El candidato socialista ha explicado que desde que el PSOE llegó a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia se han convocado 45 plazas de bombero y 22 de conductor de vehículos de Bombero
El candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado hoy que en la próxima legislatura abrirá el Parque de Bomberos de San Ginés, cerrado en 2010, que dará servicio a la Costera Sur, El Palmar, Sangonera la Verde, Sangonera la Seca, Barqueros y el campo de Murcia. “El Partido Popular cerró hace más de una década este parque de bomberos y lo abandonó a su suerte, mientras que por contra nosotros hemos convocado en estos dos años 45 plazas de bombero y 22 de conductor de vehículos de Bombero, lo que va a hacer posible la apertura, por fin, de esta importante infraestructura”, ha señalado el candidato socialista.
En este sentido, ha explicado que “este parque dará servicio a nuevas zonas comerciales y de viviendas en El Palmar, La Alberca y en la pedanía de San Ginés, o al tránsito frecuente de mercancías peligrosas, además de atender otra zona amplia y ‘delicada’ como el polígono industrial Oeste, reduciendo el tiempo de respuesta en las zonas del Campo de Murcia”.
Semana decisiva para seguir progresando
Serrano ha afirmado que “comenzamos una semana decisiva, una semana en la que nos jugamos qué tipo de municipio queremos en el futuro: uno moderno, europeo o sostenible y otro a golpe de hormigón y proyectos megalómanos e inalcanzables. Nosotros hemos transformado Murcia en estos dos años y vamos a seguir haciéndolo en el siguiente mandato: vertebrando la ciudad con las pedanías, mejorando la vida de los vecinos y vecinas, creando un municipio más seguro y gestionando, a diferencia de otros, con eficacia”.
El candidato socialista ha destacado que “la ejecución de las obras de movilidad redundará en grandes beneficios para la calidad de vida de los murcianos. Mejorarán los tiempos comerciales del transporte público haciendo su uso más atractivo para los usuarios, se incrementará la sostenibilidad en el municipio y del espacio para el peatón con la creación de entornos más amables, habrá mayor seguridad para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal como bicicletas o patinetes y disminuirán los tiempos de recorrido y de espera del vehículo privado”.
El candidato socialista ha explicado que “el 28 de mayo no solo nos jugamos unas elecciones. El 28 de mayo nos jugamos dos modelos de Murcia y nos tocará elegir entre un municipio sostenible y verde o entre el negacionismo de la emergencia climática del concejal Ballesta y su partido”
El candidato del Partido Socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado hoy que “el 28 de mayo Murcia se juega avanzar hacia un municipio más moderno o volver a las épocas oscuras del Partido Popular. La semana que viene nos tocará elegir entre una Murcia que siga progresando, sostenible, moderna, vertebrada, justa, igualitaria y menos contaminada, o el modelo contrario de la emergencia climática que promueve el concejal Ballesta y su partido”.
Plan de movilidad, un plan para una Murcia mejor
“No me voy a andar con rodeos: estoy muy orgulloso de las obras de movilidad. Porque están transformando nuestra casa, porque Murcia merece vivir en el siglo XXI y ser una ciudad europea. No vale con darse golpes en el pecho y decir que vivimos en la mejor tierra del mundo. Además de serlo, hay que parecerlo”, ha afirmado Serrano.
En este sentido, el candidato socialista ha añadido que “para seguir progresando es innegociable calmar el tráfico en el núcleo urbano, y así lo dicen todos los estudios. No son cambios estéticos, son cambios para convertir a Murcia en un lugar que no sea peligroso para la salud. Estoy convencido de que la ejecución de las obras de movilidad redundará en grandes beneficios para la calidad de vida de los murcianos. Mejorarán los tiempos comerciales del transporte público haciendo su uso más atractivo para los usuarios, se incrementará la sostenibilidad en el municipio y del espacio para el peatón con la creación de entornos más amables, habrá mayor seguridad para los usuarios de Vehículos de Movilidad Personal como bicicletas o patinetes y disminuirán los tiempos de recorrido y de espera del vehículo privado”.
“No vamos a permitir que echen tierra sobre el progreso que estamos construyendo. Quienes niegan los avances viven anclados en el pasado, en un pasado de hormigón, de proyectos megalómanos, de túneles irrealizables bajo nuestros pies. No vamos a cejar en nuestro empeño, porque el modelo de Murcia que queremos no es un modelo de mejoras estéticas, es un modelo basado en mejoras para convertir la Murcia que amamos en el lugar que se merece”, ha finalizado Serrano.
El candidato socialista ha anunciado la construcción del Centro Juvenil de Santiago y Zaraiche, una demanda histórica de los vecinos y vecinas, que acogerá el ‘Espacio CreaJoven’
El candidato socialista a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Murcia, José Antonio Serrano, ha explicado hoy que “durante los próximos cuatro años vamos a impulsar la construcción de 467 viviendas con alquileres asequibles destinadas a los jóvenes, que son una prioridad para nosotros. Con esta iniciativa vamos a desestresar el mercado inmobiliario y dotaremos de parque público a nuestro municipio. Es una iniciativa encaminada a los más jóvenes y a las familias para cumplir uno de los principios de nuestra Constitución”.
En este sentido, Serrano ha explicado que “durante demasiado tiempo, las políticas del Partido Popular dejaron de lado a los jóvenes del municipio de Murcia, que no tenían oportunidades y no podían emanciparse. Estamos decididos a revertir esta situación, y por eso hace escasas semanas decidimos que el Ayuntamiento participara en el ‘Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes’, que supondrá una inversión aproximada de 60 millones de euros y permitirá la construcción de 467 viviendas en Cabezo de Torres, El Puntal, Churra, Santiago y Zaraiche, San Basilio, Beniaján, Ronda Sur, Santo Ángel y La Alberca.
Nuevo Centro Juvenil en Santiago y Zaraíche
Serrano ha explicado que “invertir en la juventud es invertir en futuro. En ellos tenemos que enfocar nuestras energías porque su forma de vida, su formación y sus inquietudes son las que marcan el futuro de nuestro municipio. Ellos y ellas construyen sociedad y son la garantía de que Murcia se transforme en un lugar más justo, más moderno, más adaptado a las ciudades del siglo XXI. Pero a los jóvenes hay que darles espacios, fomentar sus iniciativas, valorar sus inquietudes. Hay que tenerlos en cuenta”.
“Por eso, vamos a recuperar la construcción del Centro Juvenil, una demanda histórica de los vecinos y vecinas de Santiago y Zaraíche, que acogerá el ‘Espacio CreaJoven’, un lugar donde potenciar el desarrollo cultural de los jóvenes del municipio, facilitando el acceso a recursos y medios técnicos culturales y promoviendo la creación artística”, ha anunciado el candidato socialista.
Serrano ha explicado que “pintura, cómic, fotografía, videoarte, gastronomía, moda, conciertos, representaciones escénicas, entre otras disciplinas, tendrán un espacio donde encontrarse y donde la juventud podrá hacer uso tanto para ocio como para el enfoque profesional. Habrá conferencias, encuentros, exposiciones, programas de formación, etc. Será un local de ensayo, una sala de conciertos, un escenario de teatro y performances y una sala de talleres de artes plásticas”.
Consejo Municipal de Juventud
Además, José Antonio Serrano ha anunciado que “no nos quedaremos aquí. Vamos a crear el Consejo Municipal de la Juventud que será un auténtico foro para asociaciones y colectivos juveniles. Pondremos en marcha una nueva red de préstamos de libros electrónicos para favorecer la pasión por la lectura. Ampliaremos el mapa de salas de estudios municipales, ejecutando 7 nuevas que están proyectadas. Daremos un complemento municipal a los beneficiarios de las becas Erasmus, para garantizar su solvencia económica durante su residencia en el extranjero”.
Plan Municipal de Vivienda
El candidato socialista ha anunciado también que durante la próxima legislatura pondrá en marcha un Plan Municipal de Vivienda que analice la situación de la vivienda en nuestro municipio, atendiendo tanto a su tipología, ocupación, precio medio de acceso y otros factores, para elaborar una respuesta adecuada y basada en datos reales que garantice que todos los murcianos puedan acceder a una vivienda digna.
Además, durante los próximos cuatro años se cederá suelo público para fomentar la oferta de viviendas de protección oficial dirigidas sobre todo a la población joven. En este sentido, Serrano ha anunciado que “aumentaremos el parque de vivienda pública municipal”.
Ayudas a la adquisición de vehículos
Por otro lado, el candidato socialista ha informado de que en la próxima legislatura “pondremos en marcha programas de ayudas a la adquisición de vehículos de movilidad personal sostenible para personas jóvenes de forma que ofrezcamos alternativas al uso de medios más contaminantes”.
Medidas centradas en pedanías
“Somos conscientes de que durante demasiado tiempo el Partido Popular del concejal Ballesta se olvidó de las pedanías. Por eso mismo trabajaremos para introducir en el mercado de alquiler viviendas en pedanías que actualmente están en desuso ofreciendo incentivos, ayudas para su puesta a punto, y garantías frente a posibles impagos”, ha finalizado el candidato socialista.
La concejala ha explicado que “hoy se han plantado 13 ligustrum japonicum en la avenida Constitución que por vez primera en la historia contará con arbolado, se están habilitando los alcorques para plantar otros 29 árboles en la calle Pintor Pedro Flores y que pronto se plantarán más en Floridablanca y El Rollo”
“Lo que tiene que hacer Ballesta es explicar si los 50 millones de euros que costaría parar las obras del plan de movilidad las va a pagar él o van a salir del bolsillo de los murcianos y murcianas”
La concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha criticado que “el Partido Popular de Ballesta ya ha pasado a la fase de invención al darse cuenta de los grandes beneficios del plan de movilidad ya se ven en nuestras calles”.
“Ahora omiten que hoy se han plantado 13 ligustrum japonicum en la avenida Constitución que por vez primera en la historia contará con arbolado, que se están habilitando los alcorques para plantar otros 29 árboles en la calle Pintor Pedro Flores y que pronto se plantarán más en Floridablanca y El Rollo”, ha explicado Fructuoso.
La edil ha continuado criticando que “el Partido Popular está inmerso en una Murcia paralela y dicen que se han producido atascos por el cierre al tráfico del Puente Viejo cuando es absolutamente falso e, incluso, ahora se circula con mayor fluidez. Les molesta que las mejoras de este plan ya son visibles”.
Fructuoso ha finalizado diciendo que “lo que tiene que hacer hoy Ballesta y su Partido Popular es meter a cabeza bajo tierra después de sus temerarias palabras de ayer o explicar si los 50 millones de euros que costaría parar las obras del plan de movilidad las va a pagar él o van a salir del bolsillo de los murcianos y murcianas”.
El candidato socialista creará un nuevo recinto ferial en la zona norte, alejado de las zonas de residencia de los murcianos y murcianas, donde se puedan llevar a cabo las grandes citas musicales
El candidato socialista a la Alcaldía de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado hoy que construirá el Parque Metropolitano Este con la finalidad de recuperar el espacio de la FICA para el disfrute diario de los vecinos y vecinas del municipio. “Crearemos una gran zona verde, integrada en el entorno del río Segura, hecha para el disfrute diario de los vecinos y vecinas y compatible con actividades culturales adecuadas y adaptadas al bienestar de los residentes de Vistabella. Un lugar de referencia para el ocio familiar, un pulmón verde donde los murcianos y murcianas puedan disfrutar para hacer deporte, pasear, jugar con los niños y las niñas y respirar aire fresco”, ha explicado.
Serrano ha señalado que “somos conscientes de que la recuperación de la FICA como lugar de uso por los vecinos y vecinas es una reivindicación histórica de los residentes en el barrio de Vistabella. Llevan reclamando desde hace años un cambio de la zona que permita a los murcianos y murcianas aprovechar y disfrutar del espacio día a día. Destacan además que el uso de este lugar como zona de conciertos y macrofiestas les perjudica de forma considerable en su día a día porque les hace sufrir ruidos, suciedad, problemas de aparcamiento. Somos conscientes de toda esta situación y por eso vamos a cambiar el uso de esta zona, convirtiéndola en uno de los pulmones verdes de la ciudad”.
Nuevo recinto ferial en la zona norte
“Para poder acometer esta actuación -ha continuado el candidato socialista- es necesario llevar el recinto ferial a otra zona, y para ello crearemos un nuevo recinto ferial en la zona norte, alejado de las zonas de residencia de los murcianos y murcianas, donde se puedan llevar a cabo las grandes citas musicales sin que ello repercuta en el bienestar de los vecinos y vecinas de Vistabella. Sacaremos los macro conciertos y festivales de la FICA para atender a una de las reivindicaciones históricas de la zona y para mejorar la calidad de vida de los habitantes”.
Serrano ha señalado que “por primera vez se atiende a las peticiones de los vecinos y vecinas de Vistabella y se plantea el traslado del recinto ferial, más adaptado a la convivencia y menos disruptivo con el día a día de los murcianos y murcianas”.
Supermanzana para reducir el tráfico
En este sentido, el candidato socialista ha añadido que “además de la proyección del Parque Metropolitano Este, buscaremos actuaciones que repercutan positivamente en los vecinos y vecinas. Por ejemplo, una supermanzana que reduzca el tráfico de la zona y permita a los residentes disfrutar de las calles y de las zonas peatonales”.
En cuanto a la Feria de Septiembre, Serrano ha explicado que “los técnicos están trabajando para encontrar una solución y ver si hay posibilidad de mantener la Feria de Atracciones en la FICA creando un espacio compatible con el descanso vecinal y el mantenimiento de un uso tradicional como ha sido el de la Feria de Septiembre en las últimas décadas, o si hay que buscar una ubicación más adecuada, bien conectada y que garantice la seguridad y la adaptación a un evento de estas características”.
“Tenemos un barrio que sufre ruidos, conciertos a escasos metros de sus casas, suciedad en sus calles, problemas de aparcamiento y de circulación y falta de zonas verdes y de esparcimiento. Queremos un barrio habitable, acorde al carácter de sus residentes que, a pesar de todo, no dudaron en acoger a los asistentes al Warm Up que calados por la lluvia repentina de la última edición encontraron refugio en las casas de los vecinos y vecinas de la zona”, ha finalizado el candidato socialista.
El candidato socialista pondrá en marcha durante la próxima legislatura un Festival Internacional de Artes Escénicas y creará la Escuela Municipal de Música de Murcia
José Antonio Serrano, candidato del PSOE a la Alcaldía de Murcia, ha anunciado hoy que “en la próxima legislatura el Ayuntamiento de Murcia complementará el ‘Bono Cultural Joven’ del Gobierno de España con 100 euros más para que los murcianos y las murcianas tengan acceso a la Cultura. “No vamos a dejar a nadie atrás, y por eso trabajaremos sin descanso para seguir ofreciendo soluciones a los murcianos y murcianas para que puedan tener acceso a la Cultura. Este bono de 100 euros incentivará que los jóvenes y las jóvenes de todo el municipio tengan facilidades para disfrutar de los eventos culturales que se lleven a cabo”.
El candidato socialista ha explicado que, además, impulsará la creación del Festival Internacional de Artes Escénicas de la Ciudad de Murcia, que estará centrado en las disciplinas de Teatro y Danza. “Tenemos un objetivo claro para los próximos cuatro años, y es conseguir que la Cultura se convierta en uno de los pilares de nuestras políticas, ya que la Cultura hace que la ciudadanía avance y progrese, creando mentes libres y sociedades más justas”, ha afirmado.
En este sentido, Serrano ha añadido que “crearemos la Escuela Municipal de Música de Murcia, dando de esta manera respuesta a una necesidad histórica de nuestro municipio y apostando decididamente por la formación”. El candidato socialista ha anunciado también que durante la próxima legislatura “crearemos las becas ‘Miguel Espinosa’, para que escritores y escritoras de toda España puedan trabajar en sus obras desde un espacio municipal y con todos los soportes cubiertos”.
En consonancia con este apoyo a la creación artística, Serrano ha explicado que “continuaremos apoyando a los creadores murcianos proporcionándoles espacio para residencias artísticas y financiación para el desarrollo de proyectos sostenibles y económicamente viables”.
“Asimismo, trabajaremos en colaboración con los editores literarios para la creación de eventos y participación en ellos, tanto los dedicados a difusión de novedades y venta al público como aquellos enfocados a la gestión de derechos y contacto con los distintos sectores que engloban la edición de libros”, ha dicho Serrano.
Cultura en pedanías
El candidato socialista ha explicado que “al contrario de lo que hizo el Partido Popular durante más de 25 años, olvidándose de las pedanías, nosotros apostamos porque todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades, y por eso mismo trabajaremos activamente para garantizar una oferta cultural igualitaria y accesible a los vecinos de las pedanías, convirtiendo a los centros municipales en espacios con una programación atractiva y permanente”.
Así, ha continuado Serrano, “seguiremos ampliando la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM) para fomentar la vida cultural de las pedanías”.
Cárcel Vieja: referente cultural
El candidato socialista ha apuntado también que pretende que la Cárcel Vieja se convierta en los próximos años en una referencia cultural. “Convertiremos la Cárcel Vieja en un espacio de referencia para la creación cultural y artística y como lugar de encuentro para la producción de proyectos culturales abiertos”. Además, ha señalado Serrano, “apoyaremos la puesta en valor de las galerías de arte como industria cultural y centros culturales a través de campañas de difusión y programas de visitas para la formación en las artes plásticas”.
En esta línea, ha explicado Serrano, el Ayuntamiento de Murcia establecerá acuerdos de colaboración con museos nacionales para albergar exposiciones itinerantes en sus espacios municipales.
Especial atención a la infancia
José Antonio Serrano ha anunciado también la creación, en la próxima legislatura, del ‘MiniCreamurcia’, que contará con dos concursos: uno para estudiantes de Primaria y otro para estudiantes de la ESO, en todas las disciplinas. En esta línea, “el Ayuntamiento de Murcia impulsará la educación cultural con programas de formación en artes para jóvenes y niños a través de los centros educativos”.
Además, el candidato socialista ha añadido que “realizaremos actividades culturales gratuitas en la calle para acercar la cultura a todos los públicos, con especial atención a la infancia”.
Respeto y cuidado de las tradiciones
Con la finalidad de promover la cultura tradicional, Serrano ha afirmado que “estableceremos programas educativos para promover la cultura tradicional murciana en las escuelas y en la comunidad en general, mediante talleres, cursos y charlas impartidas por expertos en la materia y miembros de asociaciones culturales tradicionales murcianas”.
Así, ha continuado el candidato socialista, “seguiremos apoyando la cultura tradicional murciana con actividades culturales a lo largo de todo el año y apoyando y fomentando la investigación y preservación del patrimonio cultural en colaboración con los colectivos implicados en la cultura tradicional”.
Políticas pensadas para la mujer
Para finalizar, José Antonio Serrano ha señalado que “durante los próximos cuatro años, fomentaremos iniciativas destinadas a favorecer la promoción de la mujer en el ámbito del cine y los audiovisuales con políticas de ayudas a la creación y producción artística realizada por mujeres adoptando medidas para favorecer convenios entre asociaciones de cine hecho por mujeres, la administración regional y el Ayuntamiento de Murcia”.