías que desde el pasado mes de diciembre está asumiendo íntegramente el Ayuntamiento de Murcia.

Igualmente, el texto aprobado insta al Gobierno Regional a que, en el Plan Metropolitano de Transporte que están elaborando, se especifique cuál va a ser la financiación de este proyecto, y dote de la partida presupuestaria correspondiente en el presupuesto regional.

La concejala Carmen Fructuoso ha explicado que, desde el pasado 3 de diciembre de 2021 la competencia para la planificación, ordenación y gestión de los servicios públicos del transporte regular de viajeros por carretera, que hasta entonces ostentaba la administración Regional, pasó a ser prestada por el Ayuntamiento de Murcia.

Fructuoso ha indicado que “de todos es conocido la situación económica tan delicada que el Partido Popular dejó las cuentas municipales con un déficit de 17 millones de euros. Hemos asumido el gasto de 8 millones de euros, que compete a la Comunidad Autónoma, para que los vecinos de pedanías no se queden sin autobús y ahora esperamos que el Gobierno Regional responda ante los murcianos y vuelvan a financiar este servicio”.

La concejala ha insistido en que “desde el Equipo de Gobierno apostamos plenamente por la creación del Área Metropolitana pero no a cualquier precio. La creación del Área Metropolitana es muy beneficiosa para los murcianos y para los habitantes de municipio limítrofes pero la Comunidad Autónoma tiene que especificar cuál va a ser la financiación”

Asimismo Fructuoso ha explicado que “estamos demostrando que creemos en el transporte público sostenible y en la mejora de la movilidad con la puesta en marcha de los distintos proyectos que estamos desarrollando, pero parece ser que el Gobierno Regional no cree en el transporte público de Murcia”.

El PSOE critica que «ahora Ballesta pretenda hacer ver que se preocupa por las pedanías cuando él las sumió en un absoluto abandono»

El Grupo Municipal Socialista ha criticado que «Ballesta y su equipo pretendan ahora engañar a los vecinos de pedanías cuando su única preocupación ha sido Alfonso X, Murcia Río y la Plaza Circular»

«Han sido muchos años de olvido y ahora intentan hacer creer que les importan las pedanías. Parece que les escuece que este Equipo de Gobierno de Serrano sí que esté trabajando por una mejora notable de la calidad de vida de sus vecinos», han indicado desde el PSOE.

Según los concejales del Grupo Municipal Socialista, «en estos años de gobierno de Ballesta sólo han hecho tres cosas por las pedanías: descapitalizar a las juntas municipales, quitarle competencias y rebajar el presupuesto»

«Parece ser que ahora le han comprado un GPS a Ballesta y se ha dado cuenta que existe Barqueros, Lobosillo y Baños y Mendigo»

«El que está recuperando las pedanías es el PSOE: el 69,21% de las inversiones incluidas en los presupuestos de 2022 irán destinadas a mejorar las condiciones de vida de los murcianos y murcianas que viven en las pedanías del municipio», han apuntado desde el Grupo Municipal Socialista.

Desde el PSOE añaden que «hay que tener poco pudor para presentar hoy un proyecto de mejora de pedanías cuando es por todos conocido que han sido las grandes olvidadas del Partido Popular y que su situación actual se debe a años de descuido y de abandono»

El PSOE vuelve a exigir a Ballesta que aclare por qué gastó 26 millones con posterioridad a 2017, cuando se sabía que era irregular su uso según apunta la Fiscalía

El PSOE vuelve a exigir a Ballesta que aclare por qué gastó 26 millones con posterioridad a 2017, cuando se sabía que era irregular su uso según apunta la Fiscalía

La Fiscalía abre diligencias de investigación por los convenios urbanísticos de la zona norte solicitando al Consistorio que los proyectos de obras que utilizaron ingresos con posterioridad a noviembre de 2017, “fecha en que se sabe que no sería legal su utilización en inversiones fuera de dicho ámbito de la zona norte”

Los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia Enrique Lorca y Andrés Guerrero han afirmado esta mañana, ante las informaciones aparecidas en un medio de comunicación regional sobre la intención de la Fiscalía de abrir diligencias para investigar el uso que se le dio a 26 millones de euros provenientes de los convenios urbanísticos de la zona norte, que “es impresionante la capacidad que tiene el PP del concejal Ballesta para que salten escándalos sobre su gestión. Ballesta tiene la obligación de aclarar a todos los murcianos y murcianas sobre por qué gastó 26 millones de euros de manera irregular con posterioridad a 2017”.

La Fiscalía ha abierto diligencias de investigación por estos hechos solicitando al Consistorio que los proyectos de obras que utilizaron ingresos con posterioridad a noviembre de 2017, “fecha en que se sabe que no sería legal su utilización en inversiones fuera de dicho ámbito de la zona norte”.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Murcia, Enrique Lorca, ha insistido en que “el gran y único culpable de la mala situación en la que se encuentran las arcas municipales es el Partido Popular: fueron ellos los que firmaron esos convenios y los que se gastaron 26 millones en proyectos para actuaciones prohibidas por la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 4 de marzo de 2016. Y por si fuera poco, cuando conocieron la situación en 2016 que anulaba el Plan de Infraestructuras no hicieron absolutamente nada”.

Los ediles han insistido en que “el que gobernaba desde 2015 y 2021 y no ha hecho nada para solucionar esto ha sido el concejal Ballesta; el que ha incumplido una sentencia de forma deliberada usando 26 millones de forma irregular ha sido Ballesta y el que no ha actuado en esos cinco años ante las reclamaciones de los promotores ni ha negociado el plan de infraestructuras ha sido Ballesta”.

“Desde luego -ha señalado Andrés Guerrero- con esta nueva información con la que nos hemos levantado hoy queda muy claro que en el PP del concejal Ballesta no están legitimados para hablar de gestión económica, son tóxicos, un lastre para todos los murcianos y murcianas, y tienen que dejar la política”.