El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Enrique Lorca, recuerda que estas plazas forman parte de las 194 que dejó creadas y aprobadas por el Gobierno socialista y exige al alcalde que ejecute la compra de los 23 vehículos, cuyo expediente también dejó preparado el PSOE con un presupuesto de más de 1 millón de euros
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia Enrique Lorca ha explicado que esperan que los 56 agentes de Policía Local que hoy toman posesión sean destinados a los barrios y pedanías que Ballesta tiene completamente abandonados.
Lorca ha recordado que estas plazas forman parte de las 194 que dejó creadas y aprobadas por el Gobierno socialista y exige al alcalde que ejecute la compra de los 23 vehículos, cuyo expediente también dejó preparado el PSOE con un presupuesto de más de 1 millón de euros.
“Es importante recordar que desde 2009, y hasta la llegada del Partido Socialista, se perdieron alrededor de 250 agentes de Policía Local, siendo más de 100 los efectivos que dejaron el cuerpo en los últimos cuatro años de Ballesta. Mientras, en nuestra etapa, dotar de recursos y prestigiar a nuestra Policía fue una de las prioridades. Y los hechos lo demuestran”, ha reconocido el portavoz.
Sin embargo, ha continuado Lorca, Ballesta parece estar más preocupado en la foto y en el postureo, antes que en la seguridad de los vecinos y vecinas del municipio. Por eso, este sábado, sólo había una patrulla trabajando para cubrir la zona correspondiente a la comisaría de Beniaján y Puente Tocinos, que dan servicio a nueve pedanías.
“Murcia no son 4 calles, como cree el alcalde y el PP. Las pedanías y los barrios han visto cómo en 5 meses se les ha recortado más de un millón de euros en inversiones y como se les ha quitado agentes para controlar el tráfico en la ciudad. Hace una semana, policías locales de El Palmar y Beniaján estaban trabajando en El Rollo. Esto es inadmisible”, ha finalizado el portavoz socialista.
La concejal del Grupo Municipal Socialista, Carmen Fructuoso, explica que el carril bici proyectado para esa zona, y que seguía por Gran Vía, se corta sin motivo en Plaza Camachos, lo que supone una grave amenaza para la salud física de las personas que deciden usar este tipo de transporte
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Carmen Fructuoso, ha señalado que cada segundo que pasa el Puente Viejo abierto Ballesta pone en peligro a los usuarios de bicicletas y patinetes.
Fructuoso ha explicado que el carril bici proyectado para esa zona, y que seguía por Gran Vía, se corta sin motivo en Plaza Camachos, lo que supone una grave amenaza para la salud física de las personas que deciden usar este tipo de transporte. “Cuando llegan a esta zona, se tienen que bajar de sus vehículos, poniendo en peligro su integridad física y la de los peatones que pasean por las aceras”, ha asegurado.
Del mismo modo, ha lamentado que el concejal de Movilidad no termine de definir qué vecinos son los que van a poder acceder con sus vehículos privados por el Puente Viejo, si son los vecinos de la zona, si son todos los vecinos del Carmen o si va a estar abierto para para todos los vecinos en general del municipio.
“Ayer le preguntamos en el Pleno sobre esta cuestión y nos dijo que lo que tenía que decir ya lo había dicho. Nos parece una falta de respeto tremenda tanto para los partidos de la oposición como para los propios vecinos, que no saben exactamente qué va a pasar”, ha señalado Fructuoso
También ha incidido la concejal socialista en que el equipo de Gobierno sigue sin aportar los informes técnicos que avalan la apertura del tráfico del Puente de los Peligros y ha recordado que fue Ballesta quien dejó en entredicho durante la campaña electoral la profesionalidad de los técnicos del Ayuntamiento de Murcia. “Nos choca bastante que ahora acuda a los técnicos municipales cuando durante la campaña fue el propio Ballesta el que dijo que Murcia no estaba para experimentos”, ha apuntado.Para finalizar, Fructuoso ha comentado que no se trata solamente del riesgo de perder los fondos europeos por el cambio de criterio en el Puente Viejo, sino que también está en riesgo la salud de los vecinos.
El portavoz Enrique Lorca asegura que no es la primera vez que se han dado este tipo de actos en sedes de organizaciones políticas y que, en una sociedad democrática, ni el odio ni la violencia tienen cabida, porque agredir y atacar las sedes de los partidos democráticos es atacar la democracia
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia Enrique Lorca ha lamentadoque el partido de ultraderecha VOX no condene el ataque violento a las sedes del PSOE. Lorca ha asegurado que no es la primera vez que se han dado este tipo de actos en sedes de organizaciones políticas y que, en una sociedad democrática, ni el odio ni la violencia tienen cabida, porque agredir y atacar las sedes de los partidos democráticos es atacar la democracia.
“Mientras un pequeño grupo de nazis vandalizan, pintarrajean y escriben insultos y amenazas en nuestras sedes, nosotros seguimos escribiendo el futuro de España y del progreso donde se tiene que hacer, que es en el Boletín Oficial del Estado”, ha señalado el portavoz socialista.
Una reivindicación histórica
El PSOE ha llevado al Plano una petición que, desde hace más de 30 años ha existido y que ha unido de forma sistemática a los vecinos de Algezares y Santo Ángel, y es la ejecución de una acera que permita a sus vecinos transitar de una a otra pedanía de una forma segura y sin la exposición a la circulación existente en la carretera que une a ambas.
“La llegada al gobierno del PSOE del alcalde Serrano marcó un antes y un después, por que por fin se decidió escuchar realmente a las pedanías y poner en valor sus propuestas, necesidades y proyectos, máxime cuando incide no solo en la calidad de vida de sus vecinos, sino sobre todo ante un bien de tanta importancia como es su propia seguridad”, ha explicado Andrés Guerrero.
El primer Checkpoint netamente municipal
El Grupo Municipal Socialista ha instado al Ayuntamiento a que siga invirtiendo recursos para el desarrollo y ampliación de la respuesta del consistorio al VIH, que comenzaron con el Gobierno del PSOE.
“Se pusieron en marcha las primeras campañas municipales animando a la población a realizarse pruebas diagnósticas y también encaminadas a romper el estigma asociado a las ITS. Se abrieron canales para captar a posibles usuarios en las principales redes sociales de citas, se realizaron campañas a pie de calle, se establecieron sinergias con organizaciones que atienden a población en riesgo de exclusión realizando test masivos y se estableció colaboración con los locales de ocio para dar a conocer el servicio”, ha apuntado la concejal Esther Nevado.
Edificios en ruinas
Por su parte, el concejal Andrés Guerrero ha instado al Pleno a la disolución del Patronato Francisco Franco y la cesión al Ayuntamiento de las viviendas integradas en esta entidad. La ausencia de titularidad hipotecaria por parte de los ocupantes ha contribuido a crear un escenario completamente alegal en muchas de estas viviendas.
“Es imperativo abordar de manera urgente esta problemática legal para salvaguardar no solo los intereses de los residentes, sino también la seguridad de cualquier individuo que pueda verse afectado por las condiciones precarias de estas viviendas. Se requerirá un enfoque integral y colaborativo para resolver las cuestiones legales pendientes y restablecer un entorno seguro y adecuado para todos los involucrados”, ha defendido Guerrero.
Los concejales Andrés Guerrero y Ginés Ruiz explican que el pasado jueves, en la Comisión de Urbanismo, el concejal del PP comunicó que había una causa de abstención por ser familiar directo de un cooperativista promotor, y que por ello se salía y no iba a participar en la votación
“Hemos presentado un escrito en el que pedimos tanto al alcalde como al secretario que este punto no se resuelva mañana, que no se vote y que se quede sobre la mesa, hasta que se determine el alcance de la abstención del señor Navarro Corchón, porque ya ha tenido intervención, al ser el que ha elevado a Comisión y el que eleva a Pleno este expediente”
Los concejales del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Andrés Guerrero y Ginés Ruiz han informado de que han pedido por escrito que no se vote el expediente de Joven Futura en el Pleno de mañana hasta que se determine el alcance de la abstención de Navarro Corchón. Del mismo modo, han explicado que el pasado jueves, en la Comisión de Urbanismo, el concejal del PP comunicó que había una causa de abstención por ser familiar directo de un cooperativista promotor, y que por ello se salía y no iba a participar en la votación.
“Hemos presentado un escrito en el que pedimos tanto al alcalde como al secretario que este punto no se resuelva mañana, que no se vote y que se quede sobre la mesa, hasta que se determine el alcance de la abstención del señor Navarro Corchón, porque ya ha tenido intervención, al ser el que ha elevado a Comisión y el que eleva a Pleno este expediente. Entendemos que hacer los trámites debidamente solo va a implicar retrasar la decisión al Pleno de diciembre”, ha apuntado Ruiz.
Por su parte, Guerrero ha recordado que graves irregularidades en la tramitación que se llevó a cabo en su día, determinó que originalmente se anulase la modificación de Plan General por una sentencia del Tribunal Supremo y, posteriormente, el Plan Parcial por parte de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia, con lo cual hoy en día, las 1.300 viviendas, se encuentran, si no en una situación de ilegalidad, sí al menos en una situación de alegalidad.
“Cuando entramos a gobernar en el Ayuntamiento decidimos que era uno de los temas que debíamos intentar arreglar. Se dio la orden pertinente al servicio para ver cómo se podía enfocar el tema, si cabría la posibilidad de convalidar lo realizado anteriormente, o si había que comenzar desde el principio. Nos explicaron que se debía comenzar desde el principio”, ha señalado Guerrero.
Ruiz también ha incidido en que se va a iniciar un trabajo de revisión de todas las decisiones sobre la misma zona en las que ha tenido algún tipo de intervención el concejal Navarro Corchón, para evaluar su posible responsabilidad.
“Indudablemente, el que te hayas estado callando una causa de abstención de participación en expedientes administrativos durante tantos años, el que hayas estado tomando decisiones en expedientes en los que tenías un interés directo, puede tener sus consecuencias. Vamos a ver todos los expedientes de la zona, ver cuál ha sido su participación, ver si ha sido determinante en las resoluciones adoptadas, y actuaremos en consecuencia”, ha finalizado.
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Esther Nevado, recuerda que hubo que esperar a que gobernara un alcalde socialista para que se llevara a cabo la primera estrategia contra la enfermedad, cuyo máximo exponente ha sido la creación del quinto Checkpoint de España, y el primero netamente municipal, un espacio para la detección temprana y tratamiento precoz de las infecciones
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Esther Nevado, ha explicado que el Grupo Municipal Socialista instará al Ayuntamiento a que siga invirtiendo recursos para el desarrollo y ampliación de la respuesta del consistorio al VIH. Nevado ha recordado que hubo que esperar a que gobernara un alcalde socialista para que se llevara a cabo la primera estrategia contra la enfermedad, cuyo máximo exponente ha sido la creación del quinto Checkpoint de España, y el primero netamente municipal, un espacio para la detección temprana y tratamiento precoz de las infecciones.
Fruto del trabajo de la mesa Fast Track se pusieron en marcha diferentes actuaciones que han situado a Murcia como una ciudad referente en España en la lucha contra el VIH y otras ITS, como un lugar en el que se realizan pruebas de detección de ITS, asesoramiento, acompañamiento y en el que se ofrece consejo sobre el uso consistente y correcto de preservativos, sobre la profilaxis postexposición y preexposición, donde se da información sobre vacunas gratuitas y desde el que se trabaja de forma coordinada con Salud Pública para hacer una derivación de forma directa a la consulta de ITS de los hospitales de referencia.
“Se pusieron en marcha las primeras campañas municipales animando a la población a realizarse pruebas diagnósticas y también encaminadas a romper el estigma asociado a las ITS. Se abrieron canales para captar a posibles usuarios en las principales redes sociales de citas, se realizaron campañas a pie de calle, se establecieron sinergias con organizaciones que atienden a población en riesgo de exclusión realizando test masivos y se estableció colaboración con los locales de ocio para dar a conocer el servicio”, ha apuntado Nevado.
Hasta mayo de 2023, en sus primeros cinco meses se realizaron 745 pruebas de VIH, de sífilis, clamidia, gonorrea, se administraron más de 180 vacunas de Monkeypox, (VPH), Virus hepatitis A y B, se proporcionó información a más de 80 usuarios y se derivaron a 52 personas a los servicios de infecciosos.
“En 2022 se realizó un análisis descriptivo de las ITS en la Región, y los datos arrojaron que el municipio de Murcia tiene la mayor prevalencia de ITS regional con un 40,1% de casos y que la tendencia es ascendente, que existe un problema crónico de diagnóstico tardío, y destaca que la tasa de incidencia anual de VIH del municipio de Murcia se sitúa por encima de la tasa de incidencia regional y nacional. Esta situación obliga a seguir actuando en materia de prevención del VIH y otras ITS”, ha finalizado la concejal socialista.
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ainhoa Sánchez, explica que parece que PP, tras más de 4 meses de gestión, solo sabe culpar al PSOE, que fue quien más plazas creó de trabajadores públicos en sus dos años de Gobierno y exige el pago de la nómina de noviembre de forma inmediata
La concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia, Ainhoa Sánchez, ha asegurado que Ballesta y su equipo están más preocupados en gastarse 800.000€ en un árbol de Navidad que en pagar en tiempo y forma las nóminas de los trabajadores. Sánchez ha explicado que parece que PP, tras más de 4 meses de gestión, solo sabe culpar al PSOE, que fue quien más plazas creó de trabajadores públicos en sus dos años de Gobierno, y ha exigido el pago de la nómina de noviembre de forma inmediata.
“Echar la culpa de todos los males al Gobierno anterior ya no es excusa. Han aprobado un presupuesto que ya es ejecutivo, por lo tanto deberían tener previsto pagar las nóminas en tiempo y forma. Pero esto es lo que pasa cuando recortas sin ningún tipo de pudor 6 millones de euros en el capítulo de personal. Ballesta y su concejal no están preocupados por la gestión del día a día”, ha comentado.
Sánchez ha recordado que fue el PSOE quien incorporó a 138 policías locales y la convocatoria de 45 plazas de bomberos y 22 de conductores, y que es una desfachatez por parte del Partido Popular tirar balones fuera, cuando el incremento del capítulo 1 de Personal de 2011 al 2020 fue de un 40% con ellos gobernando.
Además, se subió de nivel a la Policía Local, equiparándola con la de otros municipios y se asumió el pacto que el PP firmó, y luego incumplió, de la subida extra de los funcionarios por la carrera profesional; así como la subida salarial de los funcionarios por el IPC pactada por el Gobierno de España.
“La prioridad de Ballesta no es mejorar la vida de los murcianos y murcianas, ni la de los trabajadores públicos del Ayuntamiento. Por lo único que se preocupa es por el postureo, como tener una Policía montada que nos cuestan 200.000€, y por el pan y circo que le permita hacerse muchas fotos. Pero un municipio como el de Murcia merece un alcalde y un Gobierno que se centre en lo importante”, ha finalizado la concejal socialista.