Fructuoso: “Ballesta facilita autobuses para Madrid mientras tiene abandonado el transporte escolar y colapsado el transporte urbano de Murcia”

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, denuncia la situación que vive el transporte escolar y urbano en el municipio de Murcia tras dos semanas del comienzo del curso

Fructuoso señala que los propios alumnos, así como muchos vecinos y vecinas de Murcia se queden abandonados y tirados en las paradas de autobús ante la saturación del servicio

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, ha denunciado la situación de abandono y colapso que vive el transporte escolar y urbano en el municipio de Murcia tras dos semanas del comienzo del curso.

“Ballesta sí es capaz de lanzar autobuses para actos políticos en Madrid, pero no es capaz de solucionar la ausencia de transporte escolar y el colapso que está sufriendo el transporte urbano”, ha señalado la concejala socialista.

“La falta de planificación y la inacción del alcalde José Ballesta y del Partido Popular en Murcia han generado un caos en el inicio del curso escolar que afecta gravemente a alumnos y vecinos. Miles de estudiantes se ven obligados a tomar las líneas de transporte urbano diariamente, ya que no cuentan con transporte escolar, lo que ha llevado a una situación insostenible en las líneas y paradas de autobús. Esta situación está afectando profundamente a los estudiantes, así como a muchos trabajadores y residentes de Murcia, quienes se ven abandonados y retrasados en sus actividades diarias debido a la falta de espacio en los autobuses. Los niños llegan tarde a la escuela, los adultos llegan tarde al trabajo y todo esto se debe a la falta de previsión y acción por parte del Gobierno regional y del alcalde José Ballesta”, ha explicado Carmen Fructuoso.

“Exigimos al alcalde José Ballesta que deje de evadir sus responsabilidades y tome medidas concretas para resolver esta crisis. El Gobierno regional ha demostrado una inacción inaceptable en relación con el transporte escolar, y es hora de que Ballesta y su equipo asuman la responsabilidad y trabajen verdaderamente en beneficio de los ciudadanos de Murcia. Solicitamos que se refuercen de inmediato las líneas de autobús urbano, con un enfoque especial en las líneas de Espinardo, Beniaján y Puente Tocinos, que son algunas de las más saturadas. Esta medida permitirá aliviar la sobrecarga en las paradas de autobús y garantizará que los estudiantes y los trabajadores lleguen a sus destinos a tiempo”, ha argumentado Fructuoso.

“Los ciudadanos de Murcia no merecen la inacción, la dejadez y la desfachatez de José Ballesta y del Partido Popular. Es inaceptable que cientos de colegios estén sin transporte escolar después de dos semanas de inicio de curso, mientras el alcalde se limita a hacer postureo en las redes sociales. Instamos a Ballesta a ponerse manos a la obra, que se acerque a exigirle a su socio y amigo López Miras que restablezca y ponga orden en el transporte escolar y empiece a tomar medidas concretas para resolver esta crisis de transporte de inmediato”, ha concluido la concejala socialista.

Sánchez: “El problema de las horas extras viene provocado por la nefasta gestión en materia de personal del Partido Popular en los últimos años”

La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ainhoa Sánchez, señala que el cobro de las horas extras de los funcionarios corresponden a un plazo de más de dos años y remarca que fue una situación excepcional provocada por la mala gestión del Partido Popular

La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ainhoa Sánchez, ha explicado que el problema de las horas extras viene provocado por la nefasta gestión en materia de personal del Partido Popular en los últimos años.

“Se trata de una situación excepcional, provocado por la mala gestión del Partido Popular y dada a la situación en la que nos encontramos el servicio de descentralización en cuanto a personal se refiere, ya que no se habían creado nuevas plazas para administradores y el volumen de trabajo y de número de juntas municipales que administraban era excesivo”, ha sentenciado Ainhoa Sánchez.

“Al existir varios administradores de juntas en situación de baja laboral y dada la especificidad de su trabajo, dichas bajas no era posible cubrirlas con funcionarios interinos como se hace en el resto de los servicios del Ayuntamiento de Murcia, pero tampoco pueden quedar desasistidas las pedanías de las que dichas personas se encargan como administradores, ya que de ellos depende toda la tramitación administrativa de contratos, plenos y demás que hacen las juntas. Por todo esto y tras varias reuniones mantenidas, se llegó a la conclusión de que el buen funcionamiento de esas juntas municipales y el servicio al ciudadano prevalecía como bien común, y se encargó dicho trabajo a dos personas fuera de su horario y carga de trabajo habitual”, ha explicado la concejala socialista.

“Al mismo tiempo se comenzó a trabajar para que en la plantilla presupuestaria del año 2022 fuera posible la creación de 6 plazas de administradores de juntas municipales, con el fin de reducir su carga de trabajo y hacer una distribución coherente del número de juntas municipales y que esta situación no se volviese a dar. A día de hoy, dichas plazas están cubiertas y la situación del servicio en ese sentido es mucho mejor que en el 2021 cuando se produjo esta situación”, ha señalado Sánchez.

La concejala socialista también ha recordado “que las horas extras no son de un mes, ni de 2 meses, sino de más de 2 años y que habría que revisar también la cantidad de dinero en horas extras en servicios de emergencia (policía y bomberos) que se han estado pagando durante los últimos años, dado el grave déficit de ambas plantillas a causa de la nefasta y nula gestión del Partido Popular en los años anteriores. El PSOE fue el encargado de comenzar a corregir esta situación con la incorporación de 138 policías locales y la convocatoria de 45 plazas de bomberos y 22 de conductores, con el fin de que existan efectivos suficientes y no sea necesaria la realización de tantas horas extraordinarias para prestar el servicio a los ciudadanos”.

“Este problema viene dado por la nefasta gestión en materia de personal de los gobiernos del Partido Popular que han gestionado este ayuntamiento los últimos 26 años. Es una desfachatez por parte del Partido Popular usar este asunto para enfrentar a sus funcionarios unos con otros, cuando el incremento del capítulo 1 de Personal de 2011 al 2020 fue de un 40% con ellos en el gobierno”, ha concluido Ainhoa Sánchez.

Nevado: “A Ballesta no le importa que Murcia sea la capital con el aire más contaminado ni la salud de sus ciudadanos y prefiere mirar hacia otro lado antes que ponerse a trabajar”

La concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Esther Nevado, denuncia la situación que vive Murcia con la contaminación y explica que con el Partido Popular la situación solamente va a ir a peor

Nevado señala que el actual equipo de Gobierno da prioridad al coche frente al transporte público y recuerda que en campaña electoral su máximo propósito fue revertir el Plan de Movilidad

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Esther Nevado, denuncia la situación que vive Murcia con la contaminación y explica que con el Partido Popular la situación solamente va a ir a peor.

“Ballesta repitió por activa y por pasiva que iba a paralizar y revertir el Plan de Movilidad. Estos últimos meses hemos visto cómo él y su equipo sigue apostando por el vehículo privado por encima de la movilidad colectiva y personal y cómo pretenden eliminar carriles bici ya planificados. Y todo esto mientras Murcia es la capital con el aire más contaminado”, ha señalado la concejala socialista.

“Desde 2015 llevan apareciendo noticias en la prensa que no sólo advierten, sino que certifican que Murcia es una de las ciudades de España más contaminadas. Estos últimos días, tras llevar a cabo la empresa Plenitude un estudio ambiental para determinar qué ciudades españolas están a la vanguardia en este camino hacia la sostenibilidad, se ha llegado a la conclusión que el municipio de Murcia es el último en calidad del aire con una puntuación total de 46 sobre 100”, ha explicado Nevado.

“Hace unas semanas los niveles de contaminación sextuplicaban los valores límites y lo único que hace Ballesta y su equipo es seguir dando vida y opciones al transporte privado, fomentando la contaminación y quitando espacio al transporte público. Ayer veíamos cómo anunciaban medidas para fomentar el uso del coche por el centro de Murcia, con plazas de parking más baratas y asequibles. La salud de los murcianos y murcianas no le importa a Ballesta ni al Partido Popular”, ha sentenciado la concejala socialista.

Esther Nevado ha recordado que “el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte en mujeres en la zona del Barrio del Carmen y Floridablanca como indica el Atlas de Mortalidad del Proyecto MEDEA3 con datos extraídos del INE. Y en vez de desarrollar la movilidad, reducir las emisiones y fomentar la salud y el bienestar de los ciudadanos, reabre al tráfico el Puente Viejo, elimina carriles bici y pone en riesgo las ayudas europeas proporcionadas para impulsar proyectos anticontaminación”.

“Queda claro que a Ballesta y al Partido Popular únicamente les importan los desfiles, las fotos, el postureo, que los coches pueda llegar hasta la puerta de los colegios y de los comercios y que todo murciano tenga una plaza de aparcamiento. Todo ello mientras la contaminación sigue aumentando, la salud de los murcianos y murcianas empeora y Murcia se posiciona como la ciudad de España más contaminada y con la peor calidad de aire”, ha concluido la concejala socialista.

Ruiz: “El PP reivindica activamente su papel de verdugo de la Educación Pública”

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ginés Ruiz, denuncia que casi dos semanas después del inicio del curso escolar continúa el caos y el desconcierto en la Región y en el municipio

Ruiz explica que el Partido Popular sigue haciendo caso omiso a los problemas y que cada día son más las familias y los alumnos afectados

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Ginés Ruiz, ha denunciado que casi dos semanas después del inicio del curso escolar continúa el caos y el desconcierto organizado y provocado por el Partido Popular, que ahora también cuenta con la inestimable ayuda de la ultraderecha.

“En el municipio de Murcia tenemos numerosos colegios que no disponen aún de transporte escolar, lo que además de los evidentes problemas para las familias que se ven directamente afectadas, está influyendo negativamente en la circulación del municipio, haciendo aún más peligrosos los entornos escolares y agravando los problemas de saturación del transporte público que está asumiendo parte de esos desplazamientos que no están cubiertos por la ineptitud del gobierno regional”, ha señalado Ruiz Maciá.

“Por otro lado, tenemos colegios en los que las familias están sufriendo situaciones dantescas en el servicio de comedor escolar, entre otros los colegios Escultor González Moreno (Aljucer), Pérez Abadía (Espinardo) o Fernández Caballero (Zaraiche), con equipos directivos que tienen que ir a un centro comercial a comprar comida porque el catering no ha llegado, otros comprando tortillas en el Mercadona porque el catering sólo ha llevado comida para la mitad de los usuarios del comedor, así como otras situaciones similares en un servicio totalmente nefasto generado ante el abandono del gobierno regional”, ha añadido el concejal socialista.

“Si todo esto fuera poco, un año más vemos numerosos barracones en centros escolares, calculando que unos 2.000 alumnos de la Región van a iniciar el curso en instalaciones supuestamente provisionales que, sin embargo, se perpetúan en nuestros centros”, ha explicado Ginés.

“Este ataque continuo a la educación pública por parte del Gobierno Regional cuenta con la complicidad del equipo de gobierno del Alcalde Ballesta que permanecen impasibles ante el continuo abandono que sufre la comunidad escolar de la educación pública en nuestro municipio, sin que se vea reivindicación o reacción alguna de un Ayuntamiento que, por su parte, no se contenta con no promover inversiones en los centros públicos, sino que incluso revierte inversiones ya acordadas, con proyectos ya aprobados, como en el caso de la cubierta de la pista del CEIP Virgen de la Fuensanta, en La Alberca, una actuación acordada por la anterior Junta Municipal y la Concejalía de Descentralización que ahora se quiere paralizar y revertir, pese a ser una actuación demandada por la comunidad escolar”, ha sentenciado el concejal socialista.

“En definitiva, asistimos, un año más, a la demostración palpable de la animadversión del Partido Popular por la educación pública. Por ello, si la alerta amarilla por lluvias lo permiten, desde el Grupo Municipal Socialista asistiremos a la concentración organizada por la Federación Regional de AMPAS para protestar y exigir ante la Concejalía de Educación seriedad en la educación. Por un transporte escolar necesario, por centros sin barracones, por una educación pública de calidad”, ha concluido Ginés Ruiz Maciá.

Lorca: “Los Presupuestos Generales actuales y futuros del Ayuntamiento de Murcia se ven condicionados por la mala gestión y los pufos del Alcalde Ballesta entre 2015 y 2021”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Enrique Lorca, ha explicado que el Partido Popular no está capacitado para hablar de mala gestión cuando el consistorio municipal ha pagado ya más de 23 millones de euros por su nefasta gestión

El Grupo Municipal Socialista ha presentado tres mociones para la constitución de una mesa de trabajo sobre el Plan de Movilidad, para la apuesta decidida del Ayuntamiento por la bicicleta y para la ejecución del proyecto ‘Vías Lúdicas’ y la ampliación de los entornos escolares seguros en el Pleno Ordinario de septiembre

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Enrique Lorca, ha explicado antes del Pleno Ordinario de septiembre que los Presupuestos Generales actuales y futuros se van a ver condicionados por la mala gestión y los pufos del Alcalde Ballesta entre 2015 y 2021 y ha asegurado que la actual corporación sigue sin tener un proyecto para el municipio tras tres meses en el gobierno.

“El Partido Popular está intentando imponer el relato de mala gestión y que todos los males del Ayuntamiento proceden de los dos años de gobierno socialista. De lo que no hablan son de los millones de deudas que ellos han provocado y que hacen peligrar las cuentas del Ayuntamiento de Murcia: 1,2 millones de euros por sobrecostes del contrato de Parques y Jardines de 2017 a 2019, sobrecostes de la guardería de La Paz de casi 100.000 euros, sobrecostes del Cuartel de Artillería de 400.000 euros. Pero es que además traen a pleno el Plan Impulsa para abonar varias sentencias, entre ellas casi 2,5 millones de euros por el parking del Cuartel de Artillería, así como 413.000 euros por los gastos de urbanización del Escobar y 528.000 euros en contrato de avales para Mamusa. El Ayuntamiento de Murcia ha pagado ya más de 23 millones de euros por la sentencia de Mamusa, uno de los convenios de la zona norte. Sólo en ese expediente más lo de Mamusa son más de 26 millones de euros. ¿Y hablan ellos de mala gestión”, ha señalado el portavoz socialista.

Lorca también ha recordado que “todo eso a falta de las demandas pendientes de resolver del Convenio del Teatro Circo, donde se reclaman unos 14 millones de euros, y del Convenio de Fadesa, donde la reclamación es superior a los 40 millones de euros”.

“Asimismo, las pedanías siguen sin recuperar el presupuesto que perdieron en las cuentas de 2020 de Ballesta. La subida en estos presupuestos es mínima e incumplen lo que mantenían en su programa electoral. Venden un aumento para descentralización y, la realidad, es que le han quitado a Fomento esa cantidad para actuaciones que realizaban en las propias pedanías y lo ha destinado a la gestión directa de la concejalía fundamentalmente, no a las Juntas Municipales. Es más, el año pasado tras aprobar el presupuesto las juntas tuvieron el 9% más de presupuesto. Por lo que, lo que el PP ha hecho ha sido quitar gasto corriente que gestionan de forma directa las Juntas. En lugar de dotarles de más recursos económicos a las Juntas para su gestión directa y de forma equitativa, han destinado todo el dinero a la concejalía para gastarlo de forma arbitraria”, ha explicado Enrique Lorca.

El concejal y portavoz socialista también considera significativa la bajada en un 8,61% del presupuesto de Igualdad, al igual que rebajan sustancialmente el presupuesto de Mayores en cerca de un 10%, Emprendimiento en un 16% Turismo en un 21%, Vivienda casi en un 22% y Protección Civil en otro 10% de su gasto corriente. Además, han quitado las ayudas a los taxistas de más de 205.000 euros.

“El de 2022 fue el presupuesto con la mayor apuesta por las pedanías que se ha realizado en la historia del municipio en cuanto a inversión, ya que alcanzaba casi el 70% del total con mucho más de 20 millones para hacer un municipio más vertebrado y cohesionado. Por el contrario, vemos como en este presupuesto las inversiones son mínimas en este apartado. Y hay proyectos importantes y necesarios para pedanías y barrios que no están recogidos, y los que hay están dotados de una cuantía irrisoria. Por ejemplo, para arreglo de asfaltos de calles y pedanías, únicamente 50.000 euros, así como los 50.000 euros para reparaciones a repartir entre los 116 colegios del municipio. Al igual que los 20.000 euros para los 75 centros de mayores, lo que supone poco más de 263 euros por centro”, ha complementado Enrique Lorca.

“Es un presupuesto que no va a conseguir un municipio más vertebrado y cohesionado, sino todo lo contrario. Estas cuentas harán que se aumenten las diferencias entre diferentes zonas del municipio. Hay contratos y concesiones, que se firmaron en época del PP, que no están consignados en el presupuesto. Más de 5 millones de obligaciones que no se encuentra en las cuentas y que abre la posibilidad a que las alegaciones que presenten contra el presupuesto, prosperen y las cuentas tengan que volver a la casilla de salida. Al igual que está haciendo el PP en otros municipios, están intentando imponer el relato de mala gestión, de que todos los males que tiene este Ayuntamiento proceden de los dos años que nosotros gestionamos. Y es un relato que les viene bien porque oculta su gestión anterior y todos los millones de deudas y sentencias que han salido y seguirán saliendo”, ha sentenciado el portavoz socialista.

En cuanto a las mociones, el Grupo Municipal Socialista ha presentado en el Pleno Ordinario del mes de septiembre tres mociones:

  1. La constitución de una mesa de trabajo para abordar el Plan de Movilidad
  2. La apuesta decidida del Ayuntamiento de Murcia por la bicicleta, dando promoción al uso de la misma con campañas de comunicación periódicas y comprometiéndose a no eliminar los carriles bici y a ampliarlos en otros puntos del municipio
  3. La ejecución del proyecto ‘Vías Lúdicas’ y la ampliación del modelo de entornos escolares seguros desarrollado y financiado por el Partido Socialista

Desgraciadamente, la primera moción ha sido rechazada por el Partido Popular, mientras que la segunda y la tercera han sido aprobadas a través de dos alternativas, idénticas a la moción original, argumentadas por el Partido Popular.

“Desde el Grupo Municipal Socialista miramos por Murcia y por los murcianos. Ballesta y su equipo nos presentan mociones alternativas que son idénticas a las originales, únicamente para mañana poder salir en los medios y en las redes de comunicación vendiendo que lo han aprobado y ejecutado ellos. Nosotros seguiremos intentando mejorar Murcia, convirtiéndola en un lugar sostenible, seguro y en el el transporte público y la movilidad siempre sean prioridades por encima del coche privado y la contaminación”, ha concluido Enrique Lorca.